Libros
  • Bibliotecas imaginarias
  • A la velocidad del hachís
  • La impostora
  • Las guerras de Yugoslavia (1991-2015)
  • Instrucciones para armar museos de ciencias
  • Vida plena, vida buena
  • Anatomía de las emociones
  • Proyecto Barcelona
  • Corredor verde en el ámbito urbano en Puerto Vallarta
  • Introducción a la adquisición y acondicionamiento de señales
  • Los mapas de la memoria (The Maps of Memory)
  • Viví en el cerro Mariposa (I Lived on Butterfly Hill)
  • Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI
  • El derecho registral
  • ¡Arriba las manos!
  • La Respiración Nasal En La Meditación Y El Yoga
  • Me he creído algo
  • Las generaciones que llegaron tarde
  • Las leyes de la publicidad
  • Las lenguas del mundo
  • Las empresas y el sector público
  • Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho
  • Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.
  • Las crisis de la vida
  • Las energías renovables
  • Las mujeres en el Antiguo Régimen
  • La web social como nuevo medio de comunicación y evaluación científica
  • La transformación de las universidades a través de las TIC: discursos y prácticas
  • La sociedad china contemporánea
  • Lágrimas de cocodrilo. Análisis del discurso político
  • La smart city
  • La sociedad de la información
  • La producción cinematográfica
  • La pobreza en Barcelona en los años del Big crap (2008-2014)
  • La primera infancia
  • La preservación de recursos digitales
  • La protección de datos
  • La preservación de los documentos electrónicos
  • La parodia en el cine posmoderno
  • La revolución del libro electrónico
  • La publicidad comportamental online
  • La personalidad
  • La política en las series de televisión
  • La poesía medieval europea
  • La salud y enfermedades en 100 preguntas
  • Breve historia de Corea
  • Intermediate Medical Spanish
  • La señora Dolloway
  • Desvaneciendo ilusiones
  • El tío Juan
  • El egoísta
  • El nuevo Tenorio
  • El César
  • El cielo alegre
  • Florilegio de poesías religiosas
  • El bloque
  • El amor y mis amores
  • Claves y símbolos
  • El cortejo de la Irene
  • Cuadros de Andalucía
  • El califa de Bagdad
  • El sueño
  • El infierno de los enamorados
  • Doctrinal de privados del Marqués de Santillana al maestre de Santiago don Álvaro de Luna
  • Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VI
  • El conde de Baselga
  • Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo V
  • Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo IV
  • El alma en pena
  • El hijo pródigo
  • El pasado
  • El humo dormido
  • Camafeos
  • El cazador de osos
  • Canciones
  • Comedieta de Ponza
  • Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo II
  • Cuentos valencianos
  • Marcado diferencial de objeto y semántica verbal en español
  • La literatura
  • La otra pantalla
  • La orientación y la tutoría escolar con familias: teoría y práctica
  • La música en el cine
  • La interculturalidad
  • La mirada del sociólogo
  • La memoria de los testigos
  • La lingüística en España
  • La mitología griega
  • La laicidad
  • La logopedia
  • La inteligencia competitiva
  • La muerte imparable
  • La música pop y rock
  • La metamorfosis del deporte
  • La estrategia electoral
  • La estética de la música y La música en el cine
  • La incomunicación y otros textos del montón
  • La ética informativa vista por los ciudadanos
  • La gestión del tiempo
  • La historia del protocolo
  • La dirección de personas
  • La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad
  • La filosofía de la tecnología
  • La formación de los Países Catalanes
  • La filosofía de la ciencia
  • La escuela de Frankfurt
  • La entrevista como conversación dirigida
  • La experiencia del dolor
  • La escritura cuneiforme
  • La era del drama en televisión
  • La historia antigua a través del cine
  • La grafología y La personalidad
  • La edición universitaria en el contexto de la ciencia abierta
  • La divulgación científica
  • La gestión de proyectos
  • La comunicación es vida
  • La condena hermenéutica
  • La cultura y Los derechos humanos
  • La comunicación en los espacios virtuales
  • La comunicación no verbal
  • La comunicación interna en las organizaciones 2.0
  • La cultura del cuerpo y Los pueblos indígenas
  • La comunicación no verbal y La personalidad
  • La comunicación política
  • La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica
  • La democracia electrónica y Los think tanks
  • La criminología
  • La cultura
  • La comunicación local
  • La cultura del cuerpo
  • La descentralización del estado
  • La democracia electrónica
  • La animación sociocultural
  • La adolescencia y La primera infancia
  • La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital
  • La búsqueda de una mirada
  • Jóvenes y ficción televisiva
  • Jóvenes en cibercafés: la dimensión física del futuro virtual
  • Kierkegaard y las artes
  • La alfabetización mediática y la Ley General de Comunicación Audiovisual en España
  • La antropología de la alimentación en España: perspectivas actuales.
  • La argumentación en la comunicación
  • La atención temprana
  • La alfabetización digital en los procesos de inclusión social
  • Jefe de proyecto ++
  • La antropología de la alimentación y La comida en Japón
  • La adolescencia
  • La adopción
  • La ciencia ficción
  • Jean-Jacques Rousseau
  • La Cataluña feudal
  • Karl Marx. Entre la ciencia y la revolución
  • La antropología de la alimentación
  • La atención
  • Introducción a los sistemas de navegación por satélite
  • Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática
  • Invitación al emprendimiento
  • Introducción a la psicología social
  • Introducción a .NET
  • Introducción a la traducción audiovisual
  • Introducción a la psicología social sociológica
  • Introducción a Apache Spark
  • Invitación a la discrepancia
  • Introducción a la psicología comunitaria
  • Introducción al lenguaje
  • Comuneros
  • Historia de la mineralogía
  • Drogas, fármacos y venenos
  • Los otros Sherlocks Holmes
  • La fortuna de los Rougon
  • Punto en boca
  • Las Confesiones
  • Transgénero
  • Las parábolas del Evangelio
  • Economía, salud y envejecimiento
  • Gestión de Protocolo. HOTG0108
  • Gestión de Protocolo. HOTA0208
  • Gestión de Protocolo. HOTA0308
  • Monasterio Benedictino de Las Condes
  • Las infancias sonoras
  • Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible
  • Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTA0308
  • Cómo estar preparado
  • Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTA0208
  • Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTG0208
  • Historia de la hechicería y de las brujas
  • Plantas cuidadas, plantas felices
  • Organización del servicio de pisos en alojamientos. HOTA0208
  • Procesos de limpieza y puesta a punto de habitaciones y zonas comunes en alojamientos. HOTA0208
  • Políticas sociales y reforma institucional en la Cuba pos-COVID
  • Historia de un músico
  • Meditaciones de Marco Aurelio
  • Manual de psicopatología general
  • Ciencia de datos
  • Decoración y ambientación en habitaciones y zonas comunes en alojamientos. HOTA0208
  • Sociales o salvajes
  • Búsqueda de información en investigación clínica II
  • Cartas II (Edición crítico-histórica)
  • Feminismo. El secuestro de una causa justa
  • Historia De La Integración Europea En 2500 Años
  • Técnicas de Velocidad Lectora:
  • Amazon Ads sin gastar un céntimo (casi)
  • Inteligencia artificial y derecho
  • Instrumentos de Marketing
  • Inteligencia artificial avanzada
  • Interacción en ambientes híbridos de aprendizaje
  • Interactividad en los entornos de formación on-line
  • Infraestructuras y medio ambiente I
  • Infraestructuras y medio ambiente II
  • Internet, Derecho y Política
  • Interpretación del patrimonio
  • Interpretando a Antígona
  • Inteligencia en redes sociales
  • Historia Viva de Internet. Volumen II
  • Hip-hop, cultura y participación
  • Historia de la psicología
  • Historia Viva de Internet. Volumen I
  • Historia de Japón
  • Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya
  • Historia y evolución del montaje audiovisual
  • Infoentretenimiento
  • Identidades mediáticas
  • Historia viva de internet vol. III. Los años de en.red.ando (2002-2004)
  • Información e interpretación en periodismo
  • Ibiza, la isla de los ricos
  • Homofobia en los Balcanes
  • Imágenes de tinta. 50 tránsitos de la literatura al cine
  • Información en el móvil
  • Imaginarios de la juventud
  • Implantar SCRUM amb èxit
  • Identidad, diferencia y ciudadanía en el cine transnacional contemporáneo
  • Historia de la movilidad en la península ibérica
  • Ideas para aprender a aprender
  • Infancias contemporáneas. Retos educativos
  • Cauterio
  • El Perú en su historia
  • Guía para diseñar una marca
  • Grafismo multimedia
  • Gestión de oficinas de turismo
  • Gestión documental en las organizaciones
  • Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: Preguntas y respuestas
  • Hamlet. El mito i el crimen
  • Globalización y movimientos migratorios
  • Gestión de la reputación online
  • Gestión de conflictos
  • Gestión de documentos en la e-administración
  • Gestión pública del turismo
  • Gestión de la prevención en un marco de excelencia
  • Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya
  • Grafitis
  • Gestión de la calidad en la biblioteca
  • Guión audiovisual
  • Gestión de contenidos
  • Hacia una economía ciudadana
  • Guía para radios y televisiones sobre la promoción del contenido generado por el usuario y la alfabetización mediática e informacional
  • Género, TIC y videojuegos
  • Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje
  • Game & Play
  • Filosofía política
  • Fundamentos sociales del comportamiento humano
  • Follow Friday. Método estratégico de comunicación 2.0 y márquetin digital
  • Fundamentos de biología molecular
  • Filosofías postmetafísicas
  • Formación a través de Internet
  • Género y TIC. Presencia, posición y políticas
  • Genómica computacional
  • Fundamentos de informática en entornos bioinformáticos
  • Fundamentos de marketing
  • Gamificación
  • Fracaso escolar y desventaja sociocultural
  • Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales
  • Geolocalización online
  • Funiversity. Los medios de comunicación cambian la universidad
  • Género, ciencia y tecnologías de la información
  • Geobibliotecas
  • Farmacología y endocrinología del comportamiento
  • Fans, cinéfilos y cinéfagos
  • Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos
  • Fanáticos. La cultura fan
  • Fauna académica. La profesión docente en las universidades europeas
  • Exploraciones creativas
  • Familias globales: un hogar, dos culturas
  • Ficciones colaterales
  • Evolución y retos de la educación virtual
  • Exclusiones. Discursos, políticas, profesiones
  • Etología: la ciencia del comportamiento animal
  • Estrategias y técnicas de comunicación
  • Ética en los medios de comunicación
  • Estructura de mercados turísticos
  • Estadística para periodistas, publicitarios y comunicadores
  • Etnografía
  • Estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica
  • Estructura de redes de computadores
  • Etnopaisajes en las metrópolis brasileñas
  • Estrategias de comunicación multimedia
  • Estrategias y gestión de la comunicación online y offline
  • Ética de la información
  • Ética del psicólogo
  • Estados contables
  • e-Teaching
  • Espiritualidad y educación social
  • Escuela, espacio, poder. Estudios sobre educación y territorio
  • Etiquetar en la web social
  • e-Participación
  • Émile Durkheim
  • Encrucijadas de la educación social
  • Emprender en periodismo
  • Encarna(c)ciones. Teoría(s) de los cuerpos
  • En los confines de Hibernia
  • Empresa y negocios en Asia oriental
  • Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior
  • Enseñar Ciencias sociales
  • Energia y medio ambiente. Gestión, tecnología y conflictos en un mundo en calentamiento
  • Emprendimiento innovador y microempresas en red
  • En la campaña de Obama
  • Entre escotomas y fosfenos
  • Escaneando la informática
  • Familias que importan
  • Historia de un alma
  • El árbol de las revoluciones
  • Blackout
  • Los grupos sanguíneos y el ejercicio
  • Varietés
  • Poemas sinfónicos
  • Un ensayo, diecisiete obras y un guión
  • Poemas del pinar
  • Poesía del mar
  • Valorizar lo propio, potenciar lo común
  • La mente del fotógrafo
  • La integración de las personas con discapacidad en el Derecho Civil
  • Cuándo una escuela es democrática
  • Un loco hace ciento
  • Poesías completas Tomo I
  • 20 sobre 21
  • Soledad
  • Duque
  • Poesías completas Tomo II
  • Enfoque práctico e integral del soporte de vida
  • Un aula, un proyecto
  • Versos políticos
  • Poesías escogidas
  • Reformas educativas del siglo XXI para un aprendizaje más profundo
  • Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México
  • Las que somos
  • Poesías Inéditas
  • Sentir y pensar
  • Cuando Dios era mujer
  • De la imaginación a las palabras
  • El proyecto de la vivienda económica
  • La gobernanza de los sistemas educativos
  • Una ventana al mundo
  • Historia de la Revolución Mexicana. 1952-1960
  • Historia de la Revolución Mexicana. 1940-1952
  • Embajadores de Estados Unidos en México.
  • Migración y desigualdades ante la pandemia de covid-19 en México y Estados Unidos
  • La sonrisa del Buda:
  • El trabajo de fin de grado y de máster
  • El protocolo internacional en la globalización económica
  • El teletrabajo
  • El Trastorno Específico del Lenguaje
  • El psicólogo ante las crisis de la vida
  • El podcasting
  • El trabajo social sanitario
  • El último partido. La política cansada ante su gran final
  • El rey desnudo. La gobernabilidad de la seguridad ciudadana
  • El utilitarismo
  • El terrorismo global
  • Elisabeth Noelle-Neumann
  • El psicoanálisis
  • El periodismo volátil
  • El networking
  • El oficio de educar
  • El largo camino hacia la paz
  • El periodismo ante el cambio climático
  • Las audiencias en la televisión y El lenguaje de las noticias de televisión
  • El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos
  • El márqueting y Las relaciones públicas
  • El modelo de gestión de recursos humanos
  • El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo
  • El nuevo capitalismo
  • El lenguaje de las noticias de televisión
  • El cuerpo en mente
  • El cuerpo del significante
  • El desarrollo de los niños, paso a paso
  • El futuro de la comunicación
  • El feminismo y La violencia de género
  • El hinduismo y La comida en Japón
  • El consumidor social. Reputación online y 'social media'
  • El documental interactivo
  • El falso documental
  • El holocausto nazi y Los juicios de Nuremberg
  • El documental en el entorno digital
  • Los blogs y El hipertexto
  • El Cuarto Bit
  • El impacto de las TIC en la educación
  • El documental expandido. Pantalla y espacio
  • El impacto mediático y político de WikiLeaks
  • El coaching emocional
  • El elemento religioso en J.J. Rousseau
  • El diagnóstico social sanitario
  • El estilo e-portafolio
  • El documental
  • El content curator
  • El fenómeno de la delincuencia sexual en España
  • El holocausto nazi
  • El hinduismo
  • El espectador social. Las redes sociales en la promoción cinematográfica
  • El estrés
  • El feminismo
  • El consumidor
  • El documental y El lenguaje cinematográfico
  • El cerebro estresado
  • Educación y biografías
  • El cerebro cambiante
  • El cine de animación norteamericano y El cine mudo
  • El cine frente a la cámara
  • El aprendizaje cooperativo
  • Educación abierta y a distancia
  • El bienestar emocional
  • El Big Bang
  • El "cristianismo sin Dios" en Madrid
  • El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia
  • El cine de propaganda en EEUU
  • El cine de animación estadounidense
  • Economía de Japón
  • Economía de la educación
  • Economía, mercados y conducta
  • Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario
  • Documentación cinematográfica
  • Documentación fotográfica
  • Documentalidad y artisticidad en el medio fotográfico
  • Documentación audiovisual en televisión
  • Diseño conceptual de bases de datos en UML
  • Diálogos con los DirCom
  • La ciudad de las palomas
  • Insolación
  • La aldea de San Lorenzo. Tomo I
  • La aldea de San Lorenzo. Tomo II
  • La paz del alma
  • La Independencia de Costa Rica y de Centroamérica
  • La construcción multiétnica del pueblo de Costa Rica
  • La mujer española y otros escritos
  • La bacanal
  • Obras poéticas y dramáticas de José Marmol
  • La escala
  • Naturalismo
  • Poesías. Tomo primero
  • Piedras preciosas
  • Los astros del abismo
  • Noventa estrofas
  • Mármoles
  • Pastor y borrego
  • Obras Completas vol. VII
  • La casa de muñecas
  • Enigmas de las Américas
  • Los modernistas
  • La patria grande
  • Raíz Celan
  • La novela de mi amigo
  • La canción del insomnio
  • Los nombres prestados
  • La vida loca
  • Las bravías
  • Poesía de la sierra
  • Obras completas de Fernán Caballero. Tomo IV
  • Prosa política: Las repúblicas americanas
  • Lecciones instructivas sobre la historia y geografía Tomo I
  • La victoria del general
  • Matrimonio solidario
  • Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VII
  • Frida Kahlo. Sus fotos
  • Teatro: dramas en dos actos
  • Cuestión de confianza
  • Cuerpo, salud y comida. Aspectos socioculturales de la nutrición
  • Cultura y guerra del fútbol
  • Cuerpos sexuados, cuerpos de (re)producción
  • Culturas del cuidado en transición
  • De la cultura Kodak a la imagen en red. Una etnografía sobre fotografía digital.
  • Danza inclusiva
  • Cuestiones éticas en la educación social
  • Déficits de atención y transtornos de conducta
  • De fuera vendrán
  • De la revolución al caracol
  • Customer analytics
  • Comunicar y curar. Un desafío para pacientes y profesionales sanitarios
  • Comunidades de práctica: el valor de aprender de los pares
  • Comunicar las emergencias
  • Consolidacion de los estados financieros
  • Comunidades de práctica
  • Comunicar en la Sociedad Red
  • Cooperación como condición social de aprendizaje
  • Con faltas y a lo loco. ¿Qué es la edición periodística?
  • Contribuciones antropológicas al estudio del desarrollo
  • Crítica, educación y acción política
  • Criminología ambiental
  • ComunicAcción
  • Comunicación audiovisual digital
  • Comprender los Media en la sociedad de la información
  • Comunicación política y gobierno de coalición
  • Comunicación de instituciones públicas
  • Más libros