Libros
  • La princesa y el granuja
  • Muestra de monstruos
  • Seis personajes en busca de autor
  • El libro de Letizia
  • Un amor en Barcelona
  • Los caminos para el éxito
  • Son de la madrugada
  • Habana, hermosa Habana
  • Hacia una nueva humanidad libre y responsable
  • Primer viaje alrededor del globo
  • La Eneida
  • Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana
  • Sinfonía salvaje
  • Pintar al monstruo
  • El libro de las imperfecciones
  • Entre voces y un profundo silencio
  • Fóllale, manco
  • La creación burlada
  • Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra
  • Vikram y Urvashi
  • Sal en los zapatos
  • Benjamín
  • Las aventuras de Kanide
  • Historia del Diablo
  • Donde atisbé la luz
  • Teatro de ayer y de hoy a escena
  • Doña Urraca de Castilla
  • Cuadernos
  • La chica del zulo
  • De la sabiduría egoísta
  • Relatos, de un cazador
  • Las siete en Canarias
  • Sincronismos
  • Trabajo asalariado y capital
  • Asesinatos S.L.
  • Carmiña encuadernada
  • El gatopardo
  • Poemas de amor
  • Campo de víboras
  • Ángel Valbuena Prat y Gustavo Gili: avatares editoriales de la Historia de la literatura española (1937-1983)
  • Las batallas de la eñe
  • Centurias
  • La lámpara maravillosa
  • El lector de tabaquería: Historia de una tradición cubana
  • Libro de las moradas o Castillo interior
  • Hormigas flotando
  • Palabras para mi útero
  • La expresión americana
  • Condenados por el poder
  • La vieja escuela
  • Teatro aplicado en educación
  • Maestros de la Poesia - César Vallejo
  • Conflictividad socioambiental y lucha por la tierra en Colombia: entre el posacuerdo y la globalización
  • El Calendario del Alma Antroposófico y el Ciclo de Encarnación del Hombre
  • Poetas hispanoamericanas contemporáneas
  • Electroquimica y sus fundamentos fisicoquimicos, Tomo 2
  • Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto
  • Gestiona con éxito un cambio profesional
  • Hábitos para ser millonario
  • Los primeros 90 días
  • El desafío del liderazgo
  • Make Time
  • Los 7 momentos del coaching
  • La mente del líder
  • A contracorriente
  • Diario para estoicos
  • La quietud es la clave
  • Liderazgo sin límites
  • El grano de café
  • Descubre tus fortalezas
  • Cómo disfrutar en el trabajo
  • Revolucionando el trabajo. Brave New Work
  • El líder
  • Máquinas predictivas
  • Los 9 secretos de la gente exitosa
  • El líder de alto potencial
  • Hyperfocus
  • Girando la rueda
  • El auténtico liderazgo
  • Ayudar a la gente a cambiar
  • Mindfulness
  • Cómo superar el Burnout
  • Inteligencia Emocional
  • Guías HBR: Mejora tu Productividad
  • Guía HBR: Home Office
  • Guía HBR: Finanzas básicas
  • Liderando equipos
  • Relaciones de Poder en la Oficina
  • Cómo gestionar tu tiempo
  • Cómo dirigir reuniones de trabajo
  • Guías HBR: Gestión de Proyectos
  • Cómo crear un plan de negocios
  • Guías HBR: Mejora tu Escritura en el Trabajo
  • Guía HBR: Presentaciones Persuasivas
  • Acero en la construcción. Volumen 1
  • El minilibro de los reactores químicos
  • Bioquímica humana
  • Automóviles eléctricos
  • Análisis y proyecto de mecanismos
  • Instrumentos de medida eléctrica
  • Grúas
  • Principios básicos de química
  • Medición de longitudes
  • Materiales Compuestos
  • Ciencias físicas
  • Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica
  • Reparación de televisores
  • Un primer curso en gravedad cuántica de lazos
  • Materiales para la construcción
  • Introducción a la relatividad generalUn curso para estudiantes de física
  • Control de calidad en los laboratorios clínicos
  • Enlaces químicos
  • Como hacer Matemáticas con Derive
  • Manual de comunicación política y estrategias de campaña
  • Idiomas del dolor crónico
  • Braden o Perón
  • Lo que el voto se llevó:
  • Ficciones democráticas.
  • Museo del universo.
  • Desigualdades sociales en México.
  • Historia mínima de la inquisición
  • Historia mínima de México
  • Historia mínima de el confucianismo
  • Vidas II. Cuentos de China contemporánea
  • Historia mínima de la eugenesia en América Latina
  • Historia mínima de las relaciones multilaterales de México
  • Budismo y sociedad en el sureste de Asia
  • Historia mínima del teatro en México
  • Más allá del rescate de víctimas:
  • Pago por servicios ambientales desde el enfoque de los sistemas socio-ecológicos:
  • La América española: entre el pacífico y el atlántico.
  • La política del agua en México a través de sus instituciones, 1917-2017
  • Historia mínima de la Suprema Corte de Justicia de México
  • Las cinco vidas de Genaro García Luna
  • Defeating Los Zetas
  • Las derechas iberoamericanas.
  • Historia mínima del evolucionismo
  • La república de Corea ante la influencia de la administración Trump
  • Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX
  • Segunda carta de relación
  • Relatos, cuentos, poemas y misceláneas
  • Centroamericana 31.1
  • Soy una PAS "Persona altamente sensible" y soy feliz de serlo
  • Anastasio Quiroga. Pastor de Cabras
  • Regímenes de alteridad.
  • Invención de la Nación en Borges y Marechal
  • Los archivos.
  • Tantas voces, una historia.
  • El horror como forma en Juan José Saer
  • José Sazbón
  • Ciencia y tecnología en tiempos difíciles
  • Historia feminista de la literatura argentina - Tomo IV
  • Lazos
  • Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña Tomo V
  • Responsabilidades y resistencias
  • La vida por las ideas.
  • Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI
  • Destrucción de la metafísica 1.
  • Piedra, papel o tijera.
  • Sociología de la internacionalización.
  • Galgos de Sol
  • La teología natural en el pensamiento de los griegos
  • Deudas, consumo y salarios
  • El billar en el hotel Dobray
  • Infancias
  • Ommi! L'America.
  • Aproximaciones psicoanalíticas al lenguaje literario
  • ¡Quiero trabajo!
  • Actores, políticas públicas y conflicto agropecuario
  • En un puño oscuro
  • Argentinos 1976-1983.
  • Entre redes sociales
  • Dentro de luz
  • El policial como transgénero
  • Un atleta de las letras
  • Zigmunt Bauman. Modernidad y globalización
  • Propedéutica de la filosofía
  • Ensayos sobre la prosa
  • Los movimientos sociales de la década ganada
  • Envejecer protegidos
  • Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones
  • Medios públicos
  • La cocina de la investigación
  • Gente conmigo
  • Atar-Gull o Una venganza africana y Una tía
  • La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919
  • De la calle a la escuela.
  • La disputa por el control de Medio Oriente.
  • Una obstinada imagen.
  • Los unos y los otros
  • Los intelectuales.
  • En lucha con el pasado. El movimiento de derechos humanos y las políticas de la memoria en la Argentina post-dictatorial (1983-2006)
  • Música y discurso
  • La revolución de las mujeres no era sólo una píldora
  • Narrar Ámsterdam
  • Soberania Popular e Razão Política
  • Bailar en San Antonio
  • Cómo razonar en medicina
  • Resplandor en las tinieblas nazis
  • Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertos
  • Por la causa de las mujeres
  • Autodefensa de Caín
  • La lucha hablada
  • Dios, patria y muerte
  • Proclamas
  • Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial
  • El diseño educativo
  • Tierra, techo, trabajo
  • Conversación sobre Tiresias
  • Como una rana en invierno
  • Feminismos jurídicos
  • Por el derecho comprender
  • REFLEXIONES IV.
  • La paradoja de la globalización
  • Los renglones torcidos de la ciencia
  • Globalización
  • La ciudad bien temperada
  • Pensar estratégicamente
  • Ética para el mundo real
  • Marie Curie. Genio obsesivo
  • El manual del astrólogo cuántico
  • Así es la música
  • La globalización del capital. 3ª Ed.
  • La visita de Wagner a Rossini
  • Cómo Shostakovich me salvó la vida
  • Mejor
  • Una historia de la música
  • La gran convergencia
  • Shock climático
  • Microeconomía intermedia, 9ª ed.
  • Teoría del valor
  • Mercados radicales
  • Quiénes somos y cómo hemos llegado hasta aquí
  • Ejercicios de teoría y política macroeconómica
  • Ejercicios de economía financiera
  • Los pocos elegidos
  • Economía urbana
  • Políticas para la competitividad
  • Jazz piano
  • Geopolítica
  • Marx
  • La economía del sector público, 4ª ed.
  • Claves de la innovación
  • Reescribir las reglas de la economía europea
  • La rebelión de los pacientes
  • Prácticas de economía con ordenador
  • Big Data
  • Economía
  • El gusto por la belleza
  • La interpretación del violonchelo romántico
  • Innovación
  • Complicaciones
  • Física para futuros presidentes
  • La convulsión globótica
  • El precio de todo
  • La carrera contra la máquina
  • Lavoisier en el año uno de la Revolución
  • Las nuevas fuerzas del desarrollo
  • Economía experimental y del comportamiento
  • El disco celeste de Nebra
  • ¡No basta con buenas intenciones!
  • Virus
  • Terremotos musicales
  • Tomás Luis de Victoria
  • Por amor a la música
  • El choque de ideas económicas
  • Mis ideas y opiniones
  • El traje nuevo del banquero
  • El mito de las dietas
  • Nuestro universo matemático
  • Juicios de Estado
  • El efecto checklist
  • Cómo Adam Smith puede cambiar tu vida
  • Ejercicios de microeconomía intermedia 9ª Ed.
  • Abundancia
  • Alan Turing. El hombre que sabía demasiado
  • Una breve historia de la humanidad
  • Vida indómita
  • Teoría y política macroeconómica
  • La vertiginosa adaptibilidad de los mercados financieros
  • Se acabó la clase media
  • Dominar la econometría
  • El nuevo universo y el futuro de la humanidad
  • El universo de Einstein
  • Color, espacio y estilo
  • Lágrimas sonoras
  • Números para contar
  • Mexicanos por patria y provincia
  • Las hermanas Marx
  • Boxeo de sombra
  • Ladrón de dinosaurios
  • El espejo del solitario
  • Las manos del tahúr
  • Estética de la risa. Genealogía del humorismo literario.
  • La casa del mono y otros crímenes
  • Borges y el che
  • Desde el umbral. Antología personal.
  • Otra cebolla de cristal
  • Historias de Caza
  • Para / caídas
  • Retablo de quimeras
  • Las mujeres y la risa en la literatura medieval
  • Re / cuentos familiares
  • Disparados a la Luna
  • Andy Watson, contador de historias
  • Sales cervantinas. Cervantes y lo jocoserio
  • Caída libre
  • Cuéntame lo que me pasa
  • Locura e imaginación. Grotesco en la literatura hispanoamericana
  • Brújulas
  • Punto de fuga
  • ¿Un mundo al revés? La tradición fársica en hispanoamérica
  • Muerte y risa en la literatura. Trazos de un enigma
  • Seis cuentos seis
  • Corpus Ficciones
  • Del Aleph a Guernica
  • Cuando te toca
  • Fin de Fiesta
  • El teatro de Carpa y otros documentos extraviados
  • Portarrelatos
  • En la mirada del avestruz y otros cuentos
  • Viejos lobos de mar
  • Café Brindisi y otros espacios imaginarios
  • Relevos australianos
  • Tensión cósmica
  • Yo soy así
  • La experiencia del tiempo
  • Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras
  • Tesis, tesinas, monografías e informes
  • "Quiero escribir mi historia"
  • Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI
  • Ser preso político en los años setenta
  • 21 hábitos para una vida plena
  • Trata de personas y empresas
  • López Obrador: el poder del discurso populista
  • 120 días de Sodoma
  • 20 preguntas que Dios quiere hacerte
  • Acceso seguro al ecosistema digital en la pandemia COVID-19
  • Gestión de la productividad y el desempeño
  • Counseling deportivo
  • La Oración Intercesora de Cristo
  • Jesucristo, el Hacedor de Discípulos
  • Los que vieron... y creyeron
  • Misioneros en Sudamérica
  • Operación ser humano
  • El Anticristo
  • La Iglesia Hacedora de Discípulos
  • Todavía hace milagros
  • Secuestrados a medianoche
  • En busca de éxtasis
  • Reconciliación
  • Las radicales enseñanzas de Jesús
  • Predicando desde la tumba
  • Aprendiendo de la transición
  • Después del final
  • Historia del Antiguo y Nuevo Testamento
  • Así nacieron los tangos
  • Agua viva
  • Felicidad clandestina
  • El lado solitario del río
  • Lazos de familia
  • La pasión según G.H.
  • Poesía y crisis
  • Cerca del corazón salvaje
  • Cobra Norato
  • Un aprendizaje o El libro de los placeres
  • Música popular brasileña y literatura, la gaya ciencia
  • Dios se fue a almorzar
  • La morada imposible 2
  • La hora de la estrella
  • Manual práctico del odio
  • ¿Cómo gobierna el Partido Comunista en China?
  • Nadie es inocente en San Pablo
  • Un soplo de vida
  • La morada imposible 1
  • El gótico transmigrado
  • Nueva Crítica Hispanoamericana
  • Contiendas en torno al canon
  • Comienzos para una estética anarquista
  • Brevísima relación de la destrucción de las Indias
  • Signo de extranjería
  • No toda es vigilia la de los ojos abiertos
  • Museo de la novela de la eterna
  • Adriana Buenos Aires
  • Naufragios
  • Papeles de recienvenido
  • Los espejos del miedo
  • Teorías
  • Cuadernos de todo y nada
  • De colonias a estados nacionales
  • Los profetas del odio
  • Un muerto en el baúl
  • Manual de zonceras argentinas
  • La convención
  • FORJA y la década infame
  • Prosa de hacha y tiza
  • Política nacional y Revisionismo histórico
  • El medio pelo en la sociedad argentina
  • Sur de Yakima
  • Intervenciones
  • Lo irreparable
  • No hay risas en el cielo
  • Candela
  • Rocanrol
  • Historia de Yuké
  • Intemperie
  • Sentada en su verde limón
  • La catedral de los negros
  • Los países invisibles
  • Historia cómica del Arte
  • Caballería roja
  • Cementerio de los sueños perdidos
  • El Principito y los ideales
  • Hijas de la melancolía
  • El mokorero del Okavango
  • Los elegidos
  • Estudios sobre el español de Cuba
  • Crímenes ejemplares
  • José Antonio Ramos Sucre y el heroísmo de la Ilíada
  • Psicología de las masas
  • El libro del té
  • Inteligencia Aumentada (IÂ)
  • Doña Bárbara
  • El beso de la extranjera. Monumento porno-existencial al amor
  • Ernestina o el nacimiento del amor
  • Los mejores relatos de horror
  • Lengua y literatura española
  • Jaime Marchán: homo viator
  • Manual para padres: educar y entender las emociones de nuestros hijos
  • Mi lucha
  • Eutanasia
  • Sobre la felicidad
  • Ética y educación para políticos
  • La bruma que te rodea
  • Ocaso y caída de prácticamente todo el mundo
  • La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos
  • Haikus de la transparencia
  • Diario
  • El señor de Bembibre
  • Evangelios, encuentros y desencuentros
  • El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón
  • Sonatas
  • El arte de amar
  • Construcciones con clítico femenino lexicalizado
  • Competencias básicas: Comprensión lectora
  • Rumbo a una utopía: Hacia una humanidad más feliz y cooperativa
  • Teatro como espejo del teatro
  • Para expresarnos mejor
  • Antología de la poesía erótica española
  • De Sevilla a Tokio
  • Yo, poeta
  • Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
  • Cuatro entremeses inéditos del siglo de oro
  • Antonio Vivaldi
  • Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón
  • Historia cómica de la música
  • Errores comunes de los escritores noveles y cómo evitarlos
  • Vida de los filósofos más ilustres
  • El señor Gro y la hija de la viuda Stern
  • Cesar el movimiento
  • La grieta
  • El Golem
  • La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)
  • Semillas secas
  • Los cuentos del vampiro
  • Toda la gente que conozco
  • La invención de Cuba: Novela y nación
  • Chistes lingüísticos de componente cultural para la enseñanza del español
  • La corte de los milagros
  • El asmático insigne, monstruo de Trocadero. José Lezama Lima y José Agustín Goytisolo
  • Diario de un seductor
  • La salvaje inocencia
  • Dos escritores españoles en Marruecos y un invitado mexicano
  • Versos del equilibrista
  • La filosofía de los poetas
  • Las tormentas interiores
  • De donde crece la palma
  • Dios y el estado
  • Curso Superior de Redacción
  • Historias de un imperio: Maximiliano y Carlota de México
  • Antología de la poesía humorística española
  • Colmillo Blanco
  • Meritxell
  • La semilla de la ira
  • Ramayana
  • El universo literario de Roberto Bolaño
  • Destino Estambul
  • La narrativa del miedo
  • Morir cerca del mar
  • Corazón
  • Historia cómica de la literatura mundial
  • En época de lilas
  • Gran Hotel Babylon
  • Guatimozin
  • Cuando llegan las musas
  • De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas
  • Cuerpos, teorías, deseos
  • Las quejas de un ángel y otros cuentos
  • Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología
  • Haikus para niños
  • Más libros