Libros
  • Localización, transporte e inventarios
  • Análisis y diseño de algoritmos
  • Las diecinueve enaguas
  • Desarrollo y turismo sostenible en el Caribe
  • Temas selectos de reanimación
  • Química para geología
  • Genética cuantitativa aplicada al mejoramiento animal
  • Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas
  • Un fantasma, dos ciudades : un ensayo sobre arte y etnografía
  • Caminos Cruzados
  • Manual de ortopedia maxilar
  • Un edén para Colombia al otro lado de la civilización
  • Los "otros" de las independencias, los "otros" de la nación
  • Territorios del conocimiento
  • Cooperación y seguridad en la guerra contra las drogas: el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida
  • Fonoaudiología
  • Diseño, construcción y pruebas de horno prototipo semicontinuo para producir cerámica
  • Alimentación y nutrición en dislipidemias, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular
  • Formulación y Evaluación de proyectos agrarios
  • Los gráficos existenciales peirceanos. Sistemas de lógicas diagramáticas de continuo: hirosis, tránsitos, reflejos, fondos
  • Darwin y las ciencias del comportamiento
  • ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Una perspectiva psicoanalítica del maltrato infantil
  • Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)
  • Bases biológicas del comportamiento animal y humano
  • Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano
  • Ingeniería estructural. 3 ediciones
  • Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF
  • Análisis estructural mediante el método de los elementos finitos. Introducción al comportamiento lineal elástico
  • Evaluación integral del riesgo volcánico. Estudio de caso: el Cerro volcán Machín Colombia
  • Aspectos toxicológicos, psicológicos y sociales. Relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Control de movimiento en manufactura. Automatización CNC fundamentos de diseño y modelamiento experimental
  • Diseño conceptual de procesos químicos. Metodología con aplicaciones en esterificación
  • Crisis Económica
  • El siglo XVIII americano: estudios de historia colonial
  • Tópicos previos a la matemática superior
  • La custodia de los hijos en las parejas separadas. Conflictos privados y obligaciones públicas
  • La situación de enfermería: fuente y contexto del conocimiento de enfermería: la narrativa como medio para comunicarla
  • Astronomía para todos. Retos modernos de una ciencia milenaria
  • Obesidad y enfermedades asociadas
  • Introducción teórica y práctica a la investigación histórica. Guía para historiar en las ciencias sociales
  • Naciones indígenas en los Estados contemporáneos
  • Guía para la presentación de proyectos de investigación
  • Psicología social y justicia
  • Buscando el futuro: educación superior para Colombia en el siglo XXI
  • El carbón: origen, atributos, extracción y usos actuales en Colombia
  • Aplicaciones en demografía
  • La investigación en los campos de la arquitectura
  • Terremotos en Colombia
  • Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537 1640
  • La identificación humana en Colombia. Avances y perspectivas
  • Ecofisiología del cultivo de la gulupa (Passiflora edulis Sims)
  • Meditaciones acerca de la filosofía primera. Seguidas de las objeciones y respuestas
  • 20 de julio de 1810. No. 2.
  • Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)
  • Mujeres, hombres y cambio social
  • Hormigas de Colombia
  • Política y poder en la Amazonia
  • El cuerpo hecho lienzo
  • Max Weber. Significado y actualidad
  • Lectura y nación: novela por entregas en Colombia, 1840-1880
  • Fundamentos de matemáticas
  • Perfiles del mal en la historia de Colombia
  • Física experimental
  • Técnicas y medidas básicas en el laboratorio de química
  • Neuropsicología Clínica y Cognoscitiva
  • Análisis estadístico de datos categóricos
  • Análisis estadístico de datos multivariados
  • Teoría cuántica de campos
  • Elementos de mecánica matemática
  • Adivinar en la carne la verdad. Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector
  • La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander
  • Variaciones. Seis ensayos de literatura comparada
  • Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia
  • Pensamiento político de Simón Bolívar. Vol. 5
  • Ciclo de vida de los productos. Diseño y análisis para la innovación sostenible
  • Lingüística computacional aplicada
  • Cuidado y Práctica de Enfermería
  • Curso Libre Juvenil de Química Básica
  • Bolivarismo y monroísmo
  • La sociología en El capital de Karl Marx
  • Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de lacan al psicoanálisis
  • Guías de laboratorio de bioquímica para la carrera de química
  • Interventoría de proyectos y obras
  • Introducción al formalismo de la mecánica cuántica no relativista
  • Teoría de la decisión
  • Lecciones de meteorología dinámica y modelamiento atmosférico
  • Envases de vidrio de uso farmacéutico (guía para el control de calidad)
  • Insectos de Colombia Volumen 3
  • Fitopatología molecular
  • Fundamentos y técnicas básicas en biología molecular
  • Lecciones de Química Heterocíclica
  • La química al alcance de todos
  • Elementos de astronomía de posición
  • Estadística multivariada: inferencia y métodos
  • Electricidad y magnetismo
  • Estructuras no convencionales en arquitectura
  • Introducción a la teoría de conjuntos
  • Planeamiento de un presupuesto de construcción
  • Problemas de sucesiones recurrentes
  • Oscilaciones y ondas
  • Farmacia hospitalaria (manual de rotaciones prácticas)
  • Análisis matemático
  • Cálculo avanzado. Introducción
  • La restauración conservadora 1946-1957
  • La Independencia: recepción de ideas y construcción de mitos
  • Pensamiento icónico. Fotografía e imagen 1968 - 2001
  • Los planes de ordenamiento territorial municipal de Antioquia. Estudio del ideario.
  • Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial
  • Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas
  • Formas y geometría de rango superior
  • Antología Orlando Fals Borda
  • Matemáticas básicas para economistas. Vol. 0. Fundamentos (Con notas históricas y contextos económicos)
  • Plantas tóxicas de importancia en salud y producción animal en Colombia
  • De los ojos a las manos: tocar el espacio
  • Vivienda social y reasentamiento, una visión crítica desde el hábitat
  • Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica.
  • Gestión de la calidad. Hacia un modelo integrado de estándares.
  • Curso libre juvenil de matemáticas
  • Fundamentos de procesos químicos
  • Sistemas constructivos - arquitecturas de baja altura en Manizales
  • Conceptos básicos de electricidad y magnetismo
  • Uso y manejo del agua de la cuenca del río Tota
  • Eric Rohmer. El cineasta de una pequeñez esencial
  • Conceptos básicos de mecánica. Curso libre juvenil de física
  • Sociología jurídica. Teoría y sociología del derecho en Estados Unidos
  • Pragmatismo y voluntad
  • Suelo urbano y vivienda social en Bogotá
  • Diseño de Experimentos [Métodos y Aplicaciones]
  • Territorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)
  • Tesis y deserción: entre el compromiso y el obstáculo: un estudio de caso en la Facultad de ciencias humanas en la Universidad Nacional de Colombia
  • Teoría microeconómica: elección racional
  • Género, nación y literatura
  • Hombres en movimiento
  • Artesana de sí misma
  • Caballero noble desbaratado
  • Toma y Daca
  • Anatomía del desencanto
  • Propuestas par (re)construir una nación
  • Crisis y reemergencia
  • El intelectual y la cultura de masas
  • Ilusionismo verbal en Elogio de la madrastra y Los cuadernos de don Rigoberto de Mario Vargas Llosa
  • La pasión esclava
  • Miradas transatlánticas
  • Literatura y política
  • La vida de Cristo
  • Manantiales en el desierto
  • Los 8 hábitos de los mejores líderes- Guia de estudio
  • Visiones literarias y lingüísticas del paisaje urbano
  • ¡A las armas!
  • Derecho, derecho penal y proceso. T. 3
  • La democracia herida
  • Derecho europeo y legislación procesal civil nacional: entre autonomía y armonización
  • Más democracia, menos liberalismo
  • Leo Strauss y el problema teológico-político
  • Por qué la traducción importa
  • Una ética para laicos
  • Charles Darwin
  • Las reinvindicaciones de la cultura
  • ¿Por qué no el socialismo?
  • La naturaleza humana: justicia versus poder
  • Intimidades congeladas
  • Experimentos de ética
  • Cosmopolitismo
  • Encanto de erizo
  • El populismo
  • Alienación y aceleración
  • Ayudar a morir
  • La identidad en democracia
  • De Hegel a Nietzsche
  • Liberalismo antiguo y moderno
  • Constitución
  • Auguste Comte, revolucionario a su pesar
  • De matrimonio
  • Los constituyentes
  • Martín Lutero
  • Seguridad jurídica, pobreza y corrupción en Iberoamérica
  • España en Perú (1796-1824)
  • ¿Transhumanismo o posthumanidad?
  • Utrumque ius
  • La ley natural en la telaraña de la razón
  • El grupo social
  • Consecuencias politício-jurídicas del protestantismo
  • Seguridad jurídica y crisis del mundo posmoderno
  • El derecho de Occidente
  • Poder, Estado y Constitución
  • De la democracia "avanzada" a la democracia "declamada"
  • Pensando al juez
  • El protagonismo financiero de las familias
  • Los inversores institucionales en las sociedades cotizadas españolas
  • El informe de Adolfo Llanos de Alcaraz para al Real Academia Española
  • Crisis financieras
  • España en el laberinto del Euro
  • Keynes y la crisis financiera actual
  • La autodeterminación: problemas jurídicos o políticos
  • Derecho aplicable y jurisdicción competente en pleitos de responsabilidad civil extracontractual
  • La crisis financiera internacional
  • Revolución en las finanzas: los grandes cambios en las ideas. Represión y liberalización financiera
  • La crisis financiera internacional y sus efectos sobre la economía española: Seis conferencias
  • El tribunal de la soberanía
  • Los economistas y la crisis financiera (2007-2008)
  • Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea
  • La Unión Europea y las elecciones del 22 al 25 de mayo de 2014
  • Tendencias actuales en torno al mercado de crédito
  • Tratado de Lisboa
  • Analogía e interpretación en el Derecho tributario
  • El euro al rescate de Europa
  • El legado jurídico de Roma
  • Nueva legislación española ante la evolución del derecho de la competencia
  • Modernidades periféricas
  • Friedrich Nietzsche
  • La riqueza de las naciones
  • Ante la catástrofe
  • Psicoterapia psicoanalítica de pareja
  • Pierre Gassendi: el proyecto de una filosofía de la naturaleza en los albores de la filosofía moderna
  • Libertad cualitativa
  • La metamorfosis del monstruo político
  • Hegel y el poder
  • Manual de psicoterapias
  • El agua de la gota
  • La filosofía de Nietzsche
  • Interpretación del ser humano
  • Hacia una nueva autoridad
  • Dios, la posibilidad buena
  • Analectas
  • Ética del cuidado en ciencias de la salud
  • Los lenguajes de la identidad
  • Aspirante a asesino
  • La huella del pasado
  • Ecología del miedo
  • ¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada?
  • Diálogos abiertos y anticipaciones terapéuticas
  • Manifiesto de un feminismo para el 99%
  • El microcosmos del movimiento
  • Inmigrantes y refugiados
  • Vida cotidiana y velocidad
  • La sociedad de la externalización
  • Los animales en la bioética
  • La entrega de lo divino
  • Ecología y teología de la liberación
  • Apuntes para una psicopatología basada en la relación Vol.3
  • Trabajo con padres y terapia con hijos
  • Ideología y maltrato infantil
  • El mal y la gracia
  • Ética animal
  • Alianza terapéutica con familias
  • La revolució newtoniana. Déu i la gravitació universal
  • Ética de la salud mental
  • Llegará un día en el que serás libre
  • Ana und das Café Rubia
  • Immanuel Kant
  • La Biblia. Antiguo Testamento. Vol. II
  • La guerra del neoliberalismo contra la educación superior
  • Por qué creen lo que creen
  • Deuda y legado en la filosofía de la Historia de Schiller
  • Amor es nombre de persona en Karol Wojtyla
  • Fe i llibertat
  • El daoísmo y la recepción del pensamiento chino en la filosofía occidental
  • El banquet amagat
  • Ana im Kreis
  • El futuro de la religión
  • Por favor, cierra los ojos
  • Obras completas III. Visión trinitaria y cosmoteándrica
  • Revelación y religiones
  • Los confines de la razón
  • Deus ineffabilis
  • La comunicación como arte de vivir
  • Acciones, normatividad, historia
  • Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 2)
  • Filosofía de la metanoética
  • Equipos de ministros ordenados
  • Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 1)
  • Entre hermenéutica y teoría crítica
  • Las penas del joven Werther
  • La Biblia. Antiguo Testamento. Vol. I
  • El amor, el sexo y la salud del corazón
  • La muerte de Sócrates
  • El error de Prometeo
  • Karl Marx
  • Canción de Navidad
  • De la guerra
  • El mensaje reencontrado
  • Carl G. Jung y la psicología analítica
  • La Biblia. Nuevo Testamento
  • El rey Lear
  • La enfermedad mortal
  • El Crist interior
  • El paraíso perdido
  • Psicopatología de la vida amorosa
  • El manifiesto comunista
  • La metamorfosis
  • la otra h
  • Sobre la libertad
  • Anna Karenina
  • el manga
  • Introducción al psicoanálisis
  • El origen de las especies
  • Discurso del método
  • Moby Dick
  • Consejos de supervivencia para padres adoptivos
  • La Coleta del barón de Münchhausen
  • Camino de campo
  • Las mil y una noches
  • Vocación y responsabilidad del filósofo
  • La bendición de la Navidad
  • Un ser de mediaciones
  • Breve historia de la filosofía
  • Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea
  • Compendio de técnica psicoanalítica
  • El sánscrito
  • Ética del profesorado
  • Vivir con alta sensibilidad
  • Puer robustus
  • Experiencia y habla
  • Los milagros de Jesús
  • Logoterapia y análisis existencial 2ª edición
  • ¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia?
  • Las cartas de la tribulación
  • Populismo de izquierdas y neoliberalismo
  • Apuntes para una psicopatología basada en la relación
  • Los caminos de Heidegger
  • Mantener la memoria
  • Leer a Schelling
  • El sentido numinoso de la luz
  • Psicología de las sociedades en conflicto
  • Organización psicótica de la personalidad
  • Correspondencia 1930-1949
  • Sentido y existencia
  • Del sentido de las cosas
  • DIOS, Cristo y los pobres
  • Los rostros de la injusticia
  • Cenar con Diotima
  • Ética del deporte
  • El liberalismo del miedo
  • El nacimiento del pensamiento científico
  • Diccionario del Yoga
  • Pensar en voz alta
  • Habilidades para niños
  • El primate creyente
  • Injusticia epistémica
  • Intenciones efectivas
  • El cerebro altruista
  • Martin Heidegger
  • Ética de la investigación
  • Correspondencia 1925-1975
  • En salida
  • ¡Estate quieto y atiende!
  • La entrevista en el trabajo social
  • La dignidad humana
  • Ética de los servicios sociales
  • ¿Dónde vas Europa?
  • La sociedad del miedo
  • Misterio y transparencia
  • Catalina de Siena
  • Alberto Iniesta: La caricia de Dios en las periferias
  • Dioniso
  • Compartir a Dios en la red
  • Introducción a la filosofía de la religión
  • Todo y nada
  • Ética de los medios de comunicación
  • Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales
  • Nietzsche
  • El porvenir de la religión
  • La imitación de Cristo
  • Poemas
  • Manual de psicopatología clínica. 2ª ed.
  • Sociedad mediática y totalismo
  • Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis
  • Paradojas de la fe en tiempos posoptimistas
  • Yo y tú
  • Ser sin tiempo
  • Crítica de la víctima
  • Paternalismo libertario
  • Líderes de la manada
  • Ética de la empresa
  • Alfonso María de Ligorio
  • Modelos de locura II
  • Sobre el poder
  • Desaprender
  • Tierra de nadie
  • Obras completas. II. Religión y religiones
  • Matilde de Magdeburgo
  • Ética para seducir
  • Antropología de la ciudad
  • Miedo y ansiedad ante la muerte
  • Teoría del súbdito
  • Acudir a Dios en la angustia
  • Topología de la violencia
  • La luz que fluye de la divinidad
  • Respirar bajo el agua
  • Sobrevivir, existir, vivir
  • El saldo del espíritu
  • Diálogos terapéuticos en la red social
  • Perlas sufíes
  • Imaginar otras vidas
  • Agresión
  • El aroma del tiempo
  • Invitación a la esperanza
  • Leer a Fichte
  • La salvación de lo bello
  • Tapping
  • Nuevos ministerios
  • El sutra del loto
  • Sendas de finitud
  • Papa Francisco
  • El proceso de convertirse en persona autónoma
  • Hacia un ecoevangelio
  • El significado de la Navidad
  • Pensamiento Herder
  • El ocaso de occidente
  • Contra los ídolos posmodernos
  • Violencia en las relaciones íntimas
  • La Psicoterapia en la práctica clínica
  • No es posible no comunicar
  • Las cuatro emociones básicas
  • La familia competente
  • El arte de amargarse la vida - 2ª ed.
  • Paciencia con Dios
  • La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II
  • Aparecida
  • Psicoanálisis y familia
  • El Cristo interior
  • 24 ideas para una psicoterapia breve 2ª ed.
  • A la escucha del sentido
  • Lógica de la crueldad
  • Relaciones, vivencias y psicopatología
  • Entender la psicosis
  • Sed de ser
  • Ciberteología
  • Jesús de Nazareth
  • La sociedad de la transparencia
  • Prometeo en el diván
  • Hablando claro
  • La escuela de vida de Jesús
  • Pensamiento budista
  • Hildegard von Bingen
  • La religión, el mundo y el cuerpo
  • Su hijo, una persona competente
  • Las psicosis
  • Horizonte democrático, El
  • Ciclo C
  • Luz del Mundo
  • Cómo criar hijos tiranos
  • La familia
  • El símbolo renovado
  • Comunismo hermenéutico
  • Ironía y destino
  • El altar vacío
  • La teología después del Vaticano II
  • Camino hacia el Silencio
  • Por una mística de ojos abiertos
  • Episcopado y primado
  • Sincronización en Birkenwald
  • Sujetos en la niebla
  • Servidor de vuestra alegría
  • Vivir para pensar
  • Francisco de Asis
  • De la realidad
  • No podéis servir a dos amos
  • Resistencia, profecía y utopía en la Iglesia hoy
  • Cuidar la vida
  • Manual de intervención clínica en psicogerontología
  • El Concilio, un nuevo comienzo
  • La relación pacienteterapeuta
  • Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia
  • Adolescentes violentos
  • Adopción y vínculo familiar
  • El Dios de la perplejidad
  • Terapia familiar ultramoderna
  • Las mujeres y el desarrollo humano
  • El arte de sobrevivir
  • Psiquiatría dinámica
  • ¿Qué es la dignidad humana?
  • El arte de conversar
  • La melancolía del ciborg
  • El totalitarismo
  • Escalas de justicia
  • Globalización y filosofía
  • Historia de las mujeres filósofas
  • El sentido de la locura
  • La otra orilla de la belleza
  • Lo malo de lo bueno
  • Historia de la filosofía china
  • El humor en la relación asistencial
  • Una herencia sin testamento: Hannah Arendt
  • Mis años de aprendizaje
  • Mitos griegos
  • Un cristiano en la senda de Buda
  • La filosofía de la religión
  • Posiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental
  • ¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?
  • Libertad y límites. Amor y respeto
  • Introducción al pensamiento filosófico
  • La verdad del silencio
  • El hombre humanizado
  • Ejercitación en el pensamiento filosófico
  • El gobierno de las emociones
  • Correspondencia 1925 1975
  • Caminos a través de la depresión
  • Generaciones
  • El centro se distingue por su levedad
  • Más libros