Libros
  • El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald (Guía de lectura)
  • Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes (Guía de lectura)
  • Cándido, o el optimismo de Voltaire (Guía de lectura)
  • Veinticuatro horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig (Guía de lectura)
  • El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura)
  • Macbeth de William Shakespeare (Guía de lectura)
  • El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura)
  • Las manos sucias de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura)
  • La guerra de los mundos de George Wells (Guía de lectura)
  • Romeo y Julieta de William Shakespeare (Guía de lectura)
  • Karl Marx
  • La larga cola
  • El concepto de la estrategia del océano azul
  • Combate el estrés laboral
  • La pirámide de Maslow
  • La ley de los rendimientos decrecientes
  • Adam Smith
  • El diagrama de Ishikawa
  • El principio de Pareto
  • La ventaja comparativa
  • El análisis DAFO
  • Los criterios SMART
  • El modelo de Mundell-Fleming
  • El marketing mix
  • El plan de negocios
  • La teoría de juegos
  • Las cinco fuerzas de Porter
  • Trabaja en equipo como nadie
  • Los de la ETA han asesinado a tu hijo
  • El día que me vaya no se lo diré a nadie
  • Español académico como LE/L2
  • Jeeves y el espíritu feudal
  • De acuerdo, Jeeves
  • Piccadilly Jim
  • Tío Fred en primavera
  • Locuras de Hollywood
  • ¡Pues vaya!
  • Luna de verano
  • Jovencitos con botines
  • Los subterráneos
  • La suerte de los Bodkin
  • Ola de crímenes en el castillo de Blandings
  • Los Vagabundos del Dharma
  • Guapo, rico y distinguido
  • Júbilo matinal
  • Mal tiempo
  • Cartas
  • Amor y gallinas
  • Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques
  • El inimitable Jeeves
  • Eso no estaba en mi libro de los Beatles
  • Historia del straperlo
  • Fernando I
  • Todas las bicicletas que tuve
  • Quienes también han dejado huella: 29 perfiles
  • Madre alma, Carmen de Chile
  • El voto femenino y yo: mi pecado mortal
  • Canción andina colombiana en duetos
  • Calle del Aire. Revista de literatura. 3
  • La cultura editorial universitaria
  • Direccionamiento estratégico de la modalidad híbrida en educación superior
  • De escritoras a escritoras
  • Actuel Marx N°29: Rebelión popular chilena y crisis del modelo de acumulación capitalista mundial
  • Mazinger y otros poemas
  • El constitucionalismo en el continente americano
  • A Ítaca desde el Guaviare
  • Pensar patrimonio
  • Museo de cuadros de costumbres y variedades. Tomo I
  • La batalla de Chile. Historia de una película
  • Grandes lecciones pequeñas edificaciones
  • La muerte de la tv no será televisada
  • Que el dinero no vuelva a ser un problema
  • Tecnologías de la comunicación: una breve historia material
  • PROYECTAR LA INCERTIDUMBRE
  • No solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca
  • Espacios tecnoestéticos de ficción
  • Al paso del tiempo. Mis vivencias
  • La paz : perspectivas antiguas sobre un tema actual
  • El gesto criptográfico
  • Creer, obedecer, combatir hasta el fin del mundo
  • Desde la bioética
  • Desapariciones
  • Derecho y geografía: Espacio, poder y sistema jurídico
  • Escritos feministas
  • Derecho, acción y política en Hannah Arendt
  • Safo. Poemas y fragmentos
  • Compromiso militante y producción historiográfica
  • Prehistoria en Chile
  • Mochileando por el mundo
  • La prensa chilena en el siglo XIX
  • El arte del retorno
  • Crónicas de formación
  • El pensamiento conservador en Chile
  • China y América Latina en una nueva fase: desafíos en siglo XXI
  • Antología de Cuentos Hispanoamericanos
  • Expedición a la Tierra del Fuego
  • Antología poética de Gabriela Mistral
  • Formulación de políticas públicas indígenas en Chile
  • Bioética en Salud pública
  • Cármides
  • Casa de campo
  • El derecho penal de la cárcel
  • Lecturas filosóficas del presente
  • Casos clínicos de neurología
  • La república de los Atenienses
  • Barcelona nights, los 100 mejores locales para salir de noche
  • Mío Cid Campeador
  • Nombrar lo nuevo
  • La enfermedad de Chagas en Chile
  • Personas vértice
  • Amalia. Tomo 1
  • Cuentos
  • Cuentos populares y folclóricos chilenos
  • La poética del acontecer
  • Filosofía de la lógica
  • Cuidado al adulto con enfermedad crónica: principios para la práctica de enfermería
  • Enfermedades animales producidas por agentes biológicos
  • Pascual y Carranza
  • Región y nación
  • La generación fusilada
  • Mixtos + compactos: equipamientos de alta densidad e intensidad urbana
  • Cuentos
  • Auge y caída del Estado de bienestar en Chile y los cambios en su sistema de Salud
  • Heidegger y la época técnica
  • Una habitación propia
  • Abrojos
  • Geopolítica del conocimiento jurídico
  • Macbeth
  • Muerte, momias y ritos ancestrales
  • Orbe Romano e Imperio Global
  • A Short History of Chile
  • Hormiga negra
  • Andrés Bello Científico
  • Psiquiatría antropológica
  • Generación de energía eléctrica con fuentes renovables
  • Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
  • Manual de sintaxis minimista
  • Durante la reconquista: novela histórica. Tomo 1
  • La casa de huéspedes
  • Un francés en Cartagena
  • Un enemigo oculto
  • Apurando el paso
  • Cultura y sociedad en Chile
  • Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile
  • Crepúsculo en un balcón
  • Cultura Chinchorro
  • Regla de San Benito
  • Dominga Rivadavia
  • Lecturas al atardecer
  • Noche de Reyes
  • PSIQUE, POLÍTICA, SER, ESTUDIOS SOBRE DIGITALIDAD
  • Cantar del Mío Cid
  • La guerra de los Imperfectos
  • El pelo de la dehesa
  • El novio y el concierto
  • Sí a las grasas para adelgazar
  • Un tal Bialet
  • La Barcelona del viento
  • Herederos de la Singularidad
  • A Madrid me vuelvo
  • La ciencia útil
  • Diseño positivo
  • Los mandarines del derecho trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono
  • Entre la salud y las patentes: la disputa por la propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos en América Latina
  • Nadar contra la corriente. Escritos sobre literatura
  • Democratización violenta
  • Aprendizaje extraordinario en Finlandia
  • Colombia. Bosquejo de su geografía tropical Volumen II
  • El maestrante
  • José
  • Rosas en la arena: los relatos de Susan Glaspell
  • Reflexiones sobre el Perú: más allá del Bicentenario
  • Perú 2011-2022: economía, política y sociedad
  • A la juventud de América. Obras completas.
  • Sobre perros y gatos
  • Krypton, Kentucky
  • El cristianismo desde el punto de vista intelectual
  • Los moriscos antiguos murcianos
  • La hija de Natalia. Últimos días del doctor Angélico
  • Filosofía de la cognición
  • Sungokumanía. El big bang del manga
  • Dietari d'un pelegrí a Terra Santa
  • Ley de Estupefacientes Nº 23.737
  • ¿Y yo qué?
  • Sublevación de Nápoles capitaneada por Masanielo
  • Fundamentos para la evaluación de titulaciones universitarias desde un modelo de cohesión social: el proyecto UNIVECS
  • Prosas selectas: fragmentos de sus novelas
  • Decir que no
  • Ilustrados: fanzines D colección
  • Un dique en aguas turbulentas
  • Umbrales de la memoria y la desaparición: estudios sobre Colombia y México
  • Toxoplasmosis ocular: ¡No coma cuento, ni carne cruda!
  • Agua potable y servicio público de acueducto: treinta años de constitucionalización
  • Voces anónimas
  • Historias y travesías por la libertad
  • Plusvalía de la memoria
  • Desafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:
  • Reinventando la comunidad y la política:
  • Desde el taller: 32 notas para la enseñanza y el aprendizaje del diseño gráfico
  • Estudios de la moda en Colombia
  • Vueltas a la historia desde la ficción. Las novelas históricas de Germán Espinosa
  • Camilo, una espiritualidad incluyente
  • Chita \ (Spanish edition)
  • LA PSIQUIS DEL ÉXITO
  • Manual de Narrativa
  • Cómo ser el mejor vendedor del mundo. El método Sell it
  • Pedro I
  • Contornos de lo político
  • Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Sudamérica
  • Discursos políticos en América Latina
  • Clubes de lectura y escritura
  • Edgar Allan Poe o la ambigüedad de la muerte
  • Comunicación política, hoy
  • La ética de los conflictos de interés en los negocios
  • Escribir literatura infantil y juvenil
  • Yo siempre vi un sombrero. Encuentros con El Principito
  • Construyendo currículos posmodernos en la Educación Inicial Latinoamericana
  • Crítica a la Escuela Media
  • La geodinámica externa.
  • Pedagogía institucional. La escuela hacia la autogestión
  • Democracias en busca de estado
  • Democracia y sociedad de masas
  • Bullying blando, bullying duro y ciberbullying
  • Mujeres patriotas y realistas entre dos órdenes:
  • Contra el sexismo
  • Al oeste de Jericó
  • Crónicas de educación en pandemia
  • Desencanto y utopía
  • ¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle sábana al fantasma
  • Comunicación estratégica
  • Integridad y corrupción
  • La guerra de las plataformas
  • El poder de la narración
  • Educación Sexual Integral con perspectiva de género
  • Gente con swing II
  • El siguiente mánager
  • La idea de creación y el "Mito de la caída" según el pensamiento filosófico de Claude Tresmontant (hasta 1971)
  • Las urnas y la desconfianza ciudadana en la democracia argentina
  • La democracia en América Latina
  • Las ciencias sociales a debate
  • Lectura, escritura y educación
  • El peronismo vuelve a enamorar
  • Trasfondo filosófico en la Psicoterapia Integradora Humanista
  • Soy zurdo de nacimiento
  • Las aulas de literatura
  • Memorias de una Industria Argentina
  • Las ideas del rock
  • Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
  • Las luchas de las juventudes políticas argentinas
  • El Rey Lear
  • Tierra y mercados
  • Formación ética y ciudadana con justicia de género e igualdad social
  • Boulê. Ensayos en filosofía política y del discurso en la antigüedad
  • En busca de una educación perdida
  • Gente con swing
  • Abogados y justicia social Derecho de interés público y Clínicas jurídicas
  • La Culpa en el Derecho Sancionador
  • Educación para la salud y género
  • Los alumnos universitarios y la escritura académica
  • La escuela con los pies en el aire
  • Teoría de la comunicación productiva
  • Reconquistando el placer musical
  • Nuevos desafíos en investigación
  • La escuela pública apuesta al pensamiento
  • La vida después de la desmovilización: percepciones, emociones y estrategias de exparamilitares en Colombia
  • Dos Argentinas
  • Clase media, Estado y sacrificio
  • La arqueología social latinoamericana:
  • Neurociencia del cuerpo
  • Max Weber
  • Vocabulario Arendt
  • Ideas y reflexiones de grandes maestros
  • El derecho de la naturaleza
  • Lenguajes artístico-expresivos en diálogo
  • Los diseños de investigación y su implementación en Educación
  • La última dictadura militar en Argentina
  • Ensamblando la nación: Cartografía y política en la historia de Colombia
  • La masculinidad incomodada
  • El trabajo social y su "Síndrome Quijote"
  • El valor de la educación
  • Quehaceres de la investigación
  • Lacan en las lógicas de la emancipación
  • Los bárbaros jurídicos
  • Por una reforma radical de las universidades latinoamericanas
  • El eslabón perdido del liderazgo 4.0
  • Estigmatización, racismo y violencia en el territorio escolar
  • El desarrollo indígena, una propuesta esquiva
  • Un viaje por las escuelas secundarias de Latinoamérica
  • Mujeres e imaginarios de la globalización
  • La Educación Sexual Integral (ESI) en el Nivel Inicial
  • Escuela inclusiva
  • Injusticias de género en un mundo globalizado
  • Más allá del sistema reproductor
  • Biodiversidad, Conservación y Desarrollo
  • Cuentos de la selva
  • Genealogías
  • El estrés, aliado del cambio
  • los restos
  • Azul el agua
  • Corpórea
  • Mediatization(s) (Spanish language edition)
  • El Llanto de la Diaspora
  • El manual del vendedor institucional
  • La ciencia en el arte - Science in Art
  • Cómo enseñar una segunda lengua en el siglo XXI
  • Nuevas perspectivas y desafíos en el aula de Secundaria
  • Corazón geométrico
  • Derechos enterrados
  • Educar en la diversidad: investigación y activismo en las aulas
  • Mediación lingüística en la enseñanza de lenguas:aportaciones del volumen complementario y recursos para el aula
  • La familia
  • La carta robada
  • Viaje al este
  • La encomienda
  • El libro de las casas
  • La gran invención
  • Moral barroca
  • Sobre la libertad
  • La más recóndita memoria de los hombres
  • La guerra que perdimos
  • Milagros en el desorden
  • The Boy Who Reached for the Stars \ El niño que alcanzó las estrellas
  • Sobre política. mercado y convivencia
  • Paris Trejos
  • Por el derecho a comprender lenguaje claro
  • Hora de cuento
  • Robótica
  • Feminismos jurídicos interpelaciones y debates
  • Los archivos del dolor ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea
  • Clientelismo: el sistema político y su expresión regional
  • Te contamos una historia de Mendoza
  • El éxodo galés a la Patagonia
  • Procesamiento de semen porcino para uso en inseminación artificial
  • Átomos, elementos, calor
  • Los reyes del vino
  • Cacaos y tigres de papel el gobierno de Samper y los empresarios colombianos
  • Guía sorora para actuar frente a agresiones sexuales
  • Matemática estructural
  • Arte como presencia indéxica
  • Poesía y mentira
  • Contabilidad electrónica y su envió a través del Portal del SAT 2022
  • Lo que escondían tus ojos
  • De Lwów a León
  • Cómo ganar el premio Nobel
  • Vida de fray Servando
  • ¿Ataques de pánico o ataques de pasado?
  • La lógica contable
  • Volver a contar
  • Muerte y enterramiento en el Antiguo Egipto
  • El arte del bien vivir
  • Chino paso a paso I
  • HEX (Historias extraordinarias)
  • Los Tres Documentos que Hicieron América [The Three Documents That Made America, in Spanish]
  • El silencioso avance del islamismo en Europa
  • Breve historia del Sahara Occidental
  • Tal vez a las cinco
  • Mente budista
  • Proceso 1001
  • Los grupos armados del Sahel
  • Los cuatro jinetes del apocalipsis
  • Por el poder del Espíritu
  • La verdadera confianza
  • El poder para cambiar
  • Lo que tu tierra te cuenta
  • Historia de un Ejercicio
  • El poder de la tranquilidad
  • El alma del hombre bajo el socialismo
  • La Piaget Disidente
  • Asteroides
  • Creer en uno mismo y otros artículos de La Vanguardia
  • Sobre el paso de la naturaleza a la cultura
  • Inmunología Pediátrica
  • Corazón de perro
  • El Lado V de La Vida
  • Defender el agua
  • Sobre la Felicidad
  • El Tantra
  • Estudios del Mediterráneo Antiguo / PEFSCEA
  • El suicidio del héroe
  • Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos
  • Mujeres y ciencia en Chile
  • Gabriela Mistral y los presidentes de Chile
  • Aprender WordPress con 100 ejercicios prácticos
  • Mujeres y política exterior en América Latina
  • Poetas chilenos jóvenes del siglo XXI
  • El gigante de Tarapacá
  • Pianos en llamas
  • Riesgos en las grandes empresas antioqueñas
  • El poder de las imagenes, la palabra no tiene poder
  • Guía de literatura infantil
  • Afuera
  • Araracuara
  • Marketing social un enfoque latinoamericano
  • Don Casmurro, de Machado de Assis
  • En todo lugar la huella
  • La práctica empresarial en el proceso de formación del Diseñador Industrial. Perspectivas
  • Malestar en el trabajo en contextos de pandemia
  • Nuestro tiple
  • Café
  • Promesas mutuas
  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
  • Una mente para brillar
  • Historias latentes
  • Troya
  • TU CEREBRO TE AGRADECERÁ SI DEJAS DE SER UN IMBÉCIL
  • El Accidente Laboral desde la perspectiva de la Psicología Social
  • Palabras bonitas
  • Justicia y nueva constitución
  • Dicatica y contabilidad
  • Pesquisas en contabilidad
  • Impacto de las prácticas de gestión de recursos humanos en la productividad laboral
  • Bioestética en tiempos de coronavirus
  • La luminosidad de los sábalos muertos
  • Caso abierto: la novela policial peruana entre los siglos XX y XXI
  • Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas 2022
  • Tutankamón
  • ¡Caupolicanazo!
  • Perforando la impunidad
  • El cuento final
  • Encierro
  • La Constitución Feminista
  • Asambleas Constituyentes en América Latina
  • Los asuntos del prójimo
  • Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea
  • Los últimos días del Buddha
  • Schola delenda est?
  • Por un hogar digno
  • La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno
  • Trabajo, institución y salud mental
  • Los cuatro evangelios
  • Somos infancias. En plural
  • Desmutear el aula virtual
  • Company 4 You & Me
  • Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes
  • Desactivar el sinhogarismo de larga duración
  • El aprendizaje fuera del aula
  • Python para filósofos
  • El oficio de enseñar
  • Forastero de mí (y otros poemas reunidos)
  • Lo abstracto de emprender
  • El negocio de la grieta
  • Otras disposiciones fiscales 2021
  • Régimen de incorporación fiscal 2021
  • Impuestos diferidos (ISR) 2021
  • Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2021
  • Manual de casos prácticos de ISR 2022
  • 3 Libros para Conocer Ficción Detectivesca
  • 3 Libros para Conocer Literatura Francesa
  • 3 Libros para Conocer Literatura Gauchesca
  • Beneficios que se contienen en las disposiciones fiscales 2021
  • Como un junco
  • Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022
  • Prontuario Tributario Profesional 2022
  • Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022
  • Guía práctica de ISR 2021
  • Manual para el control integral de las nóminas 2022
  • Heavy -y- Metal
  • Guía práctica de ISR 2021
  • De la utopía al estallido
  • Las cuentas de la vieja
  • Los tres mosqueteros
  • Breve historia de la Guerra de Ifni-Sáhara N.E. color
  • Spinoza: del comentario al uso filosófico
  • El Príncipe
  • Régimen fiscal de los ingresos por actividades empresariales y profesionales 2021
  • Sueldos y Salarios 2021
  • La novela chilena
  • 3 Libros Para Conocer Literatura Irlandesa
  • Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2022
  • Patagonia Travel Guide 2022-2023
  • Abraham Maslow y Carl Rogers
  • Ángeles y demonios
  • Comentarios "Acerca del alma" según la doctrina del Doctor Sutil Duns Escoto, por fray Juan de Fuica (1689)
  • Bogotá en la lógica de la Regeneración, 1886-1910
  • Construir la paz en condiciones adversas
  • Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres
  • Contando colombianos
  • Adriático
  • Estética poshumana
  • Corridos del destierro
  • Siembra y cosecha de conocimiento
  • Ergonomía y procesos de diseño
  • El cine como máquina de pensamiento y control
  • La espiritualidad del subdesarrollo
  • Real Book Colombia
  • Las desesperantes horas de ocio
  • La criptología de la enfermedad
  • Antropoceno : la huella humana
  • Tránsitos nostálgicos
  • Un nuevo reino imaginado
  • Abuso del mercado
  • Una historia todavia verde
  • La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia
  • Historias del hecho religioso en Colombia
  • Jeremy Bentham y los lectores neogranadinos
  • Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera
  • Memoria colectiva en el video universitario colombiano
  • Entre tierras y límites
  • Walter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma
  • Montes de Maria
  • Más libros