Libros
  • Obras completas, XXIV
  • La paz de Dios y del Rey
  • Historia de Florencia, 1378-1509
  • Joyas de los Testimonios
  • Introducción a la teoría de la probabilidad I. Primer curso
  • La democracia republicana en Cuba 1940-1952
  • Obras, I
  • La razón populista
  • El cambio electoral
  • El deslinde
  • El hombre y lo sagrado 
  • Historia documental de mis libros
  • Los peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción
  • El imperio visible
  • La enfermedad y la cura
  • Vida y muerte de la democracia
  • Obras completas, XII
  • Gamoneda bibliógrafo
  • Historia de la locura en la época clásica, II
  • La imaginaria Ciudad del Sol
  • Teoría de la música
  • La píldora de este hombre
  • Castillos en el aire
  • La Edad Media, III
  • El ombligo como centro cósmico
  • Máquinas vivientes
  • Industria y revolución
  • Poesía completa (1964-2012)
  • Los rostros de Erich Fromm
  • Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)
  • ¡Hay un dinosaurio en mi sopa!
  • Mundo, año, hombre
  • La Edad Media, II
  • El águila y el dragón
  • Economía ecológica y política ambiental
  • Una amistad literaria
  • Censores trabajando
  • Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)
  • Aquí
  • El cristianismo en Nueva España
  • Manual de sociología del derecho
  • Escribir y borrar
  • El hijo pródigo II, octubre-diciembre de 1943-III, enero-marzo de 1944
  • Poesía
  • La sociedad de los primates
  • Vidas mexicanas
  • La significación del silencio y otros ensayos
  • Justicias, agentes y jurisdicciones
  • Más allá de la herrumbre, I
  • Urdimbre
  • Semblanza de Cristóbal de Olid
  • De América a Europa
  • Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales
  • Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810)
  • La luz
  • Algunas memorias de mis tiempos
  • La tierra y las ensoñaciones del reposo
  • Entre la poesía y el conocimiento
  • El enigma del mal
  • La Danza del Volador entre los indios de México y América central
  • La Comunicación de la Administración Pública
  • Quince cartas sobre la educación en Singapur
  • Bases del constitucionalismo mexicano
  • Contra la corriente
  • Ocurre todavía
  • Controversias sobre la desigualdad
  • Charlas de café
  • Barthes
  • "Yo soy aquel que ayer no más decía"
  • Tecnologías sin fronteras
  • Negocio y traición
  • Inteligencia Artificial
  • Católicos en tiempos de confusión
  • Jorge Mario Bergoglio: Una biografía intelectual
  • Gran Diccionario enciclopédico de la Biblia
  • El padre Brown
  • Cuentos sanadores
  • Cartas sobre Narnia
  • La historia de mi vida
  • Ñ, manual de autoestima para españoles
  • Me cuido y cuido
  • Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura
  • Sentir en azul
  • El apasionante viaje hacia el mundo del adolescente con Escoleosis Idiopática
  • Resultados de la innovación abierta
  • La máscara democrática de la oligarquía
  • A propósito de
  • Relación necesariamente breve de todo lo que ya no existe
  • Lidera tu vida
  • Combates por la memoria en la escuela
  • La idea de Dios en Guadalajara
  • Tras medio siglo
  • Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión
  • Desarrollo comunitario, salud y calidad de vida
  • Enseñar Matemática hoy
  • Conversaciones con la cultura
  • En tiempo de Crisálida
  • Neuros Aires
  • Body Psychotherapy
  • La barra de Copernico
  • Maternar, Maternándome
  • La leyenda del jinete sin cabeza y otros cuentos
  • Del silencio a la Luz
  • Autoconocerse para acompañar al niño
  • 2000 años liderando equipos
  • Espectadora de primera fila: selección de crónicas y entrevistas 1971-1995
  • El club de la dinamita
  • La plenitud terrena del reino de Dios en la historia de la teología
  • Manifiesto Socialista
  • ¡La educación está desnuda!
  • Psicoterapia Integrativa EIS
  • Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI
  • Psicología de la religión oriental
  • El camino de Chuang Tzu
  • No hay seguridad sin libertad
  • Más allá del coronavirus
  • Geometrías para el futuro
  • Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile
  • Retrato hablado (segunda parte)
  • Semblanzas de grandes pensadores
  • Consagración personal a la Virgen María
  • No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)
  • Marxismo negro
  • Racionalidad y trascendencia
  • La Llave
  • Que besa su mano...
  • Diálogos de educación
  • Apuntes de filosofia tomista
  • Pasado, presente y futuro de la ciencia en México
  • Instrucciones para contagiar la ciencia
  • Derfan
  • Deconstruyendo el lenguaje de la inclusión
  • Aprender a preguntar
  • La Mara
  • Osho en el camino de Esalen a Poona
  • Mística y psicoanálisis
  • Ciudadanía global en el siglo XXI
  • La costa luminosa
  • La nueva clase dominante
  • La explosión del periodismo
  • Educar para ser
  • Tomás de Aquino
  • Conocimiento expropiado
  • Escuelas que emocionan
  • 20 años. Creadores Literarios FIL Joven
  • Contribuciones a la evaluación educativa desde la formación doctoral
  • Contabilidad para la toma de decisiones correlacionado con NIIF
  • Emprendimiento y creación de empresas
  • Cartografías de la paz
  • Un verano con Baudelaire
  • 50 años de mentiras
  • El concepto de función y la teoría de situaciones
  • Patios vivos para renaturalizar la escuela
  • Un mundo de artefactos
  • Acuarela Sinuosa
  • Sueños del alma
  • La Experiencia del Espacio
  • Una apología del Derecho y otros ensayos
  • Desde la Universidad a la Sociedad II
  • Breve historia del mundo
  • Chile y el cambio climático
  • Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014
  • Nuevas agendas políticas para el trabajo social
  • Rasputín
  • Un viaje por la prehistoria
  • Sangre, sudor y lágrimas
  • Política en escala de do
  • Tratamiento ambulatorio intensivo
  • Texturas 42: el espíritu del editor
  • Vivencias de un diputado desde el hemiciclo
  • ¿Virus soberano?
  • Asalarización y profesionalización
  • El Diseño Universal para el Aprendizaje
  • La otredad indígena en los procesos constituyentes en Colombia 1991, Venezuela 1999, Ecuador 2008 y Bolivia 2009
  • Compendio de gramática china
  • Ser o no ser "como la gente"
  • Sí, pero no de esa manera
  • Tambores de América para despertar al viejo mundo
  • Palabras alrededor de la vida
  • ¿Por qué allí? ¿Por qué ahora?
  • Diseño con sentido
  • Baúl de recursos
  • Paisajes de papel
  • El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos
  • La ficción de los días
  • Psicología popular de la esquizofrenia
  • Equilibrio en la cornisa 2
  • Ciudades legibles
  • Conjuntos geopolíticos, regionalización y procesos de integración en el siglo XXI
  • La dignidad humana como norma de derecho fundamental
  • Tulipanes en el aire
  • Cartas de crédito y garantías stand-by
  • Equilibrio en la cornisa 1
  • ¿Por qué todos saben inglés menos yo?
  • De viento y huesos
  • Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo II
  • Chile Despertó. La rebelión de la dignidad
  • Encuentro del cristiano con el ateo o agnóstico
  • Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo III
  • Justicia y derechos en la convivencia escolar
  • Los potenciales psicologicos en la espiritualidad
  • Sin comunicación no hay liderazgo
  • El entenado
  • El lenguaje del cambio
  • Escatología
  • En estado de memoria
  • Minotauromaquia
  • Ante el vacío existencial
  • ¿Quién paga la deuda?
  • Las violencias en los entornos escolares
  • Condicionados
  • Texticulos
  • Pensar y sentir la naturaleza
  • Argentina el mundo es tuyo
  • Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización
  • Lujo sostenible
  • Vestir un mundo sostenible
  • Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?
  • Patrimonio cultural y sostenibilidad
  • Un pueblo de alianza
  • Intimidad, sexo y dinero
  • Don Mirócletes
  • Aparatos organizados de poder
  • Summando
  • Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould
  • Liderazgo y habilidades directivas
  • Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta
  • Piensa y trabaja
  • Derechos frágiles
  • Calidad docente
  • Aprendiendo a ser sociólogxs
  • Gonzalo Vial: política y crisis social
  • Educar: un compromiso con la memoria
  • Guía ilustrada de enfermedades y patógenos en cultivos hortícolas
  • Orden y progreso: Manuel Caballero y los géneros periodísticos
  • Clínica psicodinámica
  • PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
  • Prosas para leer en la silla eléctrica
  • Miradas desclasificadas
  • El aula es la respuesta
  • El interés en la vida
  • Historia trágico-marítima
  • Criterios del pensamiento social de José Kentenich. Más allá del capitalismo-socialismo
  • La educación en la filosofía antigua
  • Hora de decidir
  • Estadística básica para la ciencia del cuidado humano
  • Madame de Pompadour
  • Fronteras de humo
  • Análisis FODA o DAFO
  • Ser médico ayer, hoy y mañana
  • El sueño de la Luna
  • México obeso
  • Otra educación con cine, literatura y canciones
  • Los errores de la "nueva economía"
  • Todo sobre la técnica de la aerografía
  • El concepto Mulligan de terapia manual (Color)
  • Manual completo del método pilates
  • Cambiar el pasado
  • Nuestra mente nos engaña
  • Eterna España
  • Equilibrio verde
  • Bailando al borde del precipicio
  • Escandalosas
  • Lou Reed era español
  • Prosas reunidas
  • La estrategia del koala
  • Crímenes del futuro
  • Aspectos prácticos de la liquidación concursal
  • Los juicios verbales de desahucio
  • Los procesos matrimoniales
  • Aspectos prácticos de los procesos matrimoniales y de los expedientes de familia
  • Los administradores sociales y los delitos societarios
  • Aspectos contractuales y procesales de la nueva Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
  • Las fintech B2C
  • Tasación de costas procesales
  • Vencimiento anticipado y ejecución hipotecaria
  • Mamá desobediente
  • Los colores primarios
  • La incidencia de la COVID-19 en los arrendamientos urbanos
  • Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal
  • Conflictos entre socios en la disolución y liquidación de sociedades
  • La figura del Delegado de Protección de Datos (DPD)
  • Ley de Secretos Empresariales
  • Banca digital y "Fintech"
  • Obras y reparaciones en los arrendamientos urbanos de vivienda
  • Cuestiones prácticas de la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tráfico
  • Diligencia de entrada y registro e inviolabilidad de domicilio
  • Responsabilidad del Sistema Sanitario y Farmacéutico
  • Derechos del pasajero en el transporte aéreo de personas y su equipaje
  • El mito vegetariano
  • Historia del pensamiento cristiano
  • María Rosa Mística - Madre de la Iglesia
  • Diseño en ingeniería química
  • Química orgánica 2
  • Interacción electromagnética
  • El lenguaje de la arquitectura
  • Química orgánica. Estructura y reactividad
  • Estructura atómica y enlace químico
  • Introducción a la economía ecológica
  • Química orgánica 1
  • Mecánica Teórica
  • Diagrama de fases y su aplicación
  • Econometría: Modelos econométricos uniecuacionales. I
  • Materiales para ingeniería 1
  • Materiales para ingeniería 2
  • Crecimiento económico
  • Genes y lenguaje
  • Estadística para investigadores
  • Sistemas de información
  • Sistemas de bases de datos
  • Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas
  • Análisis numérico. Primeros pasos
  • Elementos de estadística de no equilibrio y sus aplicaciones al transporte en medios desordenados
  • Econometría: modelos econométricos y series temporales. II
  • Analisis dimensional discriminado en mecanica de fluidos y transferencia de calor
  • La Sombra de Anibal
  • Prólogo de la fenomenología del espíritu de Hegel
  • Ver como feminista
  • Introducción a la filosofía asiática
  • Políticas de lo sensible
  • Shihkakubi
  • Multimodalidad
  • Los viajes de tespis
  • En los días de borrascas
  • La química orgánica aplicada a nuestro diario vivir
  • Beethoven
  • Fundamentos de sintaxis formal
  • El Opus Dei: el cielo en una jaula
  • Tóxicos invisibles
  • La investigación cuantitativa en lingüística
  • Nuevas miradas a viejos problemas filosoficos
  • Perspectivas de sintaxis formal
  • Los memes
  • Las FARC
  • Metodología del entrenamiento deportivo
  • Relaciones familiares
  • Lógica e impactos de la estrategia integral en políticas urbanas
  • Gestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED
  • Salva una vida
  • Mi vida con un TDAH
  • Los progresos del hombre
  • Los gendarmes de Dios
  • Shock y resistencia en Colombia
  • Inseguridad alimentaria
  • Karl Popper
  • Vida y labor de los cosecheros de caña de azucar
  • Semántica
  • Diseño y evaluación de proyectos
  • Diseño para la salud
  • La relatividad lingüística
  • Sexo y dinero
  • La formación de educadores
  • El control de la constitucionalidad en episodios
  • La partícula de Dios
  • White trash
  • La guerra fría
  • Juan Luis Vives
  • Contextos y procesos en investigación educativa
  • Die Glocke
  • Medellín
  • Correspondencia (1967-1972)
  • Prácticas comunicativas en el aula
  • Retratos
  • La vida de José
  • Iniciación al cultivo del cánnabis autofloreciente
  • Salir vencidos o vencedores
  • Una casa encantada
  • Reflexiones y trascendencia de la formación filosófico-metodológica y epistemológica en el desempeño de los profesionales de la salud
  • Oporto responsable
  • Venecia Responsable
  • Argumentando se entiende la gente
  • Los múltiples caminos a la subsistencia
  • Yo tengo una amiga que se llama libertad
  • La vida como centro: arte y educación ambiental
  • La democracia es posible
  • A esa fea no se le abre la puerta
  • ¿Acaso no soy yo una mujer?
  • Brujas y Gante responsables
  • Superficie de imágenes
  • Nova York responsable
  • Por el liderazgo a la santidad
  • Biopolíticas, Mutaciones Bio Históricas y Religación Social
  • Competencias tecnológicas en el bachillerato
  • Un negocio redondo
  • Aprendizaje Servicio
  • Comprensión y discurso
  • Libre albedrío y vida escolar
  • El derecho a la ejecución forzada
  • Hermenéutica nihilista decolonial
  • Señor Jesús: ¿Quién eres tú?
  • Redes de innovación como factor de desarrollo
  • El violín valsante de Huis. Armadel
  • Comunar
  • Inmigración internacional en Chile
  • Sobre la Universidad
  • En palabras del Buddha
  • Las seis palabras de María
  • La enseñanza en la educación superior
  • Parménides y el problema de la metafísica
  • Evaluación y ciencias de la morfoestructura humana
  • Cuando el cerebro dice basta
  • Prohibido nacer
  • Siempre nos quedará Beirut
  • Henri Bergson
  • Arqueros, arcos y flechas
  • Facha
  • La Civiltà Cattolica Iberoamericana 39
  • La guerra de los mundos
  • En esa delgada separación
  • Geopolítica, soberanía y "orden internacional" en la "nueva normalidad"
  • Formación integral universitaria
  • Historia de la teología cristiana (750-2000)
  • Aportes a la educación intercultural bilingüe
  • Tienes una historia
  • La discapacidad argentina
  • Dirigiendo con velocidad
  • La extrema derecha en Europa
  • Manifiesto por una izquierda digital
  • París responsable
  • Joyas culturales europeas. 30 rutas imprescindibles en coche
  • Menorca responsable
  • Estocolmo responsable
  • Vínculos diabólicos
  • Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual
  • Mutantes del Infierno
  • Londres responsable
  • Autenticidad y Reciprocidad
  • Lecturas contemporáneas de tres clásicos: María, Cien años de soledad y Que viva la música
  • Historia nacional de la infamia
  • Varsovia y Cracovia responsables
  • Viaje a Venus
  • Desarrollo rural en el contexto del posconflicto
  • La redacción no se improvisa
  • Florencia Responsable
  • Competitividad e innovación
  • De acusados a acusadores
  • Byun-Chul Han
  • Las penas del joven Werther
  • Menos violencia, más paz
  • Deserción estudiantil
  • Panorama de la parteras
  • Atrapados en el umbral
  • De Requena a Leningrado
  • ¡Viva la libertad!
  • Obras escogidas
  • Si te olvidara, Sefarad
  • El arte de India
  • Mi hermano
  • Santo. El enmascarado de plata
  • Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados
  • Patrimonios, espacios y territorios
  • El próximo desierto
  • Guasanas
  • Mariano Azuela
  • El Sketch (Cómo abordar su escritura sin torcerse un tobillo) - Toni García
  • Escuela preparatoria de Jalisco
  • La bitácora de Humboldt
  • Tus grandes ojos oscuros
  • Holocausto gitano
  • La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda
  • El lado femenino del poder
  • Pensamiento y acción
  • Liderazgo Brain-Friendly
  • América en ocho lenguas
  • Las Ciencias Sociales
  • Estrategias para la comprensión lectora
  • Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica
  • Aproximaciones al humanismo ignaciano
  • El lenguaje que los órganos hablan
  • Hacia la periferia
  • El bienestar emocional
  • Sistema político español
  • Fray Antonio Alcalde
  • Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos
  • ¿Sexo contra sexo o clase contra clase?
  • Moda en el entorno digital
  • El último carreteo
  • Cuando las sirenas no eran las nuestras
  • Negociar con sabiduría
  • Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior
  • TVMorfosis. La década
  • Tejer redes para la apropiación social de conocimiento
  • Juan Rulfo
  • Bolivia: El despertar de un pueblo explotado
  • Integridad
  • La comunicación: Una habilidad fundamental del líder exitoso
  • El consumidor de moda
  • Pandenomics
  • Creación de empresas de moda
  • Interculturalidad, arte y saberes tradicionales
  • Octaviano de la Mora
  • Lawfare, o la continuación de la política por otros medios
  • El Padrenuestro
  • Cultura política y subalternidad en América Latina
  • La organización familiar en la vejez
  • ¿Para qué sirve el psicoanálisis?
  • Imaginación y sentido
  • Guillermo González Camarena
  • Mariano Santiago de Jesús de la Bárcena Ramos
  • Boticas y boticarios jesuitas en Santafé y las misiones de la Orinoquia
  • Más libros