Libros
  • Sociabilidad, religión y política en la definición de la Nación. Colombia 1820-1886
  • El evangelista
  • De la reforma a la transformación
  • Tortura y derecho penal. Respuestas en situaciones de emergencia
  • La belleza de las heridas
  • Margot Duhalde
  • La sociología del derecho de Theodor Geiger
  • Olvida tu lenguaje corporal
  • El nuevo orden social y la pobreza
  • Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología
  • Despierte al líder que hay en usted
  • El eneagrama del mulá Nasrudín
  • El inconsciente explicado a mi nieto
  • En unión sagrada con un pastor
  • Superar los límites
  • La visión teológica de Óscar Romero
  • Ingenuos, ignorantes, inocentes
  • El pájaro verde / Hotel Mc Quice
  • Apuntes sobre la autoridad
  • Adolescencias vulneradas
  • Maternidades en tiempos de des(e)obediencias
  • Heridas, Úlceras y Ostomías
  • Ideología de la conquista en América Latina
  • Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas
  • Círculos matemáticos
  • Desafíos emergentes de la modernización del Estado
  • Internamientos psiquiátricos y por razones de salud pública
  • Vivir sin jefe
  • Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho
  • Stella Díaz Varín
  • Jorge Peña Hen
  • Ser varón en tiempos feministas
  • María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú
  • Carlos Lambert
  • Problemas de tributación internacional en Iberoamérica
  • Ignacio Domeyko
  • Actívate
  • Del sillón al maratón
  • La niñez infectada
  • Minería y desarrollo. Tomo 5
  • Preparación física en el fútbol sala
  • Ética bíblica cristiana
  • Un curso de oratoria en 14 lecciones
  • El arte de tener siempre razón o cómo salir victorioso de una discusión
  • Los 100 mejores ejercicios de natación (Bicolor)
  • Cuentos
  • Deborah Kruel
  • Estudios de la información: teoría, metodología y práctica
  • Método Hanson de entrenamiento para maratón
  • El liderazgo y su dinámica
  • Avances en psicología del deporte
  • La gloria de Cristo
  • Complete poems: 1980-2006
  • Hacia la madurez espiritual
  • Derecho Administrativo. Curso. Temas de reflexión. Comentarios y análisis de fallos Edición 2017
  • Aceites esenciales
  • No contra sangre y carne
  • La mortificación del pecado
  • La construcción epistémica del derecho
  • El misterio de la Providencia
  • Hambre en la Tierra
  • Introducción al derecho comercial internacional (2ª edición)
  • Kelsen para erizos
  • El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho
  • Desde el huerto del Edén hasta la gloria del Cielo
  • Elección y predestinación, ¿qué significan?
  • Do In
  • Evaluación operacional y financiera: aplicada a la industria hotelera - 4ta. Edición
  • 7 herramientas del amor
  • El entrenamiento del triatleta
  • Caso por caso: clínica y lazo social
  • La electroestimulación
  • El Garantismo y la filosofía del derecho
  • Prescripción de ejercico físico para la salud
  • Selk'nam
  • Manual de acupuntura del deporte (Color)
  • Actividades de animación para la tercera edad
  • La voz
  • La competencia por organización en el delito omisivo
  • Tres 1000 ejercicios del desarrollo muscular
  • Insolvencia transfronteriza
  • Los derechos en conflicto
  • Introducción al derecho comercial internacional
  • Rebeldes, románticos y profetas
  • La posición de la justificación y de la exculpación en la teoría del delito desde la perspectiva alemana
  • Diccionario de vozes culinarias
  • Mil afectos
  • Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder
  • La posesión como hecho punible
  • Anatomía & 100 estiramientos para Cycling (Color)
  • Guía de pruebas y evaluaciones de la NSCA
  • Consideraciones críticas sobre la situación espiritual de la ciencia jurídico-penal alemana
  • Límites de participación criminal ¿Existe una prohibición de regreso como límite general del tipo en derecho penal?
  • El Método Hanson para correr el medio maratón
  • Tres 1000 ejercicios del desarrollo muscular
  • ¿Cómo imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional?
  • Ensayos sobre políticas públicas
  • Strapping & Taping
  • La erosión de la democracia
  • Constitucionalismo y garantismo. Serie teoría jurídica nº 53
  • Normativización del derecho penal y realidad social
  • Anatomía y cinesiología de la danza
  • Los derechos sociales entre estado y doctrina jurídica
  • Crítica al derecho penal de hoy
  • Principios Unidroit 2004
  • El canon neoconstitucional
  • Tres 1000 ejercicios del desarrollo muscular
  • El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho
  • Cartas públicas
  • Modelo de autorresponsabilidad penal empresarial
  • Entrenamiento canino para personas con discapacidad
  • Crónicas del volcán
  • Jane R.
  • Big Bang Estallido social 2019
  • Ponce Lerou
  • Evaluación fisiológica del deportista
  • Autobiografía. Hans Kelsen
  • La gran colusión
  • A tono
  • El cuerpo femenino y sus narrativas
  • Responsabilidad civil y daños a la persona
  • Test y ejercicios de fútbol
  • Anatomía & 100 estiramientos para Tenis y otros deportes de raqueta (Color)
  • Democratizar la dignidad : estudios sobre dignidad humana y derechos
  • Periodización del entrenamiento deportivo
  • Entrenamiento del ciclista
  • Interpretación y juegos de lenguaje
  • Mariposas de invierno
  • Notas al margen sobre derecho y lenguaje
  • ¿Qué prohíben las normas de comportamiento? : una reflexión sobre las normas de conducta de los delitos resultativos. A la vez, un comentario crítico a la teoría analítica de la imputación
  • Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs
  • La vida humana in vitro: un espacio constitucional de disponibilidad para la investigación
  • La distinción entre hechos y valores en el pensamiento de Norberto Bobbio
  • La doctrina del derecho de Hans Kelsen
  • Luz de última hora
  • Las ideas políticas en la historia
  • A 150 años de la Guerra Guasu
  • La cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal
  • Fernando Hinestrosa. El último caballero radical
  • Hans Kelsen 1881-1973
  • La teoría del derecho de Hans Kelsen
  • Cuentos de amor, locura y muerte
  • Poemas para mi novia extranjera
  • La relevancia de la dogmática penal
  • Dogmática como derecho
  • Secretos para hablar bien en público
  • La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano
  • El Estado posmoderno
  • El Daño
  • Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias
  • La importancia del tabique comercial
  • El derecho de los derechos escritos sobre la aplicación
  • El reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831)
  • Senegal
  • La dicha del mago
  • Kelsen. La teoría pura del derecho y el problema de la justicia
  • Construir una vida plena
  • El derecho y sus circunstancias. Nuevos ensayos de filosofía jurídica
  • En torno al Estado de derecho. Historia, política y teoría
  • Manual NSCA
  • Joaquín Camacho: de lector ilustrado a publicista republicano (1807-1815)
  • El arte de la Guerra
  • Obras Completas de Platón
  • De la piedra al pixel
  • Fundamentación critica de la doctrina de Hans Kelsen
  • El arte de la Guerra  ( Clásicos de la literatura )
  • Alimenta a tu familia de forma saludable
  • Manifiesto para la sociedad futura
  • Epidemiocracia
  • Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte, nichos estéticos
  • La parte general del derecho civil después de la Ley 26.994
  • Juegos de motricidad para la tercera edad
  • El pozo y el péndulo
  • ¿Crisis del sistema dogmático del delito?
  • 17 mujeres Premios Nobel de ciencia
  • Un descenso por el Maelström
  • Silvia Infantas
  • Fascia en movimiento (Color)
  • Imaginarios, el asombro social
  • Lecciones sobre Europa II. La unión Europea en el siglo XXI
  • Arcadia litoraleña
  • El gato negro
  • Cuestiones probatorias
  • Manuscrito hallado en una botella
  • Desencantos para abogados realistas
  • Temas selectos en ecología química de insectos
  • El corazón delator
  • Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, 2.ª ed.
  • Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente
  • Practiagenda Laboral 2018
  • Hiperniños
  • Fake News
  • Conceptos básicos del Derecho Internacional Humanitario y el nuevo crimen de agresión
  • ¿Por qué la Constitución importa?
  • La edad media [1988-1998]
  • Practiagenda de nóminas y de seguridad social correlacionada artículo por artículo con casos prácticos 2018
  • ¿Qué es la justicia? Una defensa del bien común desde la teoría económica de la justicia distributiva
  • Aspectos de la fundamentación liberal en el derecho
  • Y también hicieron periódicos
  • Cuaderno esclavo
  • El secreto siempre es el amor
  • Educar con calma
  • Mente triunfadora
  • Lyon y alrededores
  • Esquivar la mediocridad
  • La máscara de la Muerte Roja
  • La buena nutrición
  • Régimen fiscal de los ingresos por actividades empresariales y profesionales
  • Derecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.ª ed.
  • La carta robada
  • Por qué el tiempo vuela
  • El arte de criar un cachorro
  • Cómo respirar
  • El río Jordán y el acuífero de la montaña en el conflicto y las negociaciones Israelí-Árabes
  • El triángulo relacional Líbano-Siria-Israel en la geopolítica regional del Medo Oriente
  • Los poderes de la gratitud
  • Las silenciosas islas Chagos
  • El reloj emocional
  • Uzbekistán
  • Manual de aplicación y casos prácticos de Seguridad Social 2018
  • Decamerón londinense
  • La identidad kinética de las mujeres
  • Pequeñas máquinas de consciencia
  • Pensar con el oído
  • La neoinquisición
  • DeMente
  • Derecho Constitucional chileno. Tomo I
  • Liderazgo efectivo
  • Voces desde el frente: Crónicas de la Segunda Guerra Mundial
  • China en América Latina: Reflexiones sobre las relaciones transpacíficas
  • La argumentación ¿construcción cultural o desarrollo cognitivo?
  • Lenguaje escrito y dislexias
  • Maldivas
  • De la lectura académica a la lectura estética
  • Recursos y medios digitales de información
  • Las ideas políticas y el pensamiento administrativo en la historia
  • Lidérate: Método FASE - El método definitivo para ser más productivo
  • Verdad y falsedad de la información
  • Intifada
  • El sendero del ser
  • La sonrisa verdadera
  • Guía para prácticas experimentales de física
  • Todo sobre el baby-led weaning
  • Crónicas de la Araucanía
  • Alemania: 1945-2012
  • La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores
  • De la empresa familiar a la familia empresaria
  • Manual de consultoría en asuntos públicos
  • Alimentación prebiótica
  • Un enigma entre las hojas
  • Manual para el control integral de las nóminas 2017
  • Dale la vuelta a tu clase
  • El gerente efectivo. Los fundamentos de la Administración, el trabajo en equipo y el liderazgo
  • Régimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017
  • Confederación Apostólica Universal
  • Vocación y Misión Laical
  • Taller de práctica fiscales 2017
  • Control de convencionalidad y responsabilidad del estado
  • Razonamiento Lógico Matemático para la toma de decisiones
  • La presidencia de Donald Trump
  • Régimen de incorporación fiscal. 2017
  • Prontuario Mercantil 2017
  • Guía práctica de ISR
  • Ética y ciudadanía
  • La intencionalidad en la Ciencia de la Información Documental
  • Vicente Huidobro
  • Evangélicos en la nueva era de la comunicación
  • Mundo cruel
  • Compendio Fiscal 2017
  • Fronteras
  • Compendio Laboral 2017
  • La Constitución chilena
  • La empresa agropecuaria
  • Que hacer para desarrollar la autoestima de los niños de 6 a 12 años
  • Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos
  • Fundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial
  • 600 libros desde que te conocí
  • Unión con Cristo
  • Ley Federal del Trabajo. Análisis y comentarios 2017
  • Vértigo
  • Diccionario de políticas públicas. 2a edición
  • Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual
  • Patología general veterinaria
  • Prusia contra el Reich ante el Tribunal Estatal
  • Otras vidas. Tres novelas cortas
  • Vida por su muerte
  • Prontuario de Amparo 2017
  • Sinópsis de la Biblia
  • La norma general anti elusión
  • Cambio climático: Lecciones de y para ciudades de América Latina
  • Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina
  • Tratado de las Obligaciones II
  • Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa. Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid
  • El gótico y su legado en el terror
  • Legitimidad, razón y derecho. Dos modelos de justificación del poder político
  • Mercadotecnia Sustentable y su aplicación en México y Latinoamérica
  • Ensayos de derecho público. En memoria de Maurice Haurior
  • Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
  • Manual de Derecho Económico
  • Derechos sociales y límites a la reforma constitucional
  • "¿Yo... a Nínive?"
  • ¿Castigo sin soberano? Ius puniendi y función del derecho penal internacional
  • Historia del Derecho Romano
  • Gobernabilidad monetaria y financiera internacional: contribución al estudio jurídico de los instrumentos normativos del derecho monetario internacional
  • Melville en Jerusalem
  • La supremacía de Dios en la predicación
  • Para leer el hacktivismo y la cuestión de la técnica
  • Riesgo estratégico
  • Cuca y Cufin. Tratamiento fiscal 2017
  • La democracia deliberativa. Perspectiva crítica
  • El proceso penal. Tomo II: estructura y garantías procesales
  • Que todos alaben al Señor
  • Neoliberalismo y democracia ¿son compatibles?
  • Temas selectos de salud pública
  • Guía práctica de ISR. Personas morales 2017
  • ¿Qué quiere decir la perseverancia de los santos?
  • Comercio justo, globalización y medio ambiente
  • Liquidación de sociedades 2017
  • El conflicto palestino-israeli
  • Una historia sepultada
  • Compendio de Seguridad Social 2017
  • Guía práctica de IVA 2017
  • El coro de las voces solitarias
  • La teoría del derecho de Robert Alexy: Análisis y crítica
  • Praxis de la poesía
  • El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales
  • Miranda en ocho contiendas
  • Practiagenda Laboral 2017
  • Diálogos constitucionales de Colombia con el mundo
  • Solución de controversias en los TLC.
  • Productividad Minera en Chile
  • Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos
  • Más allá de la naturaleza
  • Colombia en el sistema internacional: su proyección en Asia
  • Una vida salvaje y desobediente
  • Estado y futuro del derecho económico Internacional en América Latina. I conferencia bianual de la red Latinoamericana de Derecho Económico Internacional
  • Poemas y pensamientos azules
  • El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general
  • Derecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 2
  • Franz von Liszt: teoría y práctica en la política-criminal (1899-1919)
  • Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830
  • Regreso a Reims
  • Más que sonidos
  • Educación, filosofía y política en la Argentina 1560-1960
  • La protección del inversor en el programa de notas a medio plazo
  • El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global
  • Confesiones de un pianista
  • Donoso Cortés y Carl Schmitt
  • Nuevas perspectivas de la responsabilidad civil de las entidades financieras
  • Las cuentas del federalismo colombiano
  • Mi cuaderno de haikus
  • Educar mejor
  • Enlace 2: Curso de español para extranjeros (Nivel Intermedio)
  • Enlace 1: Curso de español para extranjeros (Nivel básico) Libro de ejercicios
  • Las cosas y los objetos bajo la luz del pasado
  • ¡Vive! Lo que realmente importa
  • Enlace 1: Curso de español para extranjeros (Nivel básico)
  • Objetividad en el derecho y la moral
  • Gente de tango. Tomo 1
  • Guía de acceso rápido a la venta online
  • Enlace 2: Curso de Español para Extranjeros (Nivel Medio) Libro de ejercicios
  • Derecho a la educación e igualdad como no sometimiento
  • Gente de tango. Tomo 2
  • Tu marca profesional
  • Introducción a la ética
  • Tabú en el Estado liberal de derecho
  • ¿Se convertirá la sentencia del Juicio de Núremberg en un precedente para el derecho internacional?
  • Sobre la teoría pura del derecho
  • Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo
  • El arte de tener siempre razón
  • La política como fundamento de la libertad
  • Las subjetividades patriarcales
  • Debates contemporáneos sobre el turismo
  • Coacciones : explicación de la raíz común a todos los delitos contra la persona
  • Un planeta sobrepoblado y platos vacíos
  • Debates contemporáneos sobre el turismo
  • Justicia Transicional: el papel de las Fuerzas Armadas
  • Cadenas de valor y sostenibilidad en Latinoamérica
  • El sufrimiento en el trabajo
  • Las empresas familiares modernas. Textos prácticos para emprendedores
  • Los grandes placeres
  • Correspondencia desde dos rincones de una habitación
  • Diecinueve apagones y un destello
  • Manual de historia de las ideas políticas
  • El psicoanálisis en la revolución de octubre
  • El ojo y la navaja
  • Breve manual práctico de derecho global
  • Sistema y uso de la entonación en español hablado
  • La partida de ajedrez
  • El síndrome de Falcón
  • Pequeñas palabras para grandes preguntas
  • Justicia Transicional: retos teóricos
  • Vida de Vasili Fivieiski y otros relatos
  • El gran experimento
  • El debate Pound-Llewellyn
  • La Pretensión de verdad en el derecho y tres ensayos sobre Radbruch
  • Diez días que estremecieron al mundo
  • Reflexiones jurídicas sobre el proceso de paz
  • Populismo
  • Crítica a la moral conservadora
  • El shock petrolero y su impacto en las finanzas públicas
  • Debates contemporáneos sobre el turismo
  • La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)
  • Justicia Transicional: el caso de Colombia
  • La Constitución y los derechos
  • Justicia transicional
  • Rawls o Habermas: un debate de filosofía del derecho
  • Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI
  • Cómo se empieza a narrar
  • Valor, respeto y apego
  • Radicalizar la democracia: propuestas para una refundación
  • Milicias guerrilleras: análisis jurídicos
  • Derechos, constitucionalismo y democracia
  • Mayo feminista. La rebelión contra el patriarcado
  • La guerra de los lugares
  • La política exterior de México
  • Procura existencial, estado de derecho y estado social Ernst Forsthoff y la Crisis de Weimar
  • Derecho de Patentes
  • Responsabilidad social empresarial
  • Complicidad económica con la dictadura chilena
  • La banca central colombiana en una década de expansión, 2003-2013
  • Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000
  • El análisis de contexto en la investigación penal:
  • Perspectivas sobre el significado
  • Derecho de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
  • El debate de Hart-Fuller
  • Contra la tradición
  • Cuida tu cerebro
  • Acción Universitaria Humanitaria
  • El legado de Lexa
  • Cambio constitucional informal
  • Código de derecho internacional
  • Justicia y derechos
  • Educación en Derechos Humanos
  • Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?
  • Mujer vs Hembra
  • De la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital
  • La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional
  • Comunicación y revolución tecnológica
  • Interpretación y cambio de Teorias Subjetivas
  • La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica
  • Verdad y barroco metáfora, ethos y mariachi mental
  • La crisis del patriarcado
  • Un apéndice a la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII
  • Universidad - Sentido y crítica
  • Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el sistema comprehensivo de Exner
  • La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade
  • Me escondí, pero gritaba para que me oyesen
  • ¿El Estatuto de Roma es vinculante para las personas?
  • Futuros maestros: búsqueda y construcción de una identidad profesional
  • Definiendo los "crímenes de lesa humanidad" en la Conferencia de Roma
  • ¿En nombre de quién?
  • El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas
  • Un cuerpo: mil sexos
  • Registro de La Habitada
  • El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición
  • Espacio local, vida global 
  • Actualidad de El fetichismo de la mercancía
  • Vivir sin manicomios
  • El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia
  • Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal
  • La unidad del sistema jurídico
  • Derecho natural y positivismo juridico
  • El abandono de la experiencia
  • Constituciones aparentes
  • Habitaciones con música de fondo
  • Teoría evolutiva y positivismo jurídico : un matrimonio posible
  • El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta
  • La república de Kant
  • Teorías de la pena
  • Teoría general del derecho
  • Debates de la cooperación latinoamericana
  • Matemáticas financieras para las NIIF
  • Estudios jurídicos sobre aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
  • La máquina del derecho: la escuela del realismo jurídico en Suecia
  • La interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII
  • La problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión
  • Podología
  • Rugby mental
  • Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia
  • Nuestra cultura alimentaria del maíz, diversidad de saberes y prácticas
  • ¡Ganar!
  • La clave de la concentración
  • Manual de diagnóstico en osteopatía
  • Teoría de la comunicación humana
  • Equilibrio y movilidad con personas mayores
  • Conservación sin frío de los alimentos vegetales
  • Derechos, cambio constitucional y teoría jurídica : escritos de derecho constitucional y teoría del derecho
  • Manual profesional del masaje
  • La migración laboral en Europa
  • Introducción al sistema interamericano de derechos humanos
  • La estructura de la obligación romana y el problema de su génesis
  • Sabines a la mano
  • Desarrollo integral sustentable
  • La isla del doctor Moreau
  • Geopolítica Latinoamericana: nuevos enfoques y temáticas
  • Mente fría corazón caliente
  • Teoría del capital y la distribución
  • Estudios sobre necropolítica
  • La gobernanza internacional de las migraciones:
  • Más libros