Skip to main content
Perlego
Explora
Instituciones
Ver planes
Iniciar sesión
Regístrate para leer
Deutsch
English
Español
Français
Italiano
globe icon
close
Deutsch
English
Español
Français
Italiano
globe icon
Español
close
Explorar por categoría
Arquitectura
Arte
Ciencias biológicas
Negocios
Ciencias de la computación
Diseño
Economía
Pedagogía
Historia
Filología
Derecho
Literatura
Matemáticas
Medios de comunicación y artes escénicas
Medicina
Desarrollo personal
Filosofía
Ciencias físicas
Política y relaciones internacionales
Psychology
Ciencias sociales
Guías de estudio
Tecnología e ingeniería
Teología y religión
O explorar por
Temas
Editoriales
Index
Explorar recursos de estudio
Knowledge Base
Guías de estudio
Guías para redactar ensayos
Libros
Categorías
Temas
Libros
Algas marinas bentónicas de Chile
Agua, vida y desarrollo
Agua, vida y desarrollo
RBC
Compendio de estadísticas relativas al analfabetismo; edición de 1995
Nacimiento de una civilización
La Integración en América Latina
Informe sobre los conocimientos actuales de los ecosistemas andinos
Educación para Todos
Una Historia que no ha acabado
La Transnacionalización de la televisión
Conferencias conmemorativas de Anton Bruun, 1982
Educación, ajuste y reconstrucción
Medios de comunicación alternativos
La Comunicación de masas y la industria publicitaria
Nuevas tendencias en la ensenanza integrada de las ciencias, v.4
Cuidados y procedimientos en la concepción y evaluación de proyectos energéticos
El Periodismo rural en Africa
Organización de los sistemas de información de los poderes públicos
Las Noticias extranjeras en los medios de comunicación
La Política cultural en Venezuela
Efectos de la migración rural-urbana sobre la función y la condición de la mujer en América Latina
Conferencias conmemorativas de Bruun, 1977
Componentes oceanograficos del Programa Global de l'Investigación de la Atmosfera (GARP)
Las Estadísticas de la ciencia y la tecnología en América Latina
Política cultural en Guatemala
Política cultural del Perú
Una Institución a la vanguardia de la reforma de la educación
El Fracaso escolar en la enseñanza primaria
El Éxodo de profesionales con estudios superiores en los Estados Partes en el "Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe"
Educación y trabajo en la reforma educativa española
Un Solo mundo, voces multiples
Enseñanza integrada de las ciencias en América Latina, 3
Innovación y problemas de la educación
El Derecho del niño a la educación
La Transmisión transcultural
El Papel de la educación ambiental en América Latina
Análisis tecnológico de la generación de biogas
Edificios y locales para uso escolar y comunitario
El Proyecto Red de Sistemas Educativos para el Desarrollo en Centroamérica y Panamá
Los Consejos nacionales de política de la comunicación
Guía para establecer un centro nacional de datos oceanográficos
El INCE y la formación técnica y profesional en Venezuela
Nuevas tendencias de la educación científica en la escuela primaria, v.1
Un Modelo alternativo de educación básica
La Innovación de la educación en Asia, II
Los Problemas mundiales en la escuela
Los Módulos en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en la escuela secundaria
Valor de las noticias y principios de comunicación intercultural
La Enseñanza de la química escolar
Técnicas para mejorar los programas radiofónicos educativos
La Reforma educativa española y la educación permanente
Análisis y proyecciones de la matrícula escolar en los países en desarrollo
La Conservación de los bienes culturales con especial referencia a las condiciones tropicales
Marco para la ejecución del Plan General de Investigación Mundial de la Contaminación en el Medio Marino
Impacto de la televisión educativa en la infancia
Plan general para la Investigación Mundial de la Contaminación del Medio Marino y directrices relativas a estudios básicos
El Seminario operacional, método innovador de formación para el desarrollo
Experiencias de educación popular en Portugal, 1974-1976
Directorio de ciencias ecológicas de América Latina
Política cultural de la República de Panamá
Dinámica de la fuerza de trabajo femenina en la Argentina
Alfabetización, 1972-1976
La Innovación de la educación en Asia, I
Estudio de viabilidad ARKISYST
Ideas para la acción
Programa Experimental Mundial de Alfabetización
A la medida
Educación sobre población
Series cronológicas de mediciones oceánicas, v.1
Nuevas tendencias en la enseñanza de la economía doméstica, v.1
Conferencias conmemorativas de Bruun, 1975
El Centro Universitario de Roskilde
Planificación y organización de campanãs de lectura
El Niño y el juego
La Política cultural en Jamaica
Formación postuniversitaria de los docentes
La Comunicación comunitaria
La Formación de los formadores de personal docente
Nuevas tendencias en la enseñanza de la biología, v.4
Imagen, papel y condición de la mujer en los medios de comunicación social
Conferencias conmemorativas de Bruun, 1979
La Innovación pedagógica al servicio de la reforma agraria
Caminos que llevan a la lectura
Las Biotecnologías
Módulos sobre temas de interrelación entre física y matemática en la escuela secundaria; informe
La Radiodifusión hacia el exterior y la comprensión internacional
La Carrera armamentista y el desarme, consecuencias sociales y económicas
La Economía de la edición de libros en los países en desarrollo
Dos estudios sobre el desempleo de los jóvenes instruidos
Nuevas tendencias en la enseñanza integrada de las ciencias, v.5
Estructura y terminología de la educación agrícola en Costa Rica
La Política científica en América Latina, 3
Las Técnicas de grupo en la formación
Innovaciones escolares en Suiza
Cuál es la gestión adecuada para generalizar el derecho a la educacíon?
La Política cultural de Cuba
La Autogestión en los sistemas educativos
Informe final
Estaciones operacionales del nivel del mar
Estudio analítico del proyecto SACI/EXERN del Brasil
La Política cultural en Costa Rica
Programas de estudios y educación permanente
La Política cultural en Ecuador
Formas actuales y evolución de las instituciones y los servicios de juventud
Estudio sobre la dinámica, la evolución y las consecuencias de las migraciones, II
La Política cultural de México
Aspectos económicos de la educación especial
La Práctica del braille
La Innovación en Alto Volta
Informes nacionales y subregionales de política científica y tecnológica en América Latina y el Caribe
La Política cultural en Argentina
El Establecimiento de una institución de enseñanza por correspondencia
El Niño y su familia
La Regulación en los sistemas educativos
Participación de la juventud en el proceso de desarrollo
Importación de objectos de carácter educativo, científico o cultural
Un Foco de investigación oceánica
La Sexta Reunion de la Conferencia Permanente de Organismos Nacionales de Política Científica y Tecnológica en América Latina y el Caribe; informe final
Analfabetismo y alfabetización
La Reforma de la educación en Perú
Enseñanza integrada de las ciencias en América Latina, 2
La Política cultural en Guyana
La Educación de los trabajadores migrantes y de su familia
Guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur
Nueva tecnología en la enseñanza de las ciencias
El Decenio Internacional de Exploración Oceánica (IDOE), 1971-1980
La Escuela secundaria básica en el campo
Enseñanza de la nutrición
La Enseñanza de la hidrología
Agricultura y proceso de desarrollo
Por el libro
La Experiencia brasileña de alfabetización de adultos
Los Sistemas nacionales de comunicación
Monografías sobre educación especial
El Proyecto sobre la evaluación de la idoneidad escolar
Circula la televisión en un solo sentido? Examen y análisis de la circulación de los programas de televisión en el mundo
Actas de la Conferencia de Revisión de la Convención Universal sobre Derecho de Autor, Casa de la UNESCO, París, 5-24 de julio 1971
Un Método pedagógico centrado en la experiencia
Concepción y fabricación de mobiliario escolar
La Educación en el medio rural
La Formación del personal de alfabetización funcional
Nuevas tendencias en la enseñanza de la química, v.4
Nuevas tendencias en la ensenanza integrada de las ciencias, v.2
Métodos de cálculo del balance hídrico
Una Escuela de la comunidad en Yugoslavia
La Información al servicio de las actividades en materia de población
Consecuencias para la educación permanente de ciertos cambios introducidos en la enseñanza secundaria en el Canadá
Psicopedagogía de los medios audiovisuales en la enseñanza primaria
Los Jóvenes y la alfabetización
El Período experimental del bachillerato internacional
Cómo se realizan los cambios en la educación
El Caso TEVEC
Normas para los servicios bibliotecarios
Conferencias en memoria de Bruun, 1971
Innovación en la enseñanza de la lectura en el Reino Unido
Geografía de América Latina; métodos y temas monográficos
El Empleo de la radio por los grupos de estudio en la República Unida de Tanzania
La Promoción de la lectura
Antropología y lingüística en el desarrollo de la educación
Las Políticas de comunicación en el Brasil
Hacia una política realista de la comunicación
Dos estudios sobre las relaciones entre grupos étnicos en África
Conferencias en memoria de Bruun (1973)
La UNESCO en perspectiva
La Política científica en América Latina, 2
La Política científica y tecnológica en América Latina y el Caribe, 4
La Mujer africana en la sociedad precolonial
Innovaciones en la educación en ciencias y tecnología, v. 2
Lo Dicho y lo hecho
Lineamientos para la elaboración y evaluación de proyectos energéticos
Nuevos enfoques sobre la juventud rural y el desarrollo en América Latina y el Caribe
Poblaciones en movimiento
Guía para recolectar instrumentos musicales tradicionales
Técnicas de formación del personal de comunicación
Bosque y maquia mediterráneos
Julian Huxley
La Video de pequeño formato y su utilización
Floraciones algales nocivas en el Cono Sur Américano
¿Qué es educación de adultos? Responde la UNESCO
Las Industrias culturales en los acuerdos de integración regional
La UNESCO y la idea de humanidad
¿Qué es la educación internacional? Responde la UNESCO
Educación constructiva para los adolescentes
Terremotos
Alfabetización e inserción socio-profesional
La Cambiante función del profesor
Todos los hombres son hermanos
emotionSync® y EMDR+
2025 - El juego final
El Tercer Sector en México
El Intercambio Comercial, Cultural Y Tecnológico Entre Argentina Y Túnez
El detective de la migraña
Spanisch im Alltag 1
Spanisch im Alltag 2
Token como Derechos de Valor & Ofertas de Token y Centros de Comercio Descentralizados
Manual para una Medicina Unificada conforme a la vida
Los Colores De Un Mundo Optimista
Alemán en 10 días
(Des)escribir la Modernidad - Die Moderne (z)erschreiben: Neue Blicke auf Juan Carlos Onetti
La construcción del discurso en español y catalán / La construcció del discurs en espanyol i català
Estándares de calidad para restaurantes
La adquisición del sistema verbal español por aprendices alemanes y el papel del aspecto gramatical
Arbor etum
Transición energética en el cambio climático
Dulcinea lebt, Herr Quijote und Was wir zu sagen haben Teil 2
Immobilien in Spanien
Guía del español 2.0
Comme Schönheit influences la paz
Cuento de Navidad
Ninguna-cosa
Nuevo hogar en el inhóspito Chaco - Asociación Civil Chortitzer Komitee
Bartleby, el escribiente / Bartleby, the Scrivener
Estándares de calidad para hoteles
La Triple Frontera
Hacia un análisis cuantitativo contrastivo del uso de las manifestaciones de cortesía lingüística 'tú' y 'usted' en entrevistas de medios de comunicación de la combinación lingüística alemán y español
La ruina de la Casa de Úsher
Monika y la Revolución
Hechos 29
Wunder Wege Leben
Obras
El barril de amontillado
El despertar al Verdadero Sí Mismo
Arte a su alcance
Sherlock Holmes - Estudio en escarlata
Sherlock Holmes - El signo de los cuatro
Der Beginn
Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal
¡Arriba! Spanische Verben
Wörterbuch Deutsch - Spanisch - Lateinamerika - Englisch A1 Lektion 1
Controles PLC con Texto Estructurado (ST)
Todos Tenemos Una Historia Que Contar
Vamos rumbo a un gran esclarecimiento
70 años del Premio Nobel, Gabriela Mistral
La vida verdadera mediante el ZEN
La hora del haiku
... brennen auf den Nägeln und der Seele
Lao-tse Tao Te King
Eine Erzählung und drei Gedichte
Formación de los Formadores en Negocios
Utopía
Was wir zu sagen haben
Next Steps to a Free Cuba
La Navidad nunca ha existido
Representación histórica en la obra de Gabriel García Márquez
75 Gedichte - Poemas - Poems
Al oeste de las aguas
La audiodescripción fílmica y el aspecto de la neutralidad: Un análisis comparativo entre la audiodescripción en inglés y alemán de la película Slumdog Millionaire
El Príncipe
La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria
Teologia de la mision transformadora
Antologia de la Literatura Espanola: Renacimiento y Siglo De Oro
La Santidad en las Cartas de Pablo
Misión en el camino
El Anuncio Del Reino
Hábitos para ser millonario
Muchísimo más (So Much More Spanish Edition)
Practicando el poder de ahora / Practicing the Power of Now
El poder del ahora / The Power of Now
El amor mas grande / No Greater Love
Usted si puede ser feliz pase lo que pase / You Can Be Happy No Matter What
La Quietud Habla / Stillness Speaks
Cambie su mundo
El infierno
La tormenta que se avecina
Gramática para la composición
Políticas públicas
La Guía Definitiva Para Desarrolladores De Software
Signos de la nueva vida
Las razones de la amargura
Quiero que seas
¿Y si el tiempo no existiera?
El Concilio entre primaveras
Pequeña filosofía para no filósofos
Perspectivas del absoluto
Breve tratado de historia de las religiones
La igualibertad
Educar per a ser (catalán)
Trauma, miedo y amor
Discurso global, sufrimientos locales
La aventura del universo
Movilización total
Muerte y alteridad
Apuntes para una psicopatología basada en la relación
L'art de dir no, per amor
Dios y el niño y otros escritos inéditos
La dialéctica de la comunicación ética y ético-religiosa
El amor de Madgalena
Intervención escolar centrada en soluciones. Conversaciones para el cambio en la escuela
La vida también se piensa
Comunidad pascual
Islam y modernidad
Parejas a la carta
Hiperculturalidad
La religión al descubierto
¿Qué es la hermenéutica?
Compasión silenciosa
Lo que no está escrito en mis libros
Raíces culturales y espirituales de Europa
Escenoterapia: aplicaciones clínicas y educativas
¡Aquí estoy! ¿Tú quién eres?
Dostoyevski entre Rusia y Occidente
Mesianismo en la filosofía contemporánea
Amor, el porvenir de una emoción
Voces de la mística II
Filosofía del budismo zen
El principio de responsabilidad
Decir no, por amor
Surcar el mar sin que el cielo lo sepa
La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias
Veredas del espíritu: de Hume a Freud
Manual de investigación cultural comunitaria
Arte culinario tradicional
Riqueza cultural de la Costa Caribe
Antes de los días tristes
Gestión local del desarrollo y lucha contra la pobreza
La elección de la profesión educativa y de la carrera pública magisterial
Una aproximación al programa de formación profesional en educación inicial EIB para docentes sin título de las comunidades indígenas bilingües de la Amazonía
Acompañamiento pedagógico en la secundaria de Jornada escolar completa
El acompañamiento pedagógico como estrategia de formación docente en servicio
Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual
Propuesta de nuevo modelo pedagógico de formación y modelo de gestión institucional para los institutos y escuelas de educación superior pedagógica
Propuesta para la incorporación del enfoque de género en el marco de los lineamientos de política de la formación docente en servicio
Sistematización de las experiencias internacionales sobre programas de atención educativa dirigida a niñas y niños de 3 a 5 años
Política de formación inicial docente en los institutos y escuelas de educación superior pedagógica, en el marco de la reforma educativa y la revalorización de la carrera docente
Necesidades formativas y condiciones institucionales en un grupo de docentes y directivos en el Perú
Una Mirada a la profesión docente en el Perú
Formulación de proyectos, texto 2
Sistematización del Proyecto
Sistematización
Tambor, tierra, sangre... soy garífuna
Sistematización de experiencias educativas innovadoras, texto 3
74 buenas prácticas docentes
El Idioma de los ulwa duerme, no está muerto ni olvidado
Las nuevas generaciones de mujeres rurales como promotoras del cambio
Educación sexual integral
Innovación educativa, texto 1
Manual de revitalización del patrimonio cultural Costa Caribe de Nicaragua
El Webinar 2010
Sauni sangnika bitik adika sangnika didawan duwi
La matriz TIC
Escuelas por el cambio
Educación, desarrollo rural y juventud
Manual de gestión del riesgo de desastre para personal directivo de instituciones educativas
El Chaco sin bosques
Módulo en temas de estigma y discriminación
¡Con fe y esperanza se avanza! Historia de un terremoto en el país de Fabulinka
Compendio regional de oferta científico académica para la zona costera y marina, diciembre 2018
¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela?
Manual de gestión para directores de instituciones educativas
Políticas públicas para la inclusión de las TIC en los sistemas educativos de América Latina
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina
Estrategias de la UNESCO en apoyo de la educación nacional
Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC
Transferencias directas a escuelas
La formación docente en servicio en el Perú
Voces para acallar el silencio
Experiencias locales de manejo costero integrado
Entornos digitales y políticas educativas
Abandono escolar y políticas de inclusión en la educación secundaria
Estado actual y perspectivas de las políticas migratorias en el MERCOSUR
Del olvido a la memoria, 2
Manual para radialistas analfatécnicos
Desarrollo de recursos para proyectos educativos con TIC
La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe
Informe de actividades 2015 (de la Sede Regional de la UNESCO-Instituto International de Planeamiento de la Educación, Buenos Aires)
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe
Guía introductoria a la metodología TiNi
El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe
Informe de actividades 2014 (de la Sede Regional de la UNESCO-Instituto International de Planeamiento de la Educación, Buenos Aires)
Los Encuentros de RedES Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe
Educación y políticas sociales
La Universidad ¿Reforma o experimento?;El discurso académico contemporáneo según las perspectivas de los organismos internacionales
Comunidades de práctica y tutoría de los foros virtuales
Educación superior y pueblos indígenas y Afrodescendientes en América Latina
De la experiencia escolar a las políticas públicas. Proyectos locales de equidad educativa en cuatro países de América Latina
Conocer para transformar
Informe de actividades 2013 (de la Sede Regional de la UNESCO-Instituto International de Planeamiento de la Educación, Buenos Aires)
Instituciones interculturales de educación superior en América Latina
Políticas docentes
Contrato-programa
Aportes conceptuales y experiencias relevantes sobre educación en la primera infancia
Situación educativa de América Latina y el Caribe
Políticas de equidad educativa en México
Equidad educativa y diversidad cultural en América Latina
Aulas hospitalarias
Rapa Nui
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe
Las Nuevas leyes de educación en América Latina
Por un periodismo no sexista
Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural
Seminario Los Desafíos para Construir Ciudadanía
Todos las Niñas y los Niños en la Escuela en 2015
Reservas de la biosfera
La movilidad en la educación superior en América latina y el Caribe
El modelo 1 a 1
Informe de gestión, 2011-2018
Instalar el equilibrio
Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe
Fiestas y rituales
Guía del docente para la sensibilización en favor de una educación de calidad
Sistema interactivo transformemos educando
A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba
Mitos, tabúes y realidades de las universidades, volumen III
Educación superior en América Latina y el Caribe
Diccionario latinoamericano de bioética
Mitos, tabúes y realidades de las universidades, volumen IV
Internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe
Consulta a países de Latinoamérica sobre información asociada a las necesidades educativas especiales
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Mitos, tabúes y realidades de las universidades, volumen V
Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe, Córdoba, 2018
De la pasión a la profesión
Mitos, tabúes y realidades de las universidades, volumen II
Educación y diversidad cultural
Mitos, tabúes y realidades de las universidades, volumen I
Construyendo autoridad moral desde las aulas
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Educación superior, internacionalización e integración en América Latina y el Caribe
El Mejunje y su perspectiva sociocultural en la prevención del VIH/sida
Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales
Directrices para políticas de desarrollo y promoción del acceso abierto
Infancia y derechos
UNESCO-UNEVOC en acción
La Escuela sitiada
Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural
Reservas de la biosfera
II Jornadas de Cooperación con Iberoamérica sobre educación en cultura de paz
Educación y trabajo
Alfabetización mediática e informacional
Aportes para la enseñanza de la matemática
Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible
Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural
Los Pueblos indigenas y sus derechos
Reservas de la biosfera de Chile
Evaluación del desempeño y carrera profesional docente
¿Fin de ciclo? Cambios en la gobernanza del sistema educativo
UNESCO-UNEVOC en resumen
Transformar la EFTP
Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4-Educación 2030
Experiencias exitosas en la evaluación oral de la lectura
Diversidad e industria cinematográfica
Cómo producir y utilizar los indicadores globales y temáticos sobre educación
Libro de datos del ODS 4
Manual operativo CINE 2011
El Factor de la calidad
Guía para realizar una encuesta de I+D
Seguimiento y evaluación de los avances durante el DEDS en la región de Asia-Pacífico
Programas de alfabetización centrados en las mujeres para reducir las desigualdades de género
Subsanar la promesa incumplida de la Educación para Todos
Red Mundial de Reservas de Biosfera
¿Por qué y cómo Africa debería invertir en las lenguas africanas y la educación plurilingüe? Opúsculo de apoyo activo a una política basada en la práctica y en pruebas
Biología de los virus
Algunas de las muchas plantas nativas de las Sierras del Tandil
Campos de educación y capacitación 2013 de la CINE (ISCED-F 2013)
De la alfabetización al aprendizaje a lo largo de toda la vida
La Nueva generación de estadísticas sobre competencias en alfabetismo
Atlas de zonas áridas de América Latina y el Caribe
VIH-SIDA epidemiología
Hitos de la alfabetización para el desarrollo sostenible
Astrobiología
Compendio mundial de la educación 2011
Alfabetización y multiculturalidad
Compendio mundial de la educación 2008
Estrategias para el control de los fenómenos torrenciales y la ordenación sustentable de las aguas, suelos y bosques de las cuencas de montaña
Agua y diversidad cultural en México
Mercados emergentes y la digitalización de la industria cinematográfica
Evaluación preliminar de la aplicación y cálculo del índice de sostenibilidad de cuenca en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá
Cómo medir la participación cultural
Laptop, andamiaje para la educación especial
Estimación y validación del Indice de Sostenibilidad de Cuencas (ISC) para la cuenca del río Reventazón
Instrumento de articulación público-privado para el fomento de la energía solar en el Uruguay
Una Mirada al interior de las escuelas primarias
Procesos de erosión, sedimentación en cauces y cuencas, volumen 1
Sitios de Memoria de La Ruta del Esclavo en Argentina, Paraguay y Uruguay, Villa Ocampo, Argentina, 28 de octubre de 2009
Compendio mundial de la educación 2007
Los Residuos electrónicos
Nunca es tarde para volver a la escuela
Hacia un aprendizaje universal
Greenstone
Medición de la investigación y el desarrollo (I+D)
Desalación de agua de mar mediante sistema Osmosis Inversa y Energía Fotovoltaica para provisión de agua potable en Isla Damas, Región de Coquimbo
Sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe
Compendio mundial de la educación 2010
Identificación de prioridades para la gestión nacional de las especies exóticas invasoras
CONFINTEA VI revisión a medio término 2017
Ciencia para la paz y el desarrollo
Familias del aprendizaje
Atlas pluviométrico del Ecuador
Ciudades del aprendizaje y los ODS
Comunidades en acción
Delta del Paraná
Cianobacterias planctónicas de Uruguay
Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, CINE 2011
La Educación en bioética en América Latina y el Caribe
Liberar el potencial de las comunidades urbanas, volumen II
Marco de estadísticas culturales (MEC) de la UNESCO 2009
Más libros
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137