Libros
  • La selva culta
  • Normas para la descripción de vasijas cerámicas
  • ¿Qué vivienda han construido?
  • Territorios andinos: reto y memoria
  • Los Andes Orientales: historia de un olvido
  • Costa Rica: juicio a la democracia
  • Poder y sociedad en el Perú
  • Sociedad y derecho indígenas en América latina
  • Visita de las misiones del Nayarit
  • Al Este de los Andes. Tomo II
  • El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
  • Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
  • La Mitad del mundo
  • Micro y pequeña empresa en México
  • Paisajes rurales en el norte de Michoacán
  • Un sistema de producción andino
  • Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú
  • Siempre más allá…
  • Pueblos de la Sierra madre
  • Tecnologías prehispánicas de la obsidiana
  • Representaciones del espacio político en las tierras altas de Guatemala
  • La geografía contemporánea y Elisée Reclus
  • Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México
  • Pequeña propiedad, poder y economía de mercado
  • Creative Commons: gu??a de usuario
  • Saberes y memorias en los Andes
  • Viaje a través de América del Sur. Tomo I
  • Visiones del desarrollo en las comunidades
  • Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América
  • Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México
  • Viaje a través de América del Sur. Tomo II
  • Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos
  • Francisco Pizarro
  • Indigenismo y nación
  • Tawantinsuyu
  • Del trono a la guillotina
  • De los Andes hasta para
  • Los Guayacundos de Caxas y la sierra piurana
  • Los Andes y el reto del espacio mundo
  • Memorias en conflicto
  • De la libertad y la abolición
  • México Francia
  • Las confesiones de don Juan Vazquez
  • Nueva visión de San Francisco de Lima
  • Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
  • El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954
  • Los exvotos del occidente de México
  • Ladrones de sombra
  • Sociedad y gobierno episcopal
  • La Cocina Piurana
  • En el corazón del sentido
  • Las fronteras del istmo
  • Tres levantamientos populares
  • La educación de las elites indígenas en el Perú colonial
  • Política y burguesía en el Perú
  • Aguinaldo para las señoras del Perú y otrosensayos
  • Etnografía de los confines
  • La ciudad de los cholos
  • El Estado Federal de Loreto, 1896
  • Un geógrafo francés en América Latina
  • De palabras y maravillas
  • El dibujo arqueológico
  • Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México
  • Los espacios públicos en Iberoamérica
  • Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
  • Vencer la derrota
  • La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero
  • Historiografía francesa
  • Los intersticios de la globalización: un label "Max Havelaar" para los pequeños productores de café
  • Política e identidad
  • Una historia de la religión de los antiguos mayas
  • Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)
  • El sol-dios y Cristo
  • Rosa limensis
  • Poder y desviaciones
  • Fiesta, literatura y magia en el Nayarit
  • Des Indes occidentales à l'Amérique Latine. Volume 1
  • Grandeza y miseria del oficio
  • La política del gatopardo
  • Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz
  • Ciudad Águila, Villa Serpiente
  • Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas
  • El héroe entre el mito y la historia
  • Argelia
  • Huastecos a pesar de todo
  • Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala
  • El acceso de los pobres al suelo urbano
  • Mestizaje, diferencia y nación
  • Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales
  • Por tierras occidentales: entre sierras y barrancas
  • Belice: una historia olvidada
  • Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica
  • Aires y lluvias. Antropología del clima en México
  • Des Indes occidentales à l'Amérique Latine. Volume 2
  • América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración
  • Una vieja historia de la mierda
  • Justicia, infrajusticia y sociedad en México
  • Violencias de género: perpetuación y resistencias
  • Lecciones de la historia africana
  • Como una novela
  • La negociación colectiva en el sector público
  • Patriarcado y legitimación de la violencia de motivación política en Euskadi
  • “Broyt mit teater”
  • La edad de la teoría: de Tel Quel a Literal
  • Gregorio contra Federico
  • Cartas a Chichita 1962-1963
  • La sentatez de creer. Por qué la fe tiene sentido
  • Los maravillosos misterios de la fe cristiana
  • Aprendiendo a amar
  • Filosofía política
  • Pastores que generan pastores: Descubrir, Promocionar, Desarrollar
  • En busca de lo indispensable
  • Antisemitismo
  • Todo Valió La Pena
  • Robots
  • Terapia a martillazos
  • Argentina dolarizada
  • Pasión por reinventarse
  • Locas excepciones
  • Palabras Mágicas
  • Marketing Empresarial
  • Apuntes del desborde
  • Diario de Adán, diario de Eva
  • Mecánica celeste
  • Max Weber
  • Leer poesía
  • La invención del equilibrio
  • Meditaciones
  • La dimensión política del lenguaje
  • Ciencia Recreativa para la Educación Primaria
  • Filosofía de las ciencias y epistemología de las ciencias sociales
  • Imperium technologicum
  • Diseño de experimentos: Una introducción pragmática
  • Infancia, arte y pensamiento
  • Titiritera de utopías
  • Iberia negra
  • Introducción al estudio del discurso digital en español
  • Taylor Swift (Spanish edition)
  • Terminología del español: el término / Spanish Terminology: The Term
  • El español para fines específicos en Latinoamérica
  • La profecía del dragón
  • Inquebrantables, Edición del quinto aniversario
  • Coleccionismo, saqueo y peritajes arqueológicos
  • Tópicos selectos de medicina y salud pública
  • Tópicos en biomedicina y biotecnología
  • Sin dios ni ley
  • Pregàries ateses
  • Un árbol de noche
  • Donde la ebriedad
  • La familia socialista
  • Los perros ladran
  • Psychotropic Substances 2011/Substances psychotropes 2011/Sustancias sicotrópicas 2011
  • Espiritualidad, mística y salud mental
  • Memoria y olvido en Nietzsche
  • República de los cuidados
  • Fenomenología de la ansiedad
  • Rûmî
  • Pensar es decir no
  • El fin del amor
  • Resonancia
  • La ciudad dividida
  • La ley es la ley
  • Identidad y violencia
  • Riesgo y razón
  • Los límites de mi lenguaje
  • Lectura y pandemia
  • Basil
  • La casa de la alegría
  • Detrás de tu APP
  • Poesía completa. Volumen II
  • Zozobra
  • Ayacucho
  • La forma de los animales
  • La moda en el franquismo
  • La actividad historiográfica en Filosofía y Letras
  • La última novela
  • ¿Los chicos no lo intentan?
  • Las Sinsombrero y un nuevo 27
  • Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: Mito y ficción de la política
  • Mi danza azul
  • En qué creer
  • Mitos clásicos
  • La divina floresta
  • Lumindor
  • Misterio de los misterios
  • Filosofía de la misericordia
  • Curso de derecho procesal civil
  • Valentino
  • Impronta de Fidel en la ganadería revolucionaria
  • Pública Crítica
  • La verdad, fruto de la sabiduría y del amor
  • Estado del arte y perspectivas de aplicación de los humedales artificiales de flujo horizontal en México
  • La genética en tus manos
  • Principios de microscopía electrónica de barrido y microanálisis por rayos X característicos
  • Entre la oratoria y la oralidad.
  • Tercera serie de cuatrocientas pequeñas dosis de ciencia
  • Del hombre a Dios
  • Cunicultura en condiciones tropicales
  • Alimentación de especies menores
  • Derecho de autor y cine
  • Caprinocultor
  • Impresionismo en cine y pintura: orígenes, vanguardias, contemporaneidad
  • Poética del instinto. La perla de John Steinbeck y Emilio Fernández
  • Antología de mujeres en la ciencia. ¿Cómo ves?
  • Ovino pelibuey
  • Buenas prácticas avícolas
  • Teatro antropocósmico. Teatro, ritual, conciencia
  • Cría de cabras en tarimas para la producción de leche
  • La piedra filosofal
  • Experiencias sobre la propiedad temperatura
  • La medida de la Tierra
  • Crea un match a tu medida
  • Cría vacuna, un potencial poco explorado
  • Enfrentamiento a desastres
  • Crea una vida a tu medida
  • Helia Bravo Hollis. Memorias de una vida y una profesión
  • Ciudad de México. Miradas, experiencias y posibilidades
  • Crónicas de Gran Bretaña
  • Desarrollo limpio. Un instrumento innovador para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • En las fuentes inalterables de la alegría
  • Ciencia, tecnología y sociedad. Abordajes desde Argentina, Brasil y México
  • La fe que mueve montañas
  • Un futuro para la juventud
  • ¿Qué es ser un hijo de Dios?
  • La Balanza cósmica
  • Caminad mientras tengáis luz
  • La risa del sabio
  • La cofradía de la augusta maldad
  • La tristeza de nuestros museos
  • Breve historia de la Revolución Industrial NUEVA EDICIÓN
  • Meditación madre
  • Pequeños discursos. Y uno grande
  • La desconocida del Sena
  • Entre dos silencios
  • Enoch Soames: un recuerdo de la década de 1890
  • La fuerza de la sangre
  • La ligereza
  • El mundo visto desde América Latina
  • La larga agonía de la Argentina peronista
  • Manual aplicado de gastronomía científica
  • De Simón Rodriguez a Paulo Freire
  • Éter Vitalità
  • Compendio de Derecho Administrativo. Segunda edición
  • La mirada del artista
  • Patologías habituales en la construcción
  • Neurociencias, educación y psicología
  • Tomo I. Responsabilidad penal de Personas Jurídicas. Volumen II Sistema de sanciones
  • Node JS
  • Macros con VBA Excel 2021
  • Laravel
  • Tomo I. Responsabilidad penal de Personas Jurídicas. Volumen I Fundamentos filosóficos
  • Metodología de la investigación: triángulos para su construcción
  • Macros en excel
  • La Transición según los espías
  • La guerra encubierta
  • La candidez progresista
  • El Brasil de Bolsonaro
  • Patanes y bárbaros
  • Solos en el universo
  • Caudillos y plebeyos
  • Que digan dónde están
  • Escribir gastronomía 2023
  • Con peras e inversiones
  • Las revelaciones del fuego y del agua
  • Los milagros de la mente
  • Revolución cuántica
  • Sistema de agua potable
  • ¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología?
  • Controversias latinoamericanas en la Haya
  • La facilitación como práctica directiva
  • Visual Studio Code
  • Socavación de ríos
  • Modelo pedagógico afectivo para la escuela y el hogar
  • Psicotrading, mente y emociones
  • Disfrute el camino hacia su destino
  • ¿Estoy arruinando a mis hijos?
  • Macroeconomía 2ª edición
  • PHP Avanzado
  • Seguridad de equipos informáticos Edición 2024 3ª. Edición
  • El libro de la Magia divina
  • Reglas de oro para la vida cotidiana
  • Jakob von Gunten
  • Temas selectos de cirugía neonatal
  • Manejo en la terapia intensiva de la donación y trasplantes de órganos
  • El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia
  • El día que el emperador mató un rinoceronte
  • Estado de excepción
  • Homo Sacer. El poder soberano y la vida desnuda
  • Stasis
  • Romantizar el mundo
  • Mirada al mas allá
  • La Ciudad celeste
  • La vía del silencio
  • Las semillas de la felicidad
  • El reino y la Gloria
  • Discursos II
  • Lupus. Información básica para pacientes familiares
  • Centros y cuerpos sutiles
  • Armonía y salud
  • La verdadera enseñanza de Cristo
  • Sistemas de Big Data
  • Planeación estratégica para mipymes
  • Contratación estatal
  • La vida psíquica: elementos y estructuras
  • Implementación NTC 6001:2017 en las mypes en Colombia
  • CHATGPT
  • Interventoría
  • Naturaleza humana, y divina
  • Los secretos del libro de la naturaleza
  • La galvanoplastia espiritual y el futuro de la humanidad
  • El zodiaco, clave del hombre y del universo
  • Nueva luz sobre los Evangelios
  • Poemas raros y curiosos
  • Los contratos estatales
  • Sistemas de aprendizaje automático
  • Creación artística y creación espiritual
  • El lenguaje de las figuras geométricas
  • El trabajo alquímico o la búsqueda de la perfección
  • Navidad y Pascua en la tradición iniciática
  • Incidencia pública
  • El egregor de la Paloma o el reino de la paz
  • El fenómeno Milei
  • La libertad, conquista del espíritu
  • El árbol de la ciencia del bien y del mal
  • El agua a través del tiempo
  • La luz, espíritu vivo
  • Contabilidad gerencial y presupuestaria bajo normas internacionales de contabilidad (NIC) y normas internacionales de información financiera (NIIF)
  • Introducción al conocimiento y diseño de las estructuras
  • La hermanita perdida
  • MINECRAFT 2022
  • Elementos para desarrollo organizacional
  • Reumatología para el clínico
  • Una educación que comienza antes del nacimiento
  • Hipertensión arterial sistémica
  • La energía sexual o el Dragón alado
  • El yoga de la nutrición
  • Colombia, entre los TLC y la OMC
  • ¿Qué es un Maestro espiritual?
  • Una filosofía de lo Universal
  • Macroeconomía básica
  • APUNTES DE OBRA TOMO 2
  • Hacia una civilización solar
  • EXCEL 365
  • Homenaje al Maestro Peter Deunov
  • El hombre a la conquista de su destino
  • JSON
  • HACKING
  • Lecturas de Derecho de Tierras
  • Manual de Prosperidad
  • El paternalismo en el derecho y la moral
  • Leer, comprender e interpretar
  • Madame Bovary
  • Investigación cualitativa y decolonial. Paradigmas, enfoques y metodologías
  • Lógica de programación 2ª Edición
  • Negociación y contratación internacional. 2ª Edición
  • Autismo y nuevas tecnologías. Herramientas para una vida de calidad
  • Programación de inteligencia artificial
  • Solucionar más que vender
  • Industria y logística 4.0
  • Tik Tok
  • COMUNICAZYON
  • Pregunta a tu ángel
  • Poderes del pensamiento
  • Evaluación y control del ruido
  • Respira
  • ¡Confía en mí!
  • Método elemental para flauta
  • Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
  • S. Heller 25 estudios para piano
  • Dubernoy. Escuela primaria, 25 estudios para piano
  • Heller 30 estudios progresivos
  • Kayser 36 estudios, elementales y progresivos Op. 20
  • Obras para guitarra Eduardo Falú
  • Lasala Poema del pastor coya
  • Canten señores cantores
  • La educación musical del oído
  • Método completo de división musical
  • Carlos Guastavino. Seis canciones de cuna
  • Primer album Cecilia Luz de Aurora
  • Método para trompeta.
  • Cultura y simulacro
  • La peregrinación
  • Gene Krupa
  • Método para saxofón, Una escuela de ejecución rítmica moderna Jimmy Dorsey
  • La escuela de la guitarra
  • Diez cantilenas argentinas
  • Escuela para trombón de varas
  • Ética de la contingencia
  • Antiguo dueño de las flechas
  • APUNTES DE OBRA TOMO 1
  • La equívoca
  • Los grandes clásicos al bandoneón
  • La tristecita
  • Mindful Love
  • El Código de las Estrellas
  • Turismo Alternativo
  • Método para guitarra
  • Claves del teclado Andor Foldes
  • Ropartz. Enseñanza del solfeo
  • Lieder Wolfgang Amadeus Mozart
  • El origen de las danzas folklóricas
  • Manual de inspección para agentes de Bienes Raíces
  • Tuba Angélica
  • Álbum clásico del joven violinista
  • Consejos a los jóvenes estudiantes de música
  • La técnica de la orquesta contemporanea
  • El violín
  • El folklore musical argentino
  • El método PARA
  • Adiós a la inflamación
  • 40 días con la Palabra y el Espíritu
  • La gratitud como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad
  • Teología de la existencia cristiana
  • El aula en la gran pantalla
  • Los cielos retratados
  • Generosidad contagiosa
  • El juego del dinero (The Trading Game)
  • Libertad financiera
  • Inteligencia bondadosa
  • La reñida canonización de Góngora: primeras «vidas» y primeras ediciones de sus obras
  • Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)
  • Património Industrial Ibero-Americano: abordagens diversificadas
  • Transiciones
  • Historia de las Indias (1552)
  • Un militar realista en la independencia de México
  • Peregrinaciones y viajes de un soldado, después jesuita
  • Studi ispanici
  • La violencia que no cesa
  • Serio ludere
  • Cargar y descargar en el desierto de Atacama
  • La «señal» del pedrero
  • La India y las Indias desde los griegos hasta Colón
  • Geografías del diálogo
  • Antología personal
  • Escrituras de la resistencia armada al franquismo
  • Turismo: ¿truco o trato?
  • Para comernos mejor
  • Panhispania
  • Signos del imaginario cotidiano
  • Residuos y desagües: geografía limeña
  • 'Performar' Latinoamérica
  • Las distancias en el gobierno de los imperios ibéricos
  • Las razones del Santo Oficio
  • Aproximaciones al marxismo latinoamericano. Teoría, historia y política
  • 100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar
  • Vivir en tiempos convulsionados. Reflexiones sociocríticas para propuestas de intervención social
  • La ilusión de la Libertad
  • Planificación y Evaluación para los Aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos
  • Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur
  • Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904
  • Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas
  • Minería y metalurgia antiguas
  • Historia política de los discursos educativos
  • Dilemas del Trabajo y las políticas laborales
  • Un juego de engaños
  • Cine, nación y nacionalidades en España
  • Ritus infidelium
  • Las independencias hispanoamericanas
  • Arqueometría
  • Cuando amar era pecado
  • Apropiarse del desierto
  • Almacenamiento prehispánico
  • El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos
  • Cuerpos memorables
  • Demonio y modelo
  • Identidad y política en la música del cine chileno (1939-1973)
  • Redacción impura
  • Migraciones y desplazamientos forzados
  • La forja de una opinión pública
  • La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico
  • Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios
  • Un protagonismo recobrado
  • La reconstrucción de la política internacional española
  • Glaciares, cambio climático y desastres naturales
  • El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo
  • Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 2
  • Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 1
  • De vacas y rancheros
  • Araucania-Norpatagonia III
  • La construcción de la democracia en España (1868-2014)
  • Cristóbal de Villalón, Gramática castellana
  • 1988 - 1968
  • Ciudadanías para la Democracia
  • Los chancas
  • Los alfareros golondrinos
  • Cátedra Unesco Derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza
  • Para una sociología de la emancipación mental
  • Chile en los archivos soviéticos: Tomo 4
  • Ser y vivir esclavo
  • Travesía de la Esperanza
  • Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal
  • Sombras de Mayo
  • Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)
  • Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea
  • Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales
  • Luis Alberto Mansilla, autodidacta
  • Antropología en dilemas: parágrafos transdisciplinarios
  • El Partido Socialista argentino, 1896-1912
  • Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
  • Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
  • Más libros