Libros
  • Sangre sucia, cuerpo prescindible
  • Diplomacia cultural
  • Ternura y derrota
  • Aprenda a vivir con diabetes
  • Sobre la belleza
  • Innovación en la regulación de servicios, contratación pública, unidad de mercado e infracciones ambientales
  • La Casa de la Orilla
  • Me-Dios
  • Falsos camaradas
  • Doppelganger
  • Carne Gobernada
  • Milei
  • La tiranía de la mediocridad
  • La filosofía de Bitcoin
  • Cultura, desarrollo y maldesarrollo
  • Un frío de nieve
  • Un jardín de senderos que se entrecruzan
  • La huelga de 'las niñas' de Induyco
  • Las palabras, las niñas y los niños
  • Profundo
  • Crecer en Cristo
  • El pensamiento militarista
  • Nuestra menopausia
  • La caída del cielo
  • Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos
  • El laboratorio palestino
  • Visión del acierto
  • Física para homicidas
  • La próxima vez el fuego
  • Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo II
  • Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I
  • Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III
  • Un cerebro lleno de palabras
  • Neuropatía diabética. Aspectos prácticos, diagnósticos, terapéuticos y medidas profilácticas
  • Y te doy mi corazón
  • La parisina que tomó un taxi para ir al gimnasio
  • La cancha
  • La mañana debe seguir gris
  • Transferencia de inmunidad en el binomio madre-cría
  • La agenda internacional de México
  • Mowgli y el ankus del Rey
  • El imperio perdido
  • Desesterro
  • La revolución científica
  • El estruendo del silencio
  • Nueva memoria del tigre
  • Derecho administrativo mexicano
  • Cuerpo kintsugi
  • Diez caballos de fuerza
  • Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208
  • Todos los payasos llevamos la nariz roja en el corazón
  • Cómo viven las plantas
  • El Códice Boturini o Tira de la Peregrinación
  • Vuelo 294
  • El budismo
  • La Casa del Juez
  • Fenomenología del relajo y otros ensayos
  • La música del fuego
  • Palabras en el desierto
  • El águila y la serpiente
  • El descubrimiento del Universo
  • Capitalismo: competencia, crisis y conflicto
  • Principios de economía política y tributación
  • Historia de la filosofía medieval
  • La invención del poder
  • Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
  • Puño y letra
  • Noticias del Imperio
  • El capital. Crítica de la economía política. Tomo III, libro III
  • Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto
  • Obra entera
  • El capitalismo del quinto Kondratiev
  • Descripción de la Sinapia, península en la tierra austral
  • El gesticulador
  • Cerebro y libertad
  • Pasteur: Vida y obra
  • Cartas encontradas (1966-1974)
  • La pintura en la pared
  • Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional
  • El peor día de mi vida
  • Lágrimas de bosque
  • Rudi, el cerdito de carreras
  • Landru
  • Deseo de Noche
  • Venus en la cocina
  • Summerhill
  • Xavier Villaurrutia: la comedia de la admiración
  • Fundamentos de álgebra
  • La sociedad sitiada
  • México frente a Estados Unidos
  • Leche del sueño
  • Lo que hicimos en la cama
  • El año del murciélago
  • Balada peluda
  • Diccionario medieval
  • El cocodrilo de la tina
  • Intervalos
  • Trabajo Sucio
  • EL cosmos desordenado
  • Love Thy Neighbor
  • El último baluarte
  • El habitante y su vivienda
  • México 10 emprendedores sustentables - agua
  • Ciencia con impacto
  • El deber de emprender
  • Vidas de Alejandro
  • Historia de la mujer caníbal
  • El capitán Richard F. Burton
  • Consejos profesionales para tener éxito en la venta directa
  • Elogio de Paulo Freire
  • Los impuestos tienen consecuencias
  • El ingenioso e inquieto Oteyza en campo enemigo
  • Política y ficción
  • Consigue el trabajo que tú quieres (Edición Colombiana)
  • Plan de cuentas para sistemas contables 2024 - 9na edición
  • Cartilla laboral 2024 - 2da edición
  • Cómo hablar y escuchar mejor - 4ta edición
  • Auditoría estratégica de marketing - 1ra edición
  • Fundamentos de lógica digital con VHDL - 1ra edición
  • Estatuto tributario 2024 - 8va edición
  • Imaginario sociodiscursivo de la integración sociocultural de latinoamericanos en las ciudades de Barcelona, Nueva York y Los Ángeles
  • Estuve aquí y me acordé de nosotros
  • La carta de Joan Anderson
  • La noche de Getsemaní
  • Tecnología y barbarie
  • El futuro futuro
  • Los aerostatos
  • El pasado anda atrás de nosotros
  • Los guapos
  • Papel con marca de agua
  • Psicoanálisis para curiosos
  • Fe, esperanza y carnicería
  • ¿Para qué servimos los lingüistas?
  • La guerra de Ucrania III
  • Formas de habitar
  • Resolver problemas en matemáticas
  • Aflicción
  • Breviario de ecología libertaria
  • Perspectivas sobre las sociedades estatales antiguas
  • Masculinidades en vertical
  • Cómo hablar con un adolescente y que te escuche
  • Petrarca
  • El problema de Bill Gates
  • Las políticas de la locura
  • La saga de los intelectuales franceses II. El porvenir en migajas (1968-1989)
  • Actualización de la enfermedad inflamatoria intestinal CGM 02, No. 02
  • Método completo para guitarra Op. 59
  • El culto a la innovación
  • Una pedagogía desobediente
  • Animación social de personas dependientes en instituciones. SSCS0208
  • Centros de Educación Secundaria en contextos vulnerables ante la situación de emergencia sanitaria
  • Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía
  • 12 piezas célebres
  • Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. SSCS0208
  • Seis canciones al estilo popular
  • 15 Lieder. Para una voz con acompañamiento de piano
  • Preparación, transporte y almacenamiento de biocidas y productos fitosanitarios. SEAG0110
  • Tratado político
  • Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. SSCS0208
  • Filipo II de Macedonia
  • Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. SSCS0208
  • El clave bien temperado Vol. 1
  • Los amos del aire
  • Seguridad e Higiene en un obrador de panadería y bollería. INAF0108
  • Óptimo
  • Palestina y el próximo Oriente
  • El amor no maltrata
  • Heidegger
  • Las Cuatro Artes
  • Dignidad
  • Emotivación
  • Furor Satanae
  • Acompañar y ser acompañado
  • El secreto del bosque
  • Respuestas a los problemas de Química orgánica
  • Lacónicas crónicas de Eloriundo de Jobabo
  • Las señoritas
  • La Unión Europea, Estados Unidos y Rusia. Sus convergencias y divergencias en el contexto internacional. Una mirada desde Cuba
  • Memorias de un olvido I
  • Memorias de un olvido II
  • La Radio Cubana desde algunas miradas de la investigación
  • Memorias de un olvido III
  • El Tratado anglo-cubano de 1905
  • Ministerio del Interior, con la fuerza del pueblo
  • Juan Almeida Bosque
  • ¡Somos Cuba! Cómo un pueblo revolucionario ha sobrevivido en un mundo postsoviético
  • Estados Unidos: El precio del poder
  • La música en el cine documental cubano
  • 100 años de filosofía cubana electiva. 1795-1895
  • Palmeras solitarias
  • Memorias de un viejo que todavía...
  • Historia del pensamiento socialista, IV
  • Hibakusha
  • México insurgente
  • Frontera armada
  • El Afortunado
  • Memoria y olvido
  • PoeMar
  • Gringo viejo
  • Comunidades imaginadas
  • Los dones de los tres reyes
  • Me quiebro, pero no me doblo
  • No dicen nada cantan
  • Problemas del agua en México
  • La labor del editor
  • Bajo la sombra de la Historia
  • Palinuro de México
  • Tres amigos, un Maserati y los señores mayas del tiempo
  • El solitario Atlántico
  • El va y ven de las Malvinas
  • José Trigo
  • Breve historia del pensamiento económico
  • La cabeza del santo
  • La muerte se va a Granada
  • El asesinato de Zapata
  • Maniática de la explicación
  • Benditas guerras
  • El multiculturalismo y "la política del reconocimiento"
  • Los bárbaros, el rey, la Iglesia
  • Don Melchor Ocampo, reformador de México
  • Prosperidad sin crecimiento
  • Resistir la guerra
  • Las raíces del nacionalismo petrolero en México
  • Los halcones de los Médici
  • El infinito juego de la ciencia
  • Bajo el signo del toro
  • El Gran Juego
  • Ciudades a la deriva. III
  • Lecciones de física de Feynman, III
  • Memorias de un sargento de milicias
  • El ángel callaba
  • La Universidad de México, 1521-2001
  • Los salvajes de la bandera roja
  • El mapa es el mensaje
  • Tratado de ciencia canalla
  • Derecho electoral latinoamericano
  • Europa y la gente sin historia
  • Miradas artísticas sobre la pandemia
  • ¿Capitalismo o socialismo?
  • Los cañones de los Médicis
  • Más allá de las rejas
  • Los hombres que dispersó la danza
  • Desahucio
  • Tenbilal antsetik. Mujeres olvidadas
  • Humanomáquina
  • El oscuro designio
  • Días de septiembre
  • Un magno tour literario por Francia
  • La evolución del cerebro y la idea de dios
  • La pérdida de voluntad en el agua
  • Díganle adiós al ratón
  • La conquista de México por Carlos Quinto
  • El futbol bajo el microscopio
  • El tren llegó puntual
  • El México de afuera
  • Primo Tapia
  • Manual de bioética y bioderecho
  • La batalla por Tenochtitlan
  • Laboratorios en la selva
  • Un millón de veranos
  • El mundo de Odiseo
  • Althusser, la política y la historia
  • La mítika mákina de karaoke
  • Una realidad aparte
  • Relatos de poder
  • Viaje a Ixtlán
  • Las enseñanzas de don Juan
  • Como los gorriones
  • El corral de la infancia
  • Pequeños combatientes
  • La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa
  • Algunos sueños sobre el capitalismo
  • La mente mecánica
  • El sacrificio humano entre los aztecas
  • Lo que ve el Estado
  • Los ninguneados
  • Anacrónicas
  • Doce pacientes
  • Dios tiene tripas
  • México
  • Memorias de campaña
  • Entre Pancho Villa y una mujer desnuda
  • Tratado de economía herética
  • El reportero vertiginoso
  • Un día de guerra en Ayacucho
  • Guerra de Independencia
  • El gran incendio
  • Aquí acaba la patria
  • En cualquier caso, ningún remordimiento
  • ¡Violencia!
  • Las moradas de la mente
  • Aprovéchate de mí
  • La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo
  • La esmeralda de los Médici
  • Las crónicas de Pepe Faroles y otras escrituras
  • Matemáticas de colores
  • Ciudades a la deriva II
  • Esa cosa con plumas
  • Matar al otro
  • El Caballero de la Esperanza
  • El Barcarola
  • Migración: México-Estados Unidos
  • Astrobiología
  • Nueve noches con Violeta del Río
  • Vicente Guerrero
  • Tras las huellas de la derecha
  • Saavedra
  • La máquina del tiempo
  • El camino obrero
  • Historia del pensamiento socialista, VI
  • Historia del pensamiento socialista V
  • Modernidades alternativas
  • 1810, 1858, 1910
  • Raz de marea
  • Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto
  • Los herederos
  • Teatro reunido, II
  • El acertijo de la vida
  • Anna y Hans
  • Week-end en Guatemala
  • Ladrones en la noche
  • El jazz en la Ciudad de México, 1960-1969
  • Las visiones
  • Leyendas de Guatemala
  • Historia de las matemáticas
  • Los gallos salvajes
  • La creación de la cultura de consumo mexicana en la época de Porfirio Díaz
  • Gel azul
  • Borrosa imago mundi
  • Sendero de suicidas
  • Los colmillos del dragón
  • Mapocho
  • La decisión del capitán
  • El barco fabuloso
  • Los años de Allende
  • Ciudades a la deriva, I
  • La migración mexicana altamente calificada de cara al siglo XXI: problemática y desafíos
  • Magón
  • Lectura de imágenes
  • Mentir
  • Las historias prohibidas de Pulgarcito
  • Odio
  • El laberinto de Ragusa
  • Viento de primavera
  • Dorsal
  • La muerte golpea en lunes
  • Obesidad
  • De eso que llaman antropología mexicana
  • Exceso de muerte
  • Paisaje con dromedario
  • Diré adiós a los señores
  • Palabras cruzadas
  • Tiempos de fuego
  • Calles y Atatürk
  • Memorias filosóficas en torno al amor
  • El sueño de la razón
  • Leonardo
  • Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain (Ed. Méx)
  • El buen amor en la pareja (Edición mexicana)
  • El tiempo
  • Franqueza radical
  • Los secretos de flora
  • La economía de las parábolas
  • Psico
  • 24 horas en la Roma de Nerón
  • ¿Síndrome de la Impostora?
  • El arte de cultivar la atención
  • La alegría de perderse cosas
  • Geometría y diseño
  • Carolina Sanín
  • Rachel Carson
  • Leonora Carrington
  • Imágenes (para seguir)
  • Camilo Mori
  • Héctor Libertella
  • Bienestar en la escuela
  • Andrea Fuentes
  • La administración del deseo y el gobierno de los cuerpos
  • Documentos de la Revolución Cubana. La crisis de octubre
  • G-2 en el ojo del huracán
  • Segunda Declaración de La Habana
  • Figuras del destino
  • Los caminos del Moncada
  • Antes de que llegue el olvido
  • El niño, la familia y la enfermedad crónica
  • Popularización de la ciencia desde la zona costera
  • Estado crítico
  • Cuba, nación y sociedad. Breve historia
  • La patria furtiva
  • Al compás de las especias
  • Empresas que trascienden
  • Episodios de la Revolución Cubana
  • Pensar a contracorriente XVIII
  • Celia mi mejor regalo
  • Documentos de la Revolución Cubana 1969
  • En defensa del cuerpo. Dispositivos de control escolares en Cuba 1793-1958
  • Des-integración. Asia central y las razones de la historia
  • El amor y tú
  • La entrevista en Televisión
  • Manual de supervivencia para trabajar online en equipo
  • Welcome Home. Torturadores, asesinos y terroristas refugiados en EE.UU.
  • Los precursores de la aviación en Cuba
  • Refugio no. 1 De Palacio Presidencial a Museo de la Revolución
  • EGIPTOMANÍA. Redescubra la histórica fascinación por la cultura del antiguo Egipto
  • María Valero. Detrás de un rostro, de una voz
  • Razones que matan… y la respuesta del sujeto. Una introducción al pensamiento crítico emancipatorio
  • Aquel niño que nunca fui
  • Feminismo, economía y política. Debates para la construcción de la igualdad y la autonomía de las mujeres
  • Cuba. Justificación de su guerra de independencia
  • Vivir según las circunstancias
  • El resplandor de lo maravilloso
  • Hugo Chávez y el socialismo bolivariano
  • Economía política de América Latina y el Caribe
  • El acuario. Un museo de colecciones vivas
  • 20 de Mayo ¿fecha gloriosa?
  • Una mirada a la sexualidad desde lo social, psicológico y la experiencia clínica
  • Sociología en Cuba. Reflexiones teóricas, investigación y enseñanza
  • Breve historia política de Sudáfrica
  • Cuidemos la memoria
  • Historia y mitología de las 88 constelaciones
  • Si ellas tienen la palabra…
  • Xi Jinping: pensamiento, liderazgo y acción
  • Tradiciones musicales en el Caribe: Granada
  • La radio sí tiene quien le escriba
  • Recalos
  • El actor de cine
  • Revolución Cubana vs. racismo
  • Situaciones
  • Roberto Goycoolea
  • Alejandro Presente
  • Atlas
  • Dimensiones de la oralidad
  • Sacar la voz
  • Teoría cinética de los gases
  • Análisis vectorial. Volumen II: Campos
  • Análisis vectorial. Volumen I: Vectores
  • El método Tools
  • Sueños de cartón
  • Los figurantes
  • Hinduismo y budismo
  • La ratonera
  • Sonetos del portugués
  • Recetas veganas Realfooding
  • Postres Realfooding
  • Un amor de Swann
  • Cuentos de Virginia Woolf
  • Cuentos de Franz Kafka
  • El día que salí a buscarme
  • Liberalismo en debate
  • La construcción del catalanismo
  • Cómo dar una buena clase
  • Un arpegio de lluvia en el cristal
  • La mujer de blanco
  • Una historia contemporánea de Palestina-Israel
  • ¿Cómo se investiga el feminicidio en el Sistema de Justicia Penal?
  • Educación en ciencias y multiculturalidad. Aprender y enseñar ciencias en comunidades indígenas.
  • Leyendas
  • Vida de Teodoro de Sykeon
  • Educación Superior y vida académica
  • El aula inteligente
  • Aprendizaje-Servicio
  • Obras reunidas 3
  • ¿Cómo formarnos en ESI?
  • La persona mayor. Características y particularidades para el cuidado de la salud
  • Argentina, la república posible
  • Danzas del Renacimiento Vol. 1
  • La creación de un monstruo
  • Danzas del renacimiento Vol 3
  • Los 7 modos griegos
  • Biblioteca mitológica
  • Manual práctico para el estudio de las claves de Sol, Fa y Do
  • Doce Canciones populares americanas
  • Lecciones de solfeo
  • Ambros
  • El piano
  • Entre votos y caníbales
  • La novela de Unamuno
  • Cuba un golpe blando fallido
  • Ganar o ganar. No hay opción
  • Joseíto Fernández, el rey de la melodía
  • Pantalla de sueños
  • Iconografía TV. Programas, rostros, recuerdos
  • Vidas transformadas
  • Derecho de la Seguridad Social
  • Cané Inédito: Roma
  • Eco-contabilidad: Caso: Ecosistema Rodal de Bambú – Guadual
  • Derecho constitucional. Tomo II
  • El Derecho represivo de Franco
  • Élite y educación
  • Sí, creatividad
  • Talento, sostenibilidad y emprendimiento: oportunidades y desafíos para las ciudades del futuro
  • Recluta de Jesús
  • Carabanchel Bajo. De villa a barrio
  • China global
  • Dios envió a un hombre
  • La Ilíada
  • La Ilíada, o el poema de la fuerza
  • Mucha tele
  • Hasta el error es divertido
  • La magia de tu poder
  • Más libros