Skip to main content
Perlego
Explora
Instituciones
Ver planes
Iniciar sesión
Regístrate para leer
Deutsch
English
Español
Français
Italiano
globe icon
close
Deutsch
English
Español
Français
Italiano
globe icon
Español
close
Explorar por categoría
Arquitectura
Arte
Ciencias biológicas
Negocios
Ciencias de la computación
Diseño
Economía
Pedagogía
Historia
Filología
Derecho
Literatura
Matemáticas
Medios de comunicación y artes escénicas
Medicina
Desarrollo personal
Filosofía
Ciencias físicas
Política y relaciones internacionales
Psychology
Ciencias sociales
Guías de estudio
Tecnología e ingeniería
Teología y religión
O explorar por
Temas
Editoriales
Index
Explorar recursos de estudio
Knowledge Base
Guías de estudio
Guías para redactar ensayos
Libros
Categorías
Temas
Libros
Antonia López Arista
Naciones, identidad y conflicto
Responsabilidad, pensamiento y acción
Filosofía para médicos
Entender el cambio climático
La cocina futurista
Comprender y mejorar la conducta trabajando en grupo
Fuego Clemente
Nacionalismo: a favor y en contra
Desarrollo de las habilidades emocionales
La relación de apego
Demonios populares y "pánicos morales"
Las palabras del cielo
Tímidos, introvertidos, vergonzosos...
Como un amigo habla a otro amigo
El currículo y la educación en el siglo XXI
La inteligencia maternal
Competencias genéricas en educación superior
Desprivatizar los partidos
El actor pide
Comunicación y cultura en la era digital
Discurso y contexto
El profesor cosmopolita en un mundo global
Envejecer con resiliencia
Marranos
La sombra de Octubre
Hacerse cargo
Didáctica de la dramatización
Votar en tiempos de la Gran Recesión
Estructura y perversiones
Profesores y profesión docente
Educadores resilientes, escuelas resilientes
Discurso y poder
Examinar la democracia en España
Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación
Hipermediaciones
Claves para la Educación
¿Por qué la resiliencia?
El Plan de Convivencia del centro educativo
Somos estrategas
La condición anárquica
Informe Anual 2015. La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica
De la Primaria a la Secundaria
La formación del actor
El nuevo lenguaje del cambio
Motivar y animar equipos en trabajo social
Tolerancia o barbarie
Una filosofía de la educación políticamente incómoda
El informativo de televisión
Humor, entre la risa y las lágrimas
Educación para la inclusión o educación sin exclusiones
Donde la justicia no llega
Informe Anual 2015. (Ed. Argentina) La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica
Lectores, espectadores e internautas
La historia o la lectura del tiempo
El sabor de la vida
Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior
Desarrollo profesional docente
Acerca de la dificultad de vivir juntos
Vivir como los primeros cristianos
Filosofía política
La vida es danza
Sobre la diferenciación social
El cubio (mashua)
Informe Anual 2015. (Ed. Perú) La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica
Por una política afirmativa
Psiconeurobiología de la resiliencia
La familia en la ópera
Educar es creer en la persona
Alternativas en los medios de comunicación digitales
El mundo entero como lugar extraño
Reacciones cotidianas
Las funciones ejecutivas del estudiante
El Aprendizaje Basado en Problemas
Grafología pedagógica
Terrorismo
Sociedad mediatizada
La televisión de la crisis ante el abismo digital
Alumnos con déficit auditivo
Ciberseguridad para la i-generación
Museo portátil del ingenio y el olvido
¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?
En prisión
Econarrativa audiovisual y teoría de la mente
Fortalecer la profesión docente
Combatir la corrupción
Curriculum XXI
Aprenseñar
Trabajar la Convivencia en centros educativos
Ontología Cyborg
Profesores, alumnos, familias
La teoría del curriculum
Proto-ética matricial
Filosofía radical
Entres selfies y whatsapps
Sermones escogidos
El cambio familiar: desarrollos de modelos
El empoderamiento
Comprender
Narrativas transmediales
Sermones escogidos
Competencias docentes del profesorado universitario
Motivar para educar
El sentido de la existencia humana
Ciencia y religión
El camino por recorrer
Cultura Transmedia
Cultura y compromiso
Vaqueros míticos
Cerebro educado
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade
Psicología social
El aprendizaje basado en problemas
El trabajo cultural
Las pantallas y el cerebro emocional
Sociedad y discurso
Hannah Arendt
Claude Lefort: La inquietud de la política
Manual de traducción inglés-castellano
La humanidad planetaria
En la frontera
¡A mediar tocan!
La gracia de hoy
Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina
Política cultural y desacuerdo
Comunicar y educar en el mundo que viene (2a ed.)
Primera alianza
Investigar con Mapas Conceptuales
Caos y catástrofe
Ecología de los medios
Identidad y espacio público
Racismo y discurso en América Latina
Competencias profesionales
Estrategias de investigación cualitativa
Los jóvenes y las pantallas
Por una antropología de la movilidad
Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá
Imagine… No copyright
La verdad y las formas jurídicas
La Narración Oral artística y escénica
La práctica reflexiva
La comunidad futura
La educación como industria del deseo
Palabras que permanecen, palabras por venir
La imaginación autobiográfica
Romper con las megaempresas
Psicología política
Jacques Rancière: Ensayar la igualdad
Canallas ilustrados
La "superación" de la concepción materialista de la historia
La ciencia como calamidad
Por una mirada-mundo
Humanidades digitales
Juegos STEM en los Rincones de Aprendizaje
Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas
Reinventar el vínculo educativo
La inquietud al servicio de la educación
Temas para conversar
Cromañón
Creatividad y aprendizaje
Una escuela para cada estudiante
Diálogo en Leticia
Investigar en educación
Las fronteras de la pedagogía social
Diccionario de la memoria colectiva
Los desafíos invisibles de ser madre o padre
La 'cuestión docente' a debate
El bienestar de los docentes
Hannah Arendt
Manual de resiliencia aplicada
Resistencias contra el olvido
El Caribe entre el ser y el definir
Hackear la política
El origen de la vida
Calidad en la Educación Infantil
Intervención en pedagogía social
Convivencia, ética y educación
Evaluación formativa y compartida en Educación Superior
Libertad religiosa y aconfesionalidad del Estado peruano
La cantidad estética
El orden de los libros
El currículo de Educación Infantil
Cálculo matemático
Hacer actuar
Idolatría
Inteligencia lógico-matemática
A mí también me duele
Familias y terapia familiar
Sobre la naturaleza del trabajo social profesional
Innovación y sustentabilidad energética
Cuestiones fundamentales de sociología
Comunicación política y campañas electorales
Ser-verdad-acción
Las revoluciones de la cultura escrita
Comunicación proactiva
Las damas más inteligentes del siglo XVI
La mujer de Guatemala
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
Migración internacional: derechos de las personas migrantes en Argentina y en España
Exploraciones orientales
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.
La técnica moderna
La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.
Las ruinas del paraíso
Ecología industrial
Ejemplos de método en investigaciones sociales
Temas e investigaciones en psicología organizacional y del trabajo
Comunidades en video
El sujeto en crisis en la narrativa de Fernando Cruz Kronfly
Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.
Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia
Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica
La marejada del posthumanismo
El animal más bello y otros cuentos
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.
Voces del archivo
Mediadores sociales
De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo
Cartas de sangre
Variaciones lógicas de la memoria
Undrained seismic response of underground structures
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.
Mediación didáctica
Plantas de Canarias
Hacia la comprensión de Europa
Educación global para mejorar el mundo
Heidegger y los relojes
Seguros de pocas grandes cosas (1979-1981)
Tú, yo, nosotros
Del protestantismo a la Iglesia
Luigi Giussani: Su vida
Réquiem por un imperio difunto
Europa unida
De La Pepa a Podemos
Ciudadanía y cristianía
Sermones parroquiales / 8
Se llamaba Carolina
La guerra civil y los problemas de la democracia en España
A Dios por la belleza
Adviento en la montaña
El beato Ignacio Maloyan, en el Gólgota de los armenios
Los nacionalismos vascos y catalán
Conocimiento de Dios por las vías de la razón y del amor
Cien preguntas sobre el islam
En torno al problema de Dios
La verdad nace de la carne
Adherirse a Cristo
Mi deseo es la ley
La ventaja de mirar insistentemente una lata de sopa
Vegetarianos, imperialistas y otras plagas
Sobre la leyenda negra
España contra Cataluña
Introducción a una fenomenología de la vida
El arte de educar
El franquismo y los intelectuales
Libertad en Raztinger
Desde Santurce a Bizancio
Ética
Permanecer
Cartas de fe y de amistad
La Anunciación a María
Padres e hijos
Bosquejo de Europa
Filosofía del saber
Liberalismo, catolicismo y ley natural
Cuerpo vivido
La Ley de Dios
La opción benedictina
Los Tres Misterios
Una nueva laicidad
Curso básico de cristianismo
Mitología materialista de la ciencia
¡Abajo los prejuicios!
Seguir hoy a Cristo
Una extraña compañía
Me desconecto, luego existo
Sabiduría de un pobre
Diario de oración
La diferencia prohibida
De la utopía a la presencia
La muerte de Cristo
Cartas a mi madre por Navidad
Los pedagogos
El fin de una época
He apostado por la libertad
Prosa completa
El siglo de los mártires
La pasión de Cristo
Mientras cae la ruina y otros poemas
Dios, la historia y el hombre
Mayo del 68: cuéntame cómo te ha ido
Política y sociedad
Y yo, ¿qué soy?
Rusia, 1917
Revoluciones imaginarias
El cocinero
Amor verdadero
El rapto de Europa
YouCat
Los orígenes históricos del cristianismo
Los desheredados
¿Dónde está Dios?
Mirar a Cristo
Así nació un movimiento en la Iglesia
La sabiduría del mundo
¿Postcristianismo?
El pontificado de Benedicto XVI
Sobre la Leyenda Negra
Toda la tierra anhela ver tu rostro
La neutralidad de Franco
Sabiduría griega y paradoja cristiana
Common Law
Santiago de Liniers
El poder de los sin poder
La experiencia común
Trump, el triunfo del showman
La vida ética
San Francisco de Asís
El cine fantástico de Spielberg
Los inadaptados de Tim Burton
Por qué la Iglesia
Mitología e historia del arte
El islam en el siglo XXI
Un instante antes del alba
Tiempo y sujeto
La posverdad o el dominio de lo trivial
Caballo en el monte
Símbolos del pensador
El hombre, animal político
La libertad, ¿para qué?
El catolicismo liberal en España
El privilegio catalán
Ebrietas
Puerta principal
Religión en público
La fe y la razón
Jovellanos
El gobierno representativo
El sentido religioso
Ensayo sobre la vida privada
No temblar ni aunque te corten la cabeza
Víctimas y mártires
Tomás de Aquino a la luz de su tiempo
El prodigioso misterio de la alegría
Oráculos de la ciencia
Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia
Un encuentro tardío con el enemigo
Familia. Los debates que no tuvimos
El bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos
Los milagros
Ser cristiano en la era neopagana
Nueva izquierda y cristianismo
Iglesia y revolución en Cuba
Los orígenes de la pretensión cristiana
La buena y la mala educación
Las llagas y los colores del mundo
El antifaz transparente
La abolición del hombre
La Madre Teresa de Calcuta
Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia
La Iglesia somos nosotros en Cristo
¿Hay que desconstruir la metafísica?
La belleza. La Iglesia
El mito de Cortés
Historia de mi vida
Educar es un riesgo
La belleza desarmada
Dialéctica de la secularización
Cartas desde el dolor
Cautivado por la Alegría
Guerra y paz en El Quijote
Misterio y maneras
San Pablo en sus cartas
Brand
Nuevo Ensayo
Dostoievski
Amar con los brazos abiertos
Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental
Sermones parroquiales / 2
YOUCAT
Sermones parroquiales / 3
Vive, vive siempre
G.K. Chesterton
Iconografía e iconología (Volumen 2)
Una primera Europa
El arte hispanomusulmán
El drama del humanismo ateo
Iconografía e iconología (Volumen 1)
La Guerra de la Independencia: un conflicto decisivo (1808-1814)
La Iglesia que buscó la concordia (1931-1936)
Rosa Krüger
La piel de los tomates
¿Qué es filosofía?
Olor a yerba seca
Cristina, hija de Lavrans
Explorando los genes
Y Dios se hizo hombre
Buenas razones para la vida en común
Diez horas de Estat Català
Crisis económica y construcción social
Juan Velarde. Testigo del gran cambio
¿A dónde va la historia?
Iban a la muerte como a una fiesta
Cantos seleccionados
La filosofía de Henri Bergson
Ciudadanía activa y religión
Ética
Sermones parroquiales / 6
¿Qué significa ser cristiano hoy?
Crear huellas en la historia del mundo
La Edad Virtual
El ADN, una entrevista imposible
Nuebas mentirosas
La conveniencia humana de la fe
YOUCAT
Memorias
Un rabino habla con Jesús
YouCat Confirmación. Manual del catequista
El celibato sacerdotal
El manantial de la vida
El sacrificio
El rostro del resucitado
Erotismo y prudencia
La escuela que necesitamos
Sermones parroquiales / 1
Sermones Parroquiales / 5
La vida y el destino de Vasili Grossman
Libres
Un pintor de Alejandría
La teología de la historia de San Buenaventura
Jesús de Nazaret
Evangelizar
Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento
Apologia pro vita sua
La crisis de la España fragmentada
Segunda navegación
El zapato de raso
La teología en España 1959-2009
La raza catalana
Santa Catalina de Siena
Mi testamento filosófico
Cien años de economía española
Ortega y Unamuno en la España de Franco
Estudiar ¿misión imposible?
El hechizo de la comprensión
La impostura freudiana
Sabiduría de un pobre
Yo creo
Europa, un salto a lo desconocido
Perros perdidos sin collar
Huellas de experiencia cristiana
Sermones Parroquiales / 4
La última del cadalso
Los elegidos
Los orígenes de la guerra civil española
Por qué debemos considerarnos cristianos
El caso Galileo
El precio de la exclusión
Enzo Piccinini
La historia del comienzo
El uso de las narrativas en la enseñanza universitaria
Psicología de la esperanza
Manual de investigación en educación
Desfragmentada
Epistemología jurídica
Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección
Cartografías de la universidad en lo local, lo regional y lo global
Investigación aplicada en Ciencias de la Educación
Investigación-acción de la ecología del aprendizaje
Pospopulares
La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
Entre el bosque y los árboles
De las calles a las urnas
Cuando el futuro parecía mejor
La emancipación femenina
Qué hacemos contra la pobreza
La dama de Monsoreau
El eclipse de la fraternidad
El redescubrimiento de la sensibilidad
El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos
Tirant lo Blanc
Robespierre. Virtud y terror
¿Qué significa pensar desde América Latina?
Movimientos de renovación
La Cartuja de Parma
Sociología de la religión
París en el Siglo XX
Bienvenido, Míster Mao
Injertando a Dioniso
Entender la Rusia de Putin
Mary Shelley
La inflexión postmoderna
Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad
Escritos de la revolución de 1789
Saturnales
Qué hacemos con el paro
La música en el Siglo XVIII
El último hombre
Más libros
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150