Libros
  • Modernidades ibéricas / The Routledge Companion to Iberian Modernities (1870–1930)
  • Vivir y trabajar en el extranjero. Edición actualizada
  • Las dinámicas de poder en el valle de Xauxa a fines del siglo XVI: Joan Vélez y el arte de la mediación
  • El hilo infinito
  • El testamento de Ramiro Yáñez de Barnuevo
  • Como el amor
  • El Salmo 23
  • Mi jardín interior
  • El día que fuí crucificado
  • Yo prometo
  • Temas prioritarios de la Agenda 2030
  • Torrijos y su tiempo
  • Nefrología pediátrica
  • Xicoténcatl Axayacatzin, un guerrero indómito. Material de lectura núm. 7. 1521, un atado de vidas.
  • La economía mexicana en la trampa de la continuidad neoliberal. Política económica y sector externo
  • Hernán Cortés, ambicioso, aventurero, valiente y mujeriego. Material de lectura núm. 11. 1521, un
  • Jorge Fernández Granados. Material de lectura núm. 223. Poesía. Nueva época
  • Tres veces tres. En clave Malintzin: nueve aproximaciones a su figura. Material de lectura núm. 1.
  • Clara Porset Dumas. Reflexiones de diseño
  • Atlas cósmico
  • Manual de redacción de textos técnico-científicos
  • Obra negra. Olimpia 68. Una versión de Hamlet. Tres textos para la escena
  • Historia y perfil del mexicano en la mirada española
  • Armonía Somers. Material de lectura núm. 142. Narrativa. Nueva época
  • La carta como forma de expresión literaria femenina
  • El largo camino hacia la interrupción legal del embarazo. Una interpretación
  • Los claroscuros del embarazo en la adolescencia. Un enfoque cuantitativo
  • Repensando el trabajo social
  • Los claroscuros del embarazo, la maternidad y la paternidad en la adolescencia. Un enfoque cualitativo
  • Las herramientas comunicativas. Una guía para cultivar habilidades expresivas
  • Movilidad periférica en la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre la lejanía y la proximidad
  • El occiso
  • Violencias, pobreza y desigualdad
  • Educación primaria, racismo y xenofobia en México: historia, narrativas, representaciones y
  • Restauración psicológica. Una mirada desde la ecología social
  • Juana y Castilla, entre dos dinastías. Material de lectura núm. 3. 1521, un atado de vidas. Nueva
  • Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924)
  • Érase una vez Yugoslavia. Un estudio de los nacionalismos habsbúrgicos
  • Isabel Moctezuma, familia y encomienda. Material de lectura núm. 2. 1521, un atado de vidas. Nueva
  • Afectividad y comprensión
  • Sociedad, educación y elecciones. Reflexiones desde la sociología
  • Cuerpos entregados: El trabajo de Tsai Ming-liang
  • Libertad. Un panfleto civil
  • Protección, desarrollo e innovación de conocimientos y recursos tradicionales
  • Y ese grito es nuestro. Expresiones de la defensa de los Derechos Humanos y Nuevos Movimientos
  • El pragmatismo conceptualista de C. I. Lewis. Una revisión crítica
  • Fundamentos de toxicología para químicos farmacéuticos biólogos
  • Creatividad e innovación en ciencia y tecnología
  • Ser responsable. Exploraciones filosóficas
  • Reacomodos demográficos del Clásico al Posclásico en el centro de México
  • Composición y vivencia en la arquitectura de Rogelio Salmona
  • Huertopías
  • Crónicas del gran tirano
  • Mecánica poética
  • Hablando en plata
  • La ciencia detrás del logro
  • Incompetencias básicas
  • La comedia de la carne
  • Despojos racistas
  • Allá donde llegan las olas
  • Psicología y alquimia
  • Civilización en transición
  • Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental
  • Crianza poderosa
  • Liderazgo + humano
  • Psicología del deporte
  • La histeria de hoy
  • Flores de papel
  • Los descendientes
  • Oposición
  • La Biblia de neón
  • Devoto a Jesús
  • Duras palabras
  • Sociólogos contra el economicismo
  • La privatización de la Universidad en España
  • Estudios de literatura del mundo hispánico y del mundo anglosajón
  • Un soplo de vida
  • La hipótesis de los dos cerebros
  • Ni me explico, ni me entiendes
  • Una aventura entre el mar y el cielo
  • Asesinato en altamar
  • You, Happier
  • Paseos singulares por Madrid
  • Símbolos de transformación
  • Tipos psicológicos
  • Psicogénesis de las enfermedades mentales
  • Dos escritos sobre psicología analítica
  • Los arquetipos y lo inconsciente colectivo
  • La dinámica de lo inconsciente
  • Freud y el psicoanálisis
  • El pescador ambicioso y el pez encantado
  • Cuestiones Bioéticas de la Salud Mental
  • Pasajes de infancia
  • Teoría musical para dummies
  • La esperanza entre muros
  • Cat
  • Investigaciones experimentales
  • La firmeza de un nudo
  • Estudios psiquiátricos
  • No me digas que fueron a volver
  • Entre el cuerpo (social) y las cuestiones de la carne
  • Entre aquí y allá
  • Disonancia acorde
  • Lecturas áticas. Introducción a la filología griega. Primera parte
  • Las oraciones subordinadas en la segunda oración filípica de Marco Tulio
  • Bioética
  • Geografía de las prácticas científicas. Racionalidad, heurística y normatividad
  • Antropología del desierto: identidades colectivas y resistencia
  • Reporte sobre la familia en México 2024
  • Color, raza y racialización en América y el Caribe
  • Coeficientes de respuesta en sistemas termodinámicos
  • El cuerpo como vestigio biológico, simbólico y social. Víctimas sacrificadas en el Templo de
  • Elaboración de rúbricas para promover la competencia argumentativa. Experiencias docentes en el
  • Los nombres en El Llano en llamas. Primeras menciones y otros recursos onomásticos
  • Poéticas en torno a Slaughterhouse-Five
  • México entre ajetreos históricos y enredos genéticos
  • No digas Noche
  • The Stoicism Workbook
  • Tableros
  • Familia, infancia y migración: un análisis antropológico en la Costa Chica de Oaxaca
  • Reflexiones en torno a las relaciones económicas contemporáneas de México con el Sudeste Asiático
  • Migraciones internas en México. Miradas desde la geografía humana
  • La oruga y la mariposa: los géneros dramáticos en el cine
  • La figura de las voces. De las letras primigenias a los textos novohispanos
  • Las investigaciones geográficas, naturalistas y geológicas en México, 1876-1946
  • Mirar atrás
  • La invención de la desmemoria
  • Prescripción de prótesis a personas con amputaciones en extremidades
  • Atlas
  • Política económica, complejidad y biomimesis
  • Comportamiento ambientalmente responsable e importancia de los espacios verdes en México. Diferentes
  • El canto de la naturaleza
  • El sistema de transporte público en el Estado de México. El caso de las líneas 1, 2 y 3 del Mexibús
  • El inframundo de los antiguos mayas
  • México expulsor, México receptor: la migración en el imaginario nacional
  • ¿Qué es la diversidad sexual?
  • Cimientos matemáticos
  • Poesía reunida
  • El estómago de las ballenas
  • Espera de un día
  • Mangos
  • Contra el apagón
  • Ensayo de un crimen
  • Poesía reunida
  • El jazz en México
  • Meth Z
  • Humana luz en sombras
  • La grieta
  • Parabere
  • Neutopías
  • Dibujar personajes
  • Dibujar la perspectiva
  • Pluralismo epistemológico, interdisciplina y diversidad cultural. Homenaje a León Olivé
  • Justo Sierra: últimas jornadas de un héroe civil
  • Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos
  • Estudio y análisis de la política exterior del Estado mexicano en el siglo XX. Una apreciación
  • Orígenes
  • Nonú
  • Historia de la homosexualidad masculina en España
  • El padre en escena
  • Técnicas de cirugía de cadera
  • Método DTM: Desbloquea Tu Millón
  • La copa de plomo y oro
  • El amor de los hombres a la deriva
  • En busca de Nuncajamás
  • El ciervo y la sombra
  • Rumbo a la plenitud
  • Gordon Matta-Clark
  • Metamorfosis urbana en el capitalismo-crisis
  • De mano en mano
  • La luz con el tiempo dentro
  • Esmirna en llamas
  • Cuarenta años de guerra en Afganistán
  • Yanga
  • Los invisibles
  • El caballero fantasma
  • Del cielo y sus maravillas, de la tierra y sus miserias
  • Hombres de maíz
  • Un libertario se encuentra con un oso
  • Una melodía de muerte y destrucción
  • El duque Ernesto
  • Ciudades y mundos posibles
  • Escipión Emiliano
  • Pavía 1525
  • Así se escribe un libro
  • La ansiedad del esquimal
  • La Tierra tiene fiebre
  • Democratizar desde la sociedad civil
  • Gramáticas de la frivolidad
  • Calzada de los misterios
  • El laberinto mágico
  • La vida, el tiempo y  la muerte
  • Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas
  • El prevenido engañado
  • Isis modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti
  • La situación de la televisión local en España
  • El discurso persuasivo
  • Músicas públicas, escuchas privadas
  • La infografía
  • La televisión de calidad
  • El tiempo de los amnésicos
  • Televisión de proximidad en Europa
  • Mostrar para decir
  • El derecho de autor y la información de actualidad
  • DirCom, estratega de la complejidad
  • Anime complejo
  • Retórica creativa
  • Investigar en la era neoliberal
  • La construcción del relato político
  • Las Provincias y María Consuelo Reyna
  • Teorías de la comunicación
  • La traducción publicitaria: comunicación y cultura
  • La comunicación y sus cambios
  • Einstein para la vida diaria
  • Israel en Gaza
  • Un gato muerto
  • Azúcar
  • La mecánica del exterminio
  • Justicia poética
  • BREVE HISTORIA DEL SEXO
  • EL TEMPLO COMO ARTEFACTO DE ORIENTACIÓN. Tres capillas contemporáneas latinoamericanas
  • Vanguardia, jaleo y duende
  • Vertedero
  • Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano
  • Poemas escogidos 1962-1996
  • El final del bosque
  • Ahí no es, Mari Carmen
  • Comer de cine
  • Kaput
  • El lenguaje del amor
  • La próxima vez que te vea, te mato
  • Conjuros y cantos
  • Los lobos del bosque de la eternidad
  • Piense, para obtener un cambio
  • Frida para la vida diaria
  • Sor Juana para la vida diaria
  • Isabel II para la vida diaria
  • Marco Aurelio para la vida diaria
  • Freud para la vida diaria
  • La «Historia Religionis Christianae Japoniae» de Alessandro Valignano (1601)
  • Atrévete a buscar
  • Refundación penitenciaria en Jalisco
  • La luz de las estrellas muertas
  • La picadura de abeja
  • Moteros tranquilos, toros salvajes
  • Breve historia de la oscuridad
  • Polvazo
  • El mundo no se acaba
  • Hannah Arendt
  • El libro de las hermanas
  • Confeti
  • Ya no pisa la tierra tu rey
  • Viaje al interior del corazón
  • La intervención socioeducativa
  • Tengo un alumno con TEA
  • Cultura de Paz e Interculturalidad
  • Prácticum y prácticas externas al encuentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • El banquete
  • Lecciones de estoicismo
  • La biblioteca en un libro
  • Ética en la calle
  • Pon tu negocio en forma
  • Que sea sencillo no significa que sea fácil
  • Freud for architects
  • Freud for architects
  • Aportes a la región: sostenibilidad empresarial e impacto social
  • LA ALARGADA SOMBRA DEL FRANQUISMO
  • ¿ADIÓS A TODO AQUELLO? LA HISTORIA DE EUROPA DESDE 1945
  • EL COMERCIO EXTERIOR
  • ESCRITORAS EN LENGUA FRANCESA. RENOVACIÓN DEL CANON LITERARIO
  • DESVELANDO LA HISTORIA
  • CIUDADANOS SIN DEMOCRACIA
  • ANARQUISMO Y CAMBIO POLÍTICO EN ESPAÑA
  • TIEMPO DE POLÍTICA, TIEMPO DE CONSTITUCIÓN
  • OLAS DE DEMOCRACIA: MOVIMIENTOS SOCIALES Y CAMBIO POLÍTICO
  • FACETAS MULTICULTURALES EN PRODUCCIÓN Y TRADUCCIÓN
  • METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN DIRECTA DEL INGLÉS AL ESPAÑOL
  • GUÍA COMARES DE HUSSERL
  • DERECHO PENAL
  • LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS MÉDICOS ESPECIALIZADOS PARA EL ÁMBITO EDITORIAL (INGLÉS-ESPAÑOL)
  • FEDERALISMOS
  • LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN CONTEXTOS ESPECIALIZADOS
  • TRADUCCIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, OPINIÓN PÚBLICA
  • ENTRE LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - ERNST TOLLER
  • MICROHISTORIA: LAS NARRACIONES DE CARLO GINZBURG
  • ORIENTACIÓN PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL. APRENDER EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA
  • CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
  • ESCRITORAS DE LA MODERNIDAD (1880-1920). LA TRANSFORMACIÓN DEL CANON
  • EL REGIONALISMO BIEN ENTENDIDO
  • SER HUMANO EN EL SIGLO XXI
  • LA TRADUCCIÓN EN LA ÉPOCA ILUSTRADA
  • INTERPRETAR PARA LA JUSTICIA
  • NUNCA HUBO DOS BANDOS
  • LA VOLUNTAD DE LOS DÉBILES
  • LA FRACTURA DEL EJÉRCITO ANTE EL 18 DE JULIO
  • METODOLOGÍAS INNOVADORAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES
  • DE LA HIPÓTESIS A LA TESIS EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
  • REALIDAD Y SER EN ZUBIRI
  • PIONEROS. EMPRESAS Y EMPRESARIOS EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
  • LA REALIDAD DEL SENTIDO
  • EL ASNO DE PLATA
  • LIDIANDO CON EL PASADO
  • LA LARGA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
  • CARTOGRAFÍA DE LA TRADUCCIÓN, LA INTERPRETACIÓN Y LAS INDUSTRIAS DE LA LENGUA
  • FASCISMO Y MODERNISMO
  • CATÓLICOS, REACCIONARIOS Y NACIONALISTAS
  • LA ESPAÑA CORRUPTA
  • ¿AMIGO O ENEMIGO?
  • HISTORIAS COTIDIANAS
  • GUÍA COMARES DE HEGEL
  • HISTORIA, ÉTICA Y CIENCIA
  • LITERATURA Y TECNOLOGÍA
  • ESCRITURA CIENTÍFICA MULTILINGÜE PARA LA SOSTENIBILIDAD
  • DIDÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN EN LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA
  • LITERATURA, CINE Y TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: CYRANO DE BERGERAC, UN CLÁSICO LITERARIO Y CINEMATOGRÁFICO
  • EL CIBORG HUMANO
  • SOCIOLOGÍA FEMINISTA
  • GUERRILLEROS Y VECINOS EN ARMAS
  • LOS PODERES NOTARIALES (Y DOCUMENTOS RELACIONADOS) EN EL REINO UNIDO, EE.UU. Y ESPAÑA:
  • MULTIPERSPECTIVES IN ANALYSIS AND CORPUS DESIGN
  • TRUMP: BREVE HISTORIA DE UNA PRESIDENCIA SINGULAR
  • ENTRE ESCRITURA Y ORALIDAD
  • DICCIONARIO JURÍDICO-ECONÓMICO FRANCÉS-ESPAÑOL/ESPAÑOL-FRANCÉS
  • INMIGRACIÓN, TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y SANITARIO
  • LOS GRANDES RETOS EN TORNO A LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN LA ERA ACTUAL
  • MIRAR EL PASADO
  • ROQUE BARCIA MARTÍ
  • LOS CAMINOS DEL PROGRESO
  • UN NUEVO ESTADO PARA UN NUEVO ORDEN MUNDIAL: LA INDEPENDENCIA DE ESLOVENIA
  • ESTUDIOS DE TRADUCTOLOGÍA ÁRABE
  • SALIDA DE LAS TINIEBLAS
  • GUÍA COMARES DE IMMANUEL KANT
  • HEIDEGGER Y LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: LÍMITE Y POSIBILIDAD DE UNA INTERPRETACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA TRADICIÓN
  • AUTOPSIA AL MACHISMO
  • LA CONSPIRACIÓN DE LA IGNORANCIA
  • REPRESIÓN, RESISTENCIAS, MEMORIA
  • INQUISICIÓN Y HECHICERÍA EN ANDALUCÍA
  • INTÉRPRETES Y MEDIADORES EN LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
  • AUTORES DE HABLA INGLESA EN TRADUCCIÓN: ANÁLISIS CRÍTICO
  • LA TRADUCCIÓN LITERARIA Y LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS CULTURALES
  • MEMORIA Y JUSTICIA TRANSICIONAL EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA
  • ESCRITORAS Y PERSONAJES FEMENINOS EN LA LITERATURA. RETOS Y PLURALIDAD
  • LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN CON CONSUMIDORES
  • SENDEROS DE LA HISTORIA
  • EL IMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL SECTOR TERCIARIO
  • ¡MUERAN LAS CADENAS!
  • DEPURADOS, REPRESALIADOS Y EXILIADOS
  • LA MATERNIDAD SUBROGADA: ESTUDIO ANTE UN RETO NORMATIVO
  • EXISTIR ES RESISTIR
  • LA FUERZA Y EL CONSENSO
  • LA DERROTA BAJO TIERRA
  • EN EL LABERINTO
  • LA PALABRA ILUSA. TRANSCODIFICACIONES DE VANGUARDIA EN ITALIA
  • EL TRIENIO LIBERAL (1820-1823)
  • UNA DERROTA PREVISTA
  • HACIA UNA ESPAÑA NUEVA
  • EUROPA, UNA HISTORIA CON FUTURO
  • UN VIAJE POR LOS EXTREMOS
  • APROXIMACIONES COGNITIVAS AL ESTUDIO DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN
  • EL DOBLAJE. NUEVAS VÍAS DE INVESTIGACIÓN
  • HÉROES, INDESEABLES Y VENCIDOS
  • EL SILENCIO EN LA COMUNICACIÓN MULTIMODAL EN ESPAÑOL
  • LA TRADUCTOLOGÍA ACTUAL: NUEVAS VÍAS DE INVESTIGACIÓN EN LA DISCIPLINA
  • LAS CARAS DEL FRANQUISMO
  • MI VIDA CON EUGENE NIDA
  • PALABRAS SOBRE EL AMOR Y PALABRAS DE AMOR
  • EL DESAFÍO DE LA REVOLUCIÓN
  • NUEVO MANUAL DE TRADUCCIÓN ESPAÑOL-FRANCÉS DE TEXTOS PERIODÍSTICOS
  • MUJERES Y HOMBRES EN LA HISTORIA
  • EN NOMBRE DE LA AUTORIDAD
  • EN MANOS DEL TÍO SAM
  • MUJERES Y DISCURSOS GERENCIALES
  • GUÍA COMARES DE MONTAIGNE
  • LA PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN INTERLINGUISTICA E INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
  • DERECHO A LA PAZ Y DERECHO A LA GUERRA EN FRANCISCO DE VITORIA
  • PARAÍSOS EN EL INFIERNO
  • TERMINOLOGÍA Y ONTOLOGÍAS
  • MANUAL DE PRONUNCIACIÓN INGLESA
  • CONTRA EL PODER
  • RETOS DE LA TRADUCCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA PROFESIONAL
  • HISTORIA DEL FUTURO
  • VIVIENDO EN DICTADURA
  • LENGUAJE CLARO Y TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN
  • PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES
  • EL ABOGADO DE LA GUARDA
  • DE LA IDEA A LA IDENTIDAD: ESTUDIOS SOBRE NACIONALISMOS Y PROCESOS DE NACIONALIZACIÓN
  • PROCESO PENAL COMPARADO (ESPAÑA, FRANCIA, INGLATERRA, EE.UU, RUSIA) DESCRIPCIÓN Y TERMINOLOGÍA
  • FAMILIAS, ÉLITES Y REDES DE PODER COSMOPOLITAS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA EDAD MODERNA
  • BIOÉTICA Y BIODERECHO
  • NI VERDUGOS NI VÍCTIMAS
  • COMUNICAR(SE) EN EL SIGLO XXI
  • MAESTRAS DE LA ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA
  • ESPAÑA Y PORTUGAL EN EL ÁMBITO DE PODER DEL MUNDO ATLÁNTICO ANGLOSAJÓN, 1945-2021
  • LA TRADUCCIÓN DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMPARADO Y LA TRADUCTOLOGÍA
  • TURISMO, DESARROLLO URBANO Y CRISIS EN LAS GRANDES CIUDADES ANDALUZAS
  • MADRES EN PRISIÓN
  • EL NACIMIENTO DE LA POLÍTICA MODERNA EN ESPAÑA
  • EL DERECHO DE RESISTENCIA CIVIL EN FRANCISCO SUÁREZ
  • ESPAÑA Y PORTUGAL EN LOS SIGLOS XX Y XXI
  • EL PROCESO SEPARATISTA EN CATALUÑA
  • DEDUCCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS EN LA FILOSOFÍA DE KANT
  • ONDEAR LA NACIÓN
  • SOBRE LA PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN LA ACTUALIDAD (5 VOLS.)
  • VIVIR LA NACIÓN
  • EL FRANQUISMO EN CALEIDOSCOPIO
  • DOCE LECCIONES SOBRE HISTORIA
  • HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO EN SUS DOCUMENTOS
  • GUÍA COMARES DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA
  • ABIL. INGLÉS/ESPAÑOL
  • LA NACIÓN EN CAPILLA
  • LA BATALLA POR EL COLAPSO
  • INVESTIGACIÓN EMERGENTE EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
  • LAS TEORÍAS FEMINISTAS DE LA TRADUCCIÓN A EXAMEN
  • LA MODERNIDAD EN PERSPECTIVA
  • THE POETRY OF BRUCE MEYER
  • TRADUCCIÓN Y LITERATURA AFRICANA
  • ESTUDIOS DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
  • NEUROEDUCACIÓN MORAL Y DEMOCRACIA
  • LEOPOLD AUER. OBRAS MAESTRAS PARA VIOLÍN: CONSEJOS DE INTERPRETACIÓN
  • LA SOMBRA DEL CÉSAR
  • LEIBNIZ Y LAS CIENCIAS EMPÍRICAS
  • EN ZONA ROJA
  • LENGUAS DE ESPECIALIDAD Y TERMINOLOGÍA
  • LAS VERDADES DE CLÍO Y ERATO
  • FODERTICS 8.0 ESTUDIOS SOBRE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y JUSTICIA
  • EL COMENTARIO LINGÜÍSTICO-TRADUCTOLÓGICO ENTRE LENGUAS TIPOLÓGICAMENTE AFINES (ESPAÑOL-ITALIANO)
  • INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL ÁMBITO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO (ITALIANO-ESPAÑOL)
  • UN DIPLOMÁTICO AL SERVICIO DE SU MAJESTAD
  • TRADUCCIÓN Y PERCEPCIÓN INTERCULTURAL
  • RECONSTRUYENDO EL PASADO DE LA TRADUCCIÓN II
  • TRAZAS Y NEGOCIOS
  • CIENCIA Y ESPIRITISMO EN ESPAÑA (1880-1930)
  • LLOROS VUELTOS PUÑOS
  • EL DERECHO EN ROMA
  • LA PATRIA HISPANA, LA RAZA LATINA
  • CIENCIA GENERAL Y ENCICLOPEDIA (VOL. 3)
  • ESTUDIOS SOBRE LA FUNCIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LAS MARCAS
  • TRADUCCIÓN PARA LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
  • REFLEXIONES SOBRE LA TRADUCCIÓN JURÍDICA
  • TRADUCCIÓN, INTERPRETACIÓN Y CIENCIA
  • LOS SECRETOS DE APOLLINAIRE
  • GUÍA COMARES DE FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
  • FEMINISMO: LUGARES Y ECOS
  • LA CELEBRACIÓN DE LA NACIÓN
  • LAS TRANSICIONES DE LA IGLESIA (1962-1987)
  • ESTILÍSTICA
  • VIOLENCIA Y CONFLICTIVIDAD EN EL UNIVERSO BARROCO
  • LENGUA, LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN
  • LA TRADUCCIÓN VITIVINÍCOLA
  • LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA UNIVERSIDAD: INNOVACION Y...
  • HABEMUS CORPUS
  • TIC, TRABAJO COLABORATIVO E INTERACCIÓN EN TERMINOLOGÍA Y TRADUCCIÓN
  • EL PENSAMIENTO LINGÜÍSTICO EN LA CHINA CLÁSICA
  • HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL CONTADA POR DOS HERMANAS
  • LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y SANIDAD
  • LA INVESTIGACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN TRADUCCIÓN
  • ESTUDIO CONTRASTIVO DE LA FRASEOLOGÍA CHINA Y ESPAÑOLA DESDE UNA PERSPECTIVA LINGÜISTICA
  • GOLPE DE TIMÓN
  • LORCA, DRAMATURGO UNIVERSAL
  • IL POTERE DELLA LINGUA (I)
  • BASES PARA LA TERMINOLOGÍA MULTILINGÜE DEL ACEITE DE OLIVA
  • JUECES BAJO EL FRANQUISMO
  • DERECHO PENAL, CIBERSEGURIDAD, CIBERDELITOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (VOLUMEN II)
  • EL APOCALIPSIS SEGÚN FEDERICO GARCÍA LORCA
  • LA JOVEN MARÍA ZAMBRANO Y SU INCIPIENTE METAFÍSICA FEMENINA
  • LA DESTRUCCIÓN DE GUERNICA
  • LA RECONFIGURACIÓN DE LA DEMOCRACIA
  • LOS (ÚLTIMOS) CACIQUES DE FILIPINAS
  • SOLDADOS DE DIOS Y APÓSTOLES DE LA PATRIA
  • IMAGINAR IBERIA
  • REPERTORIO DE TRADUCTORES ESPAÑOLES (1750-1900)
  • LA AYUDA HUMANITARIA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
  • ÉTICA Y DEMOCRACIA
  • LOS INVISIBLES
  • TRADUCCIÓN E IDENTIDAD SEXUAL
  • METODOLOGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION LITERARIA
  • CULTURA CLANDESTINA
  • TRANSLATING CULTURE - TRADUIRE LA CULTURE - TRADUCIR LA CULTURA
  • TRADUCIR E INTERPRETAR LO PÚBLICO
  • TIERRAS DE NADIE
  • DAÑOS OCASIONADOS POR SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
  • SOBRE EL CIUDADANO LIBRE
  • ABIL. FRANCÉS/ESPAÑOL
  • DERECHO DIGITAL EN LA UNIÓN EUROPEA
  • EL PLACER DE LA DIFERENCIA
  • EN EL TEATRO DE LA GUERRA
  • CAMINOS DE DEMOCRACIA
  • PANORAMA DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESPAÑOLES
  • LA CIUDAD Y EL PROGRESO
  • PATRIA, PAN, AMORE E FANTASIA
  • LA CUESTIÓN DE PALACIO
  • DIARIO DE LA REVOLUCIÓN Y DE LA GUERRA (1936 - 1939)
  • ESTUDIO CONTRASTIVO (INGLÉS-ESPAÑOL) DEL GÉNERO TEXTUAL DEL FOLLETO MÉDICO
  • DE TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA
  • REMAKING THE LITERARY CANON IN ENGLISH: WOMEN WRITERS, 1880-1920
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS, TRANS/POSTHUMANISMO Y NATURALEZA HUMANA
  • LA ADQUISICIÓN DEL ALEMÁN EN UN CONTEXTO UNIVERSITARIO POR ADULTOS HISPANOHABLANTES
  • LAS CERTIFICACIONES DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS
  • Más libros